@sacaelwhisky A mí me pasa al revés. Del cine español me gustan las pelis de los 50 y 60 (El verdugo ) y las de los últimos 30 años. Luego hay un agujero negro en los 70 y 80 de la que se salvan únicamente dos o tres.
Si quieres te paso también mi lista de películas españolas modernas recomendadas, aunque te aviso que es más larga que la de comedias románticas.
@antiboise
Supongo que será para evitar aglomeraciones. Es más fácil que se junte mucha gente en la playa cuando la mayoría no trabaja y los niños no tienen cole. En la Comunidad Valenciana hicieron algo parecido con el cierre de los municipios. No se puede entrar ni salir en las ciudades de más de 50 000 habitantes de viernes a las 15:00 a lunes a las 6:00. Entre semana, te puedes ir al pueblo que quieras. @Coronavirus
@ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ Pues, una vez emitida la entrevista, nos hemos quedado sin unas cuantas preguntas interesantes. Aunque bueno, las respuestas no las habría dado de todas formas.
@sacaelwhisky Es con diferencia el género que menos me gusta del cine. Te paso la lista de las películas que he valorado positivamente (es una lista corta):
Quiéreme si te atreves
Ruby Sparks
Una cuestión de tiempo
Elsa & Fred (la argentina) (500) días juntos
@el_de_la_silla_de_tijera Lo siento mucho, de verdad. Tómate tu tiempo para descansar, para llorar y para hablar de lo que sientes cuando lo necesites. Y, si quieres compartir cualquier cosa que se te pase por la cabeza con nosotros, aquí estamos para escucharte.
@yomisma123@Ithilwen2 A ver, es gente que opina de una ley sin tener en cuenta lo que dice la ley de verdad. Se quedan con cuatro titulares y sacan de ahí su discurso. Solo hace falta leer lo de "que ella se arrepienta" para darse cuenta.
@lamonjamellada Pues entonces simplemente tienes el sistema inmune muy fuerte. @sacaelwhisky , en cambio, es un ancianito decrépito que podría morir al primer resfriado. Nos ha engañado con lo de profesor.
@lamonjamellada Míralo por el lado bueno. Si te pones así significa que tienes un sistema inmune fuerte, que es lo que provoca esa reacción. No sé si te habías hecho serología, pero lo mismo incluso has estado antes en contacto con el COVID y aún tenías anticuerpos. @sacaelwhisky
@antiboise Y no solo del cáncer de pulmón. La mayoría de tipos de cáncer están relacionados en mayor o menor medida con el consumo de tabaco. Y a eso añádele las enfermedades cardiovasculares: infartos de miocardio, ictus, EPOC... @DrToxic
@lamonjamellada Pero es que, además de endurecer el psicotécnico, lo que habría que hacer es limitar el número de licencias que se conceden. Porque si luego resulta que tienes a un millón de personas que lo aprueban, ¿aceptas un millón de cazadores? No puedes asumir que el número de armas de fuego en España dependa únicamente del número de personas que aprueban el examen para la licencia. Y, por otra parte, limitar los espacios dedicados a la caza y controlar y sancionar a quienes no cumplen las normas.
@lamonjamellada No digo que me parezca bien la caza menor, lo que digo es que no es lo mismo que la caza mayor, ni en las motivaciones ni en las consecuencias. Si un cazador de caza mayor se pone a disparar por donde está prohibido, entraña un riesgo mucho mayor que uno que dispara, a lo sumo, perdigones. Que no digo que el riesgo sea cero y creo que debería controlarse muchísimo más, pero el peligro de verdad lo suponen los que llevan armas de más calibre, y por tanto se debería ejercer más presión sobre ellos.
Es una cuestión de eficiencia: centrar las medidas en quienes hacen más daño. Si miras las estadísticas de muertos por accidentes de caza, prácticamente todos son el resultado de la caza mayor, cuando la mayoría de cazadores son de caza menor.
También pasa con hombres, pero es mucho menos común. Del mismo modo que es mucho menos común poner a los hijos el apellido de la madre en lugar del apellido del padre. En Italia, la mujer no pierde su apellido al casarse, pero los hijos solo pueden llevar el del padre. Así, por ejemplo, si un español tiene hijos con una italiana, sus hijos tendrán dos apellidos: los dos del padre. Hace años (desde 2016, creo) que hay un proyecto de ley para que se pueda poner el apellido de la madre, pero aún no lo han aprobado.
En España en ese sentido estamos mucho mejor desde hace siglos, pero tampoco te creas que hay igualdad. Solo hay que ver la mayoría de la gente que criticó la ley de 2015 por la que el apellido del padre ya no tiene prioridad. Y aun así, se sigue poniendo casi siempre el primero. ¿A cuánta gente conocéis que lleve antes el apellido de su madre? Son menos del 1% de los nacidos desde el cambio de ley. ¿Por qué no se asume que, igual que el nombre se elige entre los dos, el orden de los apellidos también debería?
@lamonjamellada Yo opino que habría que distinguir entre caza mayor y caza menor. La caza menor para muchos es irte al monte y volver con una perdiz o un faisán para comer ese día con la familia o amigos. Además, por el tipo de armas que se usa, es mucho menos peligrosa. La caza mayor es matar para tener un trofeo, además de que es peligrosa para otras personas. No dudo de que haya cazadores de caza menor que también maten por placer y que sean psicópatas, pero no creo que sea la norma. En muchos sentidos, la veo más parecida a la pesca que a la caza mayor.
Luego, claro está, tenemos la discusión del daño al ecosistema, que es algo que habría que evaluar de modo diferente.
@Tumbadito@nilien Lo sé, pero luego tienes a los mismos diciendo que en España a la mujer la creen siempre y que en los casos de abusos sexuales se invierte la carga de la prueba.
@Abdelaziz
No niego que sea una buena novela, pero es que la historia en sí no me gustó. Además, no me sentí identificada con ninguno de los personajes, y el tono en general era demasiado dramático; y con dramático no me refiero (solo) a trágico, sino a que es muy intenso. A lo mejor es que yo soy muy fría y es un tipo de novelas que no van conmigo, o que no lo leí en el momento apropiado. Pero la impresión que tuve es que las emociones eran demasiado exageradas, no sé si me explico, y además no entendí bien por qué los protagonistas hacían lo que hacían. @DrToxic
@Ithilwen2 No suele gustarme el género romántico, ni en las novelas ni en el cine, pero Jane Eyre es un clásico que me han recomendado ya varias personas con gustos muy diferentes. A lo mejor le debería dar una oportunidad.
@DrToxic Pues si te lo lees, ya me dirás qué te parece el de Somoza. A mí ya te digo que me gustó. Quizá la pega que le pondría es que está escrito en 2005, pero ambientado en 2015, con lo que hay algunas cosas que el escritor imaginaba que ocurrirían para esa época y no son exactamente así. Por ejemplo, en lugar de tener la información (correo electrónico, acceso a Internet, etc.) en el teléfono móvil, en el libro esto ocurre con los relojes (llama reloj-ordenador a lo que vendría a ser un smart-watch).
Si quieres te paso también mi lista de películas españolas modernas recomendadas, aunque te aviso que es más larga que la de comedias románticas.
Supongo que será para evitar aglomeraciones. Es más fácil que se junte mucha gente en la playa cuando la mayoría no trabaja y los niños no tienen cole. En la Comunidad Valenciana hicieron algo parecido con el cierre de los municipios. No se puede entrar ni salir en las ciudades de más de 50 000 habitantes de viernes a las 15:00 a lunes a las 6:00. Entre semana, te puedes ir al pueblo que quieras.
@Coronavirus
Quiéreme si te atreves
Ruby Sparks
Una cuestión de tiempo
Elsa & Fred (la argentina)
(500) días juntos
@sacaelwhisky
@DrToxic
Es una cuestión de eficiencia: centrar las medidas en quienes hacen más daño. Si miras las estadísticas de muertos por accidentes de caza, prácticamente todos son el resultado de la caza mayor, cuando la mayoría de cazadores son de caza menor.
También pasa con hombres, pero es mucho menos común. Del mismo modo que es mucho menos común poner a los hijos el apellido de la madre en lugar del apellido del padre. En Italia, la mujer no pierde su apellido al casarse, pero los hijos solo pueden llevar el del padre. Así, por ejemplo, si un español tiene hijos con una italiana, sus hijos tendrán dos apellidos: los dos del padre. Hace años (desde 2016, creo) que hay un proyecto de ley para que se pueda poner el apellido de la madre, pero aún no lo han aprobado.
En España en ese sentido estamos mucho mejor desde hace siglos, pero tampoco te creas que hay igualdad. Solo hay que ver la mayoría de la gente que criticó la ley de 2015 por la que el apellido del padre ya no tiene prioridad. Y aun así, se sigue poniendo casi siempre el primero. ¿A cuánta gente conocéis que lleve antes el apellido de su madre? Son menos del 1% de los nacidos desde el cambio de ley. ¿Por qué no se asume que, igual que el nombre se elige entre los dos, el orden de los apellidos también debería?
Luego, claro está, tenemos la discusión del daño al ecosistema, que es algo que habría que evaluar de modo diferente.
No niego que sea una buena novela, pero es que la historia en sí no me gustó. Además, no me sentí identificada con ninguno de los personajes, y el tono en general era demasiado dramático; y con dramático no me refiero (solo) a trágico, sino a que es muy intenso. A lo mejor es que yo soy muy fría y es un tipo de novelas que no van conmigo, o que no lo leí en el momento apropiado. Pero la impresión que tuve es que las emociones eran demasiado exageradas, no sé si me explico, y además no entendí bien por qué los protagonistas hacían lo que hacían.
@DrToxic
Ay, no me gustó Cumbres borrascosas. El nombre del viento lo tengo en mi lista desde hace mil.
@DrToxic