En las páginas 49-50 se habla de la petición a Apple y Amazon de retirar la app de X de sus tiendas de aplicaciones, de retirar las VPNs (punto 2.1) y de la multa de 50.000 reales (~8.055€) diarios para quien continue utilizando X de alguna manera, por ejemplo con VPN (punto 3)
"Exigimos la adecuación de la entrada a la actual normativa de accesibilidad para nuestrxs compañerxs con diversidad funcional o pasaremos a la acción"
"I deeply regret my participation in the board's actions. I never intended to harm OpenAI. I love everything we've built together and I will do everything I can to reunite the company."
"El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos.
El exceso será objeto de estipulación especial.
No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave."
#13 Tras muchas observaciones el pavo inductivista llegó a la conclusión que SIEMPRE comería a las 9 de la mañana, porque SIEMPRE había sido así. Hasta que en Navidad, le cortaron el cuello.
#55 Siguiendo el (falaz) argumento, ni eso: El trabajo vocacional en la mayoría de los casos también es esclavitud (explotación laboral sería un eufemismo que me niego a utilizar): Suele ser forzado debido a un contrato, ya sea la obligación por pago, favores o de otra índole.
La conclusión lógica sería que el único trabajo no esclavizante es aquel que no es "trabajo" como tal, aquella actividad que se hace a modo de afición, cómo y cuándo uno lo desea, sin obligación de ninguna índole.
Hablando claro, cada vez que compras un producto o servicio eres cómplice de la esclavitud. Te conviertes en un tirano, en un opresor.
#27 Un tipo autodenominado "THE BITCOIN & OPEN BLOCKCHAIN EXPERT" [1] que te vende "workshops" de criptomonedas [2], libros [3], merchandising [4] e incluso te pide que le dones [5] quizás como punto de partida no es la fuente de información menos sesgada que se puede encontrar.
Ojo, sin poner en duda en ningún momento la calidad del contenido de la entrevista.
"Microsoft’s vscode source code is open source (MIT-licensed), but the product available for download (Visual Studio Code) is licensed under this not-FLOSS license [1] and contains telemetry/tracking. According to this comment [2] from a Visual Studio Code maintainer:
'When we [Microsoft] build Visual Studio Code, we do exactly this. We clone the vscode repository, we lay down a customized product.json that has Microsoft specific functionality (telemetry, gallery, logo, etc.), and then produce a build that we release under our license.
When you clone and build from the vscode repo, none of these endpoints are configured in the default product.json. Therefore, you generate a “clean” build, without the Microsoft customizations, which is by default licensed under the MIT license'
The VSCodium project exists so that you don’t have to download+build from source"
Creo que poca gente sabe que hoy en día hay multitud de marcas españolas (y también fabricantes, especialmente en Almansa, Albacete) que siguen confeccionando zapatos con una construcción artesanal, algunas de ellas muy bien consideradas a nivel internacional por su relación calidad/precio en comparación con zapatos del mismo segmento de otras procedencias:
#12 bueno, como consumidor en lo de la ropa también uno puede aportar uno su granito de arena comprando ropa confeccionada con fibras naturales.
y ya no sólo por las aguas, al fin y al cabo las fibras no sólo se sueltan en el lavado, se sueltan en el día a día. si uno está rodeado de poliéster uno acaba irremediablemente comiendo fibras de poliéster que caen accidentalmente en alimentos, respirando fibras de poliéster, etc.
y en las aguas, otro porcentaje nada desdeñable también industrial pero muy relacionado con el consumo humano: restos de redes de pesca.
En las páginas 49-50 se habla de la petición a Apple y Amazon de retirar la app de X de sus tiendas de aplicaciones, de retirar las VPNs (punto 2.1) y de la multa de 50.000 reales (~8.055€) diarios para quien continue utilizando X de alguna manera, por ejemplo con VPN (punto 3)