#23 La escasez de chips es justo por el motivo contrario: la fábricas no pueden cubrir la demanda porque es mayor que nunca: coches, televisiones, GPUs, la IA, domótica, relojes, móviles... en todos los aparatos están montando chips que requieren bastante potencia y TSCM no da abasto.
No conocía a Turiel, pero decir que las renovables no son ni serán rentables cuando el precio de la electricidad solar y eólica es muy inferior a la generada por combustibles fósiles y cada año aparecen mejoras, no me da especial confianza.
#60 Las estadísticas de la ITV alemana dicen que el Model 3 es el coche con más fallos a los dos años de antigüedad. Es posible que influya el que Tesla no obligue a hacer revisiones anuales al no haber cambios de aceite, por lo que esos coches van directamente a pasar su primera ITV (en Alemania es a los dos años, no a los 4 como en España) sin ninguna revisión... pero tampoco es normal que a los dos años un coche empiece a fallar sin ser por defectos de fabricación/montaje
#24 En el nuevo model 3 manejar los intermitentes desde el volante es un coñazo. En mitad de una rotonda, con el volante girado, pulsar el botón para indicar que vas a salir es incomodísimo y casi imposible sin mirar el volante.
La versión anterior al menos tenía la palanca de los intermitentes clásica, pero tener el velocímetro a un lado (en la pantalla central) en lugar de enfrente sigue siendo una cagada ergonómica.
Y eso sin hablar de tener los controles de la ventilación en la pantalla, porque es algo que otras marcas también tienen y odio
#24 Pero es que la mayoría de desplazamientos son en la ciudad, el problema es que sus ciudades son de baja densidad y enormes, con un transporte público horrible (cuando existe)
#20 Combustible hay para décadas, ése no será el motivo de bajar el consumo. Por suerte otras fuentes de energía empiezan a ser más baratas y por tanto más atractivas
#27 Creo que sólo lo han copiado en Catar y otros emiratos al crear esas megaciudades. El resto del mundo ha sabido ver a tiempo que es totalmente disfuncional e incluso en USA están empezando a verlo en algunas zonas: casualmente, las zonas "de alta densidad" son las más valoradas porque no se pueden replicar -las leyes de urbanismo actuales las prohíben- y la gente con pasta quiere vivir en ellas porque son barriadas "con vida".
#25 Ambas cosas eran mejores: se veía a los camareros como a gente cualificada, que sabía tratar a la clientela y ayudaba a la fidelización. Si tenías un buen camarero, confiable y que cubría muchas mesas con eficiencia, lo querías mantener, así que lo tratabas. Pero como ahora los clientes son turistas que van a estar una vez y no van a volver, eso no se valora.
#24 te falta perspectiva: el motor eléctrico es más eficiente, pero teniendoen cuenta motor + reserva de energia...
las baterías pesan más y tienen menos energía acumulada que un depósito de combustible del mismo volumen. Por eso no hay aviones eléctricos más alla de pruebas de concepto
#3 el consumo no es el de un motor de medio litro clásico de 4 tiempos, es más cercano a un 2 tiempos pero con m3jor eficiencia . La principal ventaja de este motor es que es muy compacto y apenas vibra, siendo solo ligeramente más eficiente. Es ideal para un híbrido donde es el motor eléctrico el que mueve las ruedas y el de combustión hace de mero generador cuqndo la batería se agota.
También lo están intentando promover para avionetas, por su poco peso y tamaño
#2 Por añadir: la doctrina nuclear de Francia es que su "paraguas nuclear" sólo cubre a los franceses. Ni el resto de países de la OTAN ni de la UE pueden contar con la protección de Francia.
Dos mil años después, la frase "si vis pacem para bellum" sigue siendo una realidad, aunque no nos guste.
#121 Precisamente se trata de aceptar que no se puede contar con USA y que deberíamos tener un ejército europeo usando la industria europea. Podemos seguir usando el estándar OTAN pero implementarlo en casa.
#159 Estaba pensando en casos en los que la ley es correcta, pero las circunstancias son especiales. Se me ocurre un caso del que leí hace ya mucho tiempo: La justicia era tan lenta que un hombre que había robado algo con 18 años, fue juzgado y condenado años después. En ese tiempo el hombre había hecho el servicio militar, había encontrado trabajo y se había "reinsertado", pero la ley decía que tenía que ir a la cárcel (creo que tenía antecedentes, había sido un delincuente juvenil). No sé en qué quedó la cosa, pero sus conocidos estaban pidiendo que mantuvieran la indemnización a la víctima pero le dejasen en libertad para poder seguir trabajando para pagarla (indulto parcial).
Pero repensándolo, si dejas esta opción, los políticos lo usarían de nuevo abusándola (como hacen con los decreto-ley), así que te doy la razón.
#27 Los indultos deberían ser una herramienta totalmente excepcional para solucionar ad hoc los pocos casos donde a las leyes se le ven las costuras, ya sea porque hay escenarios que no se tuvieron en cuenta o por fallos durante la aplicación. Deberían ser votados y justificados, no a discreción del gobierno
#54#49 en resumen: cloudflare no se molesta en comprobar si el streaming que mandan de A a B tiene copyright o no. No es su responsabilidad ni quiere que lo sea.
#38 es como si cerramos el puerto de Barcelona porque llegan productos de contrabando. Cloudflare no comprueba si la web que usa sus servicios hace cosas ilegales.
#61 define "ricos". Pero ya te aelanto que no siempre el dinero te da títulos, si el hijo no quiere estudiar una carrera universitaria, tendrá que hacer otra cosa
#35 España es una anomalía: en el resto de Europa lo más común es tener formación media (secundaria) y aquí tenemos o universitarios o gente sin estudios
#62 en población sus estados no son tan grandes, hay muchos que apenas llegarán al millón de habitantes. Les pasa como a España, todo el mundo vive cerca de la costa, con la diferencia de que la capital también está en la costa