radio0

#1 ¿Podrías facilitar alguna fuente o dato erróneo concreto contrastado sobre lo que comentas? Si es como dices lo comprobamos y valoro la posibilidad de descartar el envío.

#2 No la descartes, y menos por mi humilde opinión.

Te apunto un par de cosillas. Empieza diciendo que entro en siglo XX en la cima de su carrera y que la torre Wardenclyffe lo hundió economicamente. Bueno, parece indicar que Tesla era un genio rico que se arruinó por una mala idea. Tesla en varias ocasiones estuvo arruinado y luego volvio a tener fortuna lo que, si no estoy equivocado, invalida la tesis. Y, si bien algo tuvo que ver la torre, la causa mayor de desgracia para Tesla fue su guerra con Marconi. Guerra que perdió incialmente y que termino ganando después cuando reconocieron que el inventó un "aparato de radio" 15 años antes que Marconi. Creo mas que la torre fuera el origen de su desdicha, fue el producto de esta.

Por supuesto que puedo estar equivocado, no te lo tomes a mal, no voy con mala intención.

radio0

#3 Desde luego que no me lo tomo a mal, todo lo contrario.
El artículo yo creo que se refiere a la gran influencia que tuvo no haber podido llevar adelante el proyecto de la torre, hecho que lo dejó muy tocado para sus futuros ptoyectos y la caída en picado desde entonces. En el artículo también se tratan otros asuntos de importancia: Marconi, patentes...
A mí me ha gustado bastante y tampoco veo incoherencias teniendo en cuenta lo que comentas.
Gracias por la aportación.

#4 No es que sean cosas graves, lo que quería decir es que para una persona que conozca a Tesla en ese artículo podría llevarse una impresión equivocada de lo que fue su vida, la cual fue mucho mas intersante.

radio0

#5 Pues yo creo que no, que simplemente destaca la importancia que tuvo en su carrera que su proyecto con la torre Wardenclyffe fracasase, al margen de otros devenires, fue algo clave.

D

#25 ¿Tengo que explicarte porqué en las instalaciones se habla de potencia y no de energía? ¿Sabes qué significa la "p"?

No es por nada, pero es el gafe más grande cuando se habla del sector.

Cómo escribir "inflacción" en una tertulia de economía o decir "sexúa" cantando en francés.

MAL MAL MAL

radio0
D

#20 clap clap clap clap engañate a ti mismo si quieres. Pero si dices que enlazas la ley, enlaza la ley, no un artículo de un blog.

radio0

#14 Se saltan depender de las eléctricas optando por la autogeneración. El impuesto al sol para instalaciones de más de 10kWh, también, pues se trata de generación con distribución para varios puntos de suministro. Me pregunto ¿Sabéis algo del tema?

D

#17 Se ve que tú mucho no entiendes cuando hablas de kWh en instalaciones y no de kWp o de kW.

D

#25 ¿Tengo que explicarte porqué en las instalaciones se habla de potencia y no de energía? ¿Sabes qué significa la "p"?

No es por nada, pero es el gafe más grande cuando se habla del sector.

Cómo escribir "inflacción" en una tertulia de economía o decir "sexúa" cantando en francés.

MAL MAL MAL

D

#11 #12 #17 No se santan nada, esta en la ley 900/2015 Artículo 2. Ámbito de aplicación.
2. Se exceptúa de la aplicación del presente real decreto a las instalaciones aisladas
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10927
art 3 j) Instalación aislada: aquella en la que no existe en ningún momento capacidad física de conexión eléctrica con la red de transporte o distribución ni directa ni indirectamente a través de una instalación propia o ajena.

Y mas chorradas que dicen quienes no se han leido la ley, como que no se permiten baterias o que se paga por ellas tambien es falso:
"En este contexto, la energía eléctrica procedente de fuentes renovables representa una opción de interés para los usuarios tanto mayor cuanto más se asemejen sus perfiles de consumo y generación. En este sentido, se permite la instalación de sistemas de almacenamiento lo que posibilitará llevar a cabo una gestión más eficiente de la energía"

#19 El peaje de respaldo No existe para instalaciones menores de 10 KW, se aplicará para instalaciones mayores de 10 KW pero aun no está en vigor,

D

#23 Tu no tienes apaño.

G

#23 Si pero cuando una mentira comienza a rodar...
La izquierda en eso es magnífica. Es como el acierto de repetir hasta la saciedad lo de ley "mordaza". Daba igual luego que nadie supiera lo que decía verdaderamente esa ley. La cuestión es que si era mordaza lógicamente era mala.

D

#26 La mentira empieza en el vocabulario, por ejemplo:
Autoconsumo es el primer gol a las renovables pues el término correcto sería autoproducción.
Autoconsumo suma otro gol a la sostenibilidad, pues el término correcto sería uso y no consumo y menos aún autoconsumo.
Autoconsumo y el hat trick a la eficiencia, pues al no favorecer el balance neto con la red, se desperdicia, se regala o se despilfarra.
Autoconsumo nos hace un 0-4 pues no favorece el ahorro energético, ni reduce la dependencia energética cuando debería.
Y la manita o el quinto 5, es que el autoconsumo no consigue la reducción de la demanda energética del país, pues siguen ganando UNESA por quemar gas carbón y uranio. ¡Qué buen negocio ese que te pagen por quemar y tener licencia para quemar!

O cambiamos el vocabulario y llamamos autoproducción a lo que nos quieren vender como autoconsumo o no llegaremos muy lejos.

troymclure

#23 Otra vez con tus mentiras o con tus verdades a medias?????
Cuanto te pagan?????

A ver te lo voy a repetir por enesima vez, si, si tienen que pagar parte del impuesto al sol concretamente 38 euros (+impuestos)/año por kw de potencia instalada,
Y si, no pagaran la parte de produccion POR AHORA
Y ademas si pasa un tendido por la puerta de tu casa NO ES UNA INSTALACION AISLADA

D

#33 Por que no lees el BOE de una vez, lo pone bien clarito:
Tanto para la modalidad de autoconsumo tipo 1 como para la modalidad tipo 2 la aplicación de dichos cargos fijos se realizará sobre la diferencia entre la potencia de aplicación de cargos definida en el artículo 3 y la potencia a facturar a efectos de aplicación de los peajes de acceso. En todos los casos se considerará esta diferencia nula cuando el valor sea negativo.

No tiene nada que ver con la potencia instalada, sino con la diferencia de lo que marca el contador de potencia maxima requerida menos la potencia contratada
Potencia de aplicación de cargos: potencia requerida por la instalación del consumidor en un periodo tarifario.

D

#15 que digas "te remito a la ley" y enlaces a un medio nada imparcial es cuanto menos una falta de coherencia. Enlaza a la web del BOE o a noticias jurídicas hombre.

radio0

#18 Tienes todas las referencias en la noticia enlazada

D

#20 clap clap clap clap engañate a ti mismo si quieres. Pero si dices que enlazas la ley, enlaza la ley, no un artículo de un blog.

D

#15 Eso es otro tema distinto, no son instalaciones aisladas sino conectadas, y el autoconsumo colectivo tambien estaba regulado, otra cosa era el conflicto con la ley catalana,, pero eso es un tema de competencias, vuelve a leer el Boe
Modalidad de autoconsumo tipo 2: corresponde a las modalidades de autoconsumo definidas en el artículo 9.1.b) y 9.1.c) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre.
Cuando se trate de un consumidor de energía eléctrica en un punto de suministro o instalación, que esté asociado a una o varias instalaciones de producción ... .... o que compartan infraestructura de conexión con éste o conectados a través de una línea directa.

Esto si es autoconsumo colectivo, llevan desde el 2010 y ahora amplian Una urbanización de Madrid impulsa de forma colectiva el autoconsumo eléctrico

Hace 6 años | Por --46835-- a economiasolidaria.org


Respecto a la mentira que dice de Gorona del Viento (que no tiene nada que ver con el autoconsumo ya que es una empresa productora y comercializadora) solo cubre el 60%
Gorona del Viento, la central eléctrica más cara de España: más de 1.000 euros MWh

La verdad sobre Gorona del Viento. Análisis de los datos del primer año de funcionamiento
Hace 7 años | Por --133448-- a diariorenovables.com