ic.wiener.3

Ojo, el cambio de posición del autor es notable. Rafael Poch es de los poquitos intelectuales españoles que solía, con matices, defender las posiciones rusas. Si incluso él ha abandonado esa postura, estamos buenos.

f

#7 La postura rusa es aqui se hace lo que sale de mis cojones.

Cooping

#22
Y la de EEUU ¿de qué va?
¿Y la de la Unión Europea?
¿Sabes lo que hicieron en su momento con Yugoslavia?
¿Sabes lo que hicieron hace unos años con Grecia?
No voy a defender a Putin, pero tampoco practiquemos lo del refrán: ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

cromax

#7 Es que esto no va de Rusia en sí.
Va de un autócrata feroz que gobierna como un puto emperador su país.
Zarismo del siglo XXI.

redscare

#26 Menuda estupidez. Como si en Rusia no existiesen poderes facticos y oligarquías que sostienen a Putin. Mira lo que ha tardado Casado en caer cuando los que mandan le han dado la espalda. Si Putin no fuera útil a sus elites le pasaría lo mismo.

cromax

#50 Putin y Casado... Una comparación digamos desafortunada.
Casado es un perfecto mindundi y Putin es uno de los hombres más ricos y a la vez con más poder del mundo. No sé yo...

redscare

#83 Eso es cierto lol Pero a lo que voy es que por poderoso que parezca un dirigente, en realidad solo lo es mientras sus 'benefactores' mantengan su apoyo.

Niessuh

#7 Yo no veo que haya habido cambio cuando afirma "Una negociación como la que pide Moscú es la única manera de enderezar la situación y proteger a Ucrania."

Yo podría entender las razones de Rusia en el conflicto e incluso justificar lo del Donbass y Crimea, pero no de hoy ya no, Es una agresión con todas las palabras a un país soberano, y frente a eso no puede haber "una negociación como la que pide Moscú". Sería un reconocimiento de que el ataque y la agresión a naciones soberanas es útil, una puñetera bajada de pantalones

Supercinexin

#7 La comprensión lectora y el razonamiento pausado y lento sobre lo que uno lee dejó de estar de moda cuando llegó internet a nuestras casas.

Rafael Poch nunca ha "defendido las posiciones rusas", ni con matices ni sin ellos. Lo que sí ha hecho siempre es argumentar el por qué Rusia actúa como lo hace. Tampoco ha mostrado jamás ni un ápice de simpatía hacia Putin, de hecho lo ha criticado igual que a la OTAN y a EEUU.

Por poner un ejemplo sencillo, hay una gran diferencia entre decir
"si no se hubiera sometido a Alemania al régimen de sanciones y bloqueos posterior a la I Guerra Mundial, la sociedad alemana no se hubiera dejado llevar por el discurso nacionalista de Hitler"
y decir
"Adolf Hitler tenía razón".

Una enorme diferencia.

Pues Rafael Poch ha hecho lo primero. No existen "cambios de postura" en lo que lleva diciendo este periodista. Aunque no son buenos tiempos para la prensa, ni para el diálogo razonado. Y a partir de ahora ya todavía menos. Cualquiera que intente racionalizar cómo se ha llegado a esto, en vez de decir simple y abiertamente "hay que acabar con Rusia, ellos son el Mal", va a sufrir el señalamiento y el escarnio público. Ya no estamos discutiendo en Menéame, ahora estamos en guerra, con bombardeos y muertos, y ya no hay lugar para debates ni diálogos, ese tiempo ya pasó y ahora ya es o nosotros o ellos.

ic.wiener.3

#30 Llevo leído prácticamente todo lo que ha publicado Poch desde la entrevista en Jotdown en 2011 o así. Me he gastado también las perras en su Entender la Rusia de Putin, que es un excelente libro. Puede que no lo entendiese, claro. No soy una persona demasiado inteligente. Creo, no obstante, que en este caso concreto puedo armar una argumentación haciendo citas textuales de sus artículso del último año. Hablo de potencialidad, claro, no lo voy a hacer porque soy bastante vago y porque no suelo tener discusiones con gente en internet, que ambos sabemos que impacto suelen tener.

mmlv

#7 Explicar como se ven las cosas desde el punto de vista ruso para intentar entender las situaciones es diferente de "defender las posiciones rusas".

El problema es que estamos demasiado acostumbrados al "periodismo de trinchera" que se limita a repetir el argumentario

ic.wiener.3

#1 Hablo de memorieta, pero en el estándar internacional de autopista lo relevante son los requisitos de trazado, composición del firme distancia entre salidas y velocidades mínimas. Lo peculiar es el caso español, donde las autopistas tienen peaje y las autovías no. Me quiere sonar que varias autovías en construcción, como la de Burgos-Aguilar de Campoo cumplen requisitos de autopista.

Urasandi

#3 Antes había otro requisito sobre el radio de las curvas que la AP8 no cumplía.

crysys

#5 Ya, pero ahí jugaron la baza de ETA y coló. Y no sólo era el radio: era iluminación en túneles, vías de escape y arcenes. Un despropósito.

LucasK336

#3 Yo siempre entendí que en general son iguales, pero las autovías son antiguas carreteras convencionales "actualizadas" (añadiendo una segunda calzada y accesos) mientras que las autopistas se hacen "nuevas". Al final la principal diferencia real es que como eran carreteras normales antes, las autovías tienden a tener radios de giro menores y límites de velocidad también menores. Pero más allá de eso son iguales.

avalancha971

#3 Hay autopistas gratuitas desde su creación, no es un tema de que fueran de peaje o no.

Además lo de los requisitos de trazado no se cumplen en todas las autopistas.

Inicialmente las autovías sustituían a las carreteras convencionales como dice #25, por eso tenían más salidas, permiten la circulación hasta de bicicletas...

Pero hoy en día, se construyen autovías conservando las carreteras convencionales y prohibiendo la entrada a vehículos que no sean de alta velocidad.

La diferencia a día de hoy es absurda. Pero ahí sigue la regla, si no está prohibido puedes ir en bici por la autovía, y si tienes una avería en el coche, no estás obligado a tomar la primera salida (aunque a mi me hicieron tomarla y me multaron).

leitzaran

#25 La A15 es de "nueva" construcción, y es autovía.

sonixx

#3 yo pensaba que un tramo no tenía entradas ni salidas de el. Eso y que puedes ponerte a pisar por una norma no escrita que no hay radares

Raziel_2

#28 Bueno, la AP-9 tiene, así de memoria, por lo menos 4 radares fijos, y además, también se pone la GC de tráfico con radares móviles.

leitzaran

#28 En Gipuzkoa tienen radares tanto la AP8 (autopista) como la A15 (autovía).

T

#3 Toda la razón, la gente cree que la P es de peaje y es de pista, es comprensible la confusión ya que antes todas las autopistas de este país eran de peaje y las autovías no.

avalancha971

#33 Tiene sentido tu creencia, y de hecho yo pensé hace unos días que la solución actual sería que pasara a ser como dices, renombrado ciertas A- a AP-. Ya que en algunos casos como la AP-7 no se puede cambiar el AP- por A-, al existir ya otra carretera con ese número (como la A-7).

Pero lo correcto es lo que dices que cree la gente.

La P de AP es de peaje. Lo que ocurre es que una vez que autopistas de peaje dejan de serlo, se quedan con el nombre de AP.

Existen autopistas que nunca fueron de peaje, y se denominan con A. La A puede ser autopista o autovía.

Pancar

#33
Real Decreto 1231/2003, de 26 de septiembre, por el que se modifica la nomenclatura y el catálogo de las autopistas y autovías de la Red de Carreteras del Estado.

La nomenclatura de las autopistas y autovías comenzará por la letra «A» sobre fondo azul, y podrá estar seguida de uno o dos dígitos, con las excepciones contempladas en el apartado 4. En los tramos de autopistas de peaje, la letra «A» irá acompañada de una letra «P» (AP).

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-18091

leitzaran

#33 La A15 se llama así cuando es libre, y AP15 en el tramo de peaje.

KirO

#3 en España hay autopistas gratuitas y autopistas de pago.

La diferencia es que en una autopista todos los accesos y salidas se hacen a través de una vía de servicio en lugar de hacerse de forma directa a la vía.

d

#41 conozco varias autovias con vias de servicio y autopistas con entradas y salidas directas... no me cuadra tu explicacion

KirO

#79 las autovías pueden tener ambas formas combinadas. Las autopistas solo pueden tener accesos directos de forma muy excepcional.

Pancar

#21 #3 Básicamente esa es la diferencia, los puntos de incorporación o salida de las autopistas son muy limitados y no se puede acceder o abandonar por vías de servicio. Además por las autopistas no pueden circular vehículos especiales en ningún caso (maquinaria agrícola, vehículos de obra, etc).
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-2217

En la tabla pone que las autopistas no tienen accesos. En esta norma se entiende por acceso la incorporación desde una vía no considerada carretera.

ic.wiener.3

Yo suelo poner siempre el mismo ejemplo sobre la cuestión esta: la famosa intervención aquella de Pepe Rubianes (que no me parecía un mal humorista) en TV3 sobre "la puta España" no eran unas declaraciones valientes, sino unas tremendamente acomodadas a lo que se considera aceptable decir en Catalunya y, por tanto, nada arriesgadas, porque no iba a suponer ningún coste para él, que apenas salía de Catalunya. Eran, en cierto sentido, cobardes.

Creo, como intenta transmitir Trueba, que lo valiente es hablar bien de España en Olot y de Catalunya en El Ejido, donde sí puede tener un coste.

y

#12 Muy buena tu observación.

ic.wiener.3

#26 La edición que leí era moderna y me pareció buena. Una crítica que ojee en su día venía a explicar que lo relativo a la cuestión religiosa en el libro está impregnado de cuestiones que son propias del cristianismo ortodoxo. Me caló la explicación, y siempre he pensado que si no me cuadró en absoluto esa parte fue por mi educación en el turbocatolicismo más ultramontano. O tal vez son solo excusas, y simplemente no era mi momento de leerme el libro.

ic.wiener.3

#15 No he leído muchísima, pero yo leí Crimen y Castigo con casi treinta años y me sobrecogió como no me sobrecogía algo desde los quince. Pero, como te han dicho, lee antes El jugador. Quizás La muerte de Ivan Ilich, que es también cortita y magnífica.

D

#25 El jugador es magnífica y se lee en una tarde

ic.wiener.3

Nunca entendí El diablo y Margarita, de hecho, no creo que ninguna persona no rusa pueda realmente entenderla del todo. Me duele la ausencia de Noches Blancas y El jugador, que es la mejor introducción a Dostoievski. Guerra y Paz es el mejor folletín romántico-bélico que existe, pero eso no la convierte para mí en una novela interesante.

Después de meter la mierda de rigor, efectivamente Los hermanos Karamazov es una cumbre de la literatura universal. FIodor Pavlovich, el patriarca Karamazov, debe ser el personaje más maravilloso jamás creado.

p

#24 El maestro y Margarita tiene ediciones distintas y con cambios drásticos entre ellas, no sé si será el caso tuyo.

ic.wiener.3

#26 La edición que leí era moderna y me pareció buena. Una crítica que ojee en su día venía a explicar que lo relativo a la cuestión religiosa en el libro está impregnado de cuestiones que son propias del cristianismo ortodoxo. Me caló la explicación, y siempre he pensado que si no me cuadró en absoluto esa parte fue por mi educación en el turbocatolicismo más ultramontano. O tal vez son solo excusas, y simplemente no era mi momento de leerme el libro.

eldarel

#24 #26 Es mi próximo título en literatura rusa.
Preguntaré cuál es la traducción buena, porque como me toque una mala como los hermanos Karamazov, uf.

editado:
Creo que es ésta https://www.navonaed.com/libro/el-maestro-y-margarita_108408/

ic.wiener.3

#4 Sí, puede ser. Pero si no conoces los juzgados de una ciudad, no está de más ir advertido sobre si un juez tiene malas pulgas, dicta sentencias de tres folios por la carga de trabajo o es más gandul que san Teodoro y tienes que ponerle las cosas mascaditas.

ic.wiener.3

#6 Es una reflexión estupenda, que yo no podría haber expresado mejor. Ahora bien, por puntualizar, el descuelgue de convenio por causas etop se mantiene tal y como estaba, lo que se elimina es la posibilidad de hacer convenios de empresa chusqueros con la finalidad de rebajar los salarios.

Ovlak

#52 Gracias. Sí, se lo de los descuelgues, por eso hice referencia únicamente a los salarios. Pero bueno, lo hice porque, tanto en este envío como en general, parece que el tema pasta es lo que al final interesa. Pues no sólo importa la pasta que uno se lleve cuando lo despiden, también la que uno se lleve mientras trabaja.

ic.wiener.3

A veces me pregunto como me puede gustar tanto la música de un tipo tan idiota como Jota.

u_1cualquiera

#3 porque no puedes entender lo que dice. Literalmente, no sabes lo que canta. Le faltó un buen logopeda de pequeño

ReySombra

#6 Este comentario es tan 1.996...

u_1cualquiera

#12 me has hecho reir y casi llorar de lo viejo que me he sentido

ReySombra

#3 Pues esta no es precisamente de las peores entrevistas que le he leído. Jota se está convirtiendo en una especie de Don Quijote, pero bueno, realmente no hece daño a nadie, hay que quererlo...

P

#3 Nos pasa a todos

ReySombra

#3 A veces me pregunto
De quién será el fantasma
Que te ha tapado los ojos
Para que no veas nada

ic.wiener.3

Joder, qué mierda.

Hace unos meses me ví El desierto rojo, del tal Antonioni. La película me pareció soporífera, pero no pude quitarla por esta señora.

ic.wiener.3

#6 No, en España Hacienda no rasca IRPF ni de coña desde el primer euro. Hasta los 13.000 brutos, los trabajadores están exentos.

Batallitas

#8 Tipos de IRPF de los autónomos en 2022: tablas IRPF
Estos son los 5 tramos de IRPF en 2022 con los 5 ratios de beneficios y sus porcentajes recogidos para este 2022 en España:

De 0,00 € a 12.450,00 € = retención de 19 %
De 12.450,00 € a 20.200,00 € = retención de 24 %
De 20.200,00 € a 35.200,00 € = retención de 30 %
De 35.200,00 € a 60.000,00 € = retención de 37 %
De 60.000,01 € a superiores = retención de 45 %

Fuente: Ministerio de Hacienda.

ic.wiener.3

#22 Razonablemente de acuerdo, pero intuyo que a Roberto Vaquero no le temblaría el pulso en mandar a gente a horadar túneles a pico y pala en la montaña turolense, como para llamarle tibio.

ic.wiener.3

#5 Vamos a ver, las personas de izquierda con las que yo me relaciono (que no son pocas) en mi día a día son adultos perfectamente funcionales capaces de entender conceptos básicos como que no necesariamente todo el que no piense como uno es literalmente Hitler.

Ahora, parece que para escribir en el ctxt de un tiempo a esta parte (al principio tenía un contenido genial) tienes que tener cromosomas de más.

dick_laurence

#10 Posiciones maniqueas, propias de un dualismo que roza lo religioso... me gustaría saber si luego fuera de internet y de esos artículos son así realmente o no...

Polarin

#15 Lo mismo son encubiertos de Opus o los Hermanos Musulmanes.

dick_laurence

#25 lol lol bueno, yo lo decía por si tal vez fueran más "normales" de lo que con estos artículos, declaraciones y demás demuestran lol lol

Polarin

#28 No se... la cosa es que hace 50 anios habia un huevo de fanaticos religiosos... mi hipotesis es que es el mismo porcentaje en la sociedad, pero cambian de fanaticos religiosos o otro tipo de fanaticos.

asfaltaplayas

#10 No, afortunadamente el votante medio por lo general es más listo que todo eso, pero vamos que esto da un poco de vergüenza ajena. De hecho creo que lo aplica más a periodistas "tibios" por decirlo de alguna manera (Santiago Armesilla, Paco Arnau, Daniel Bernabé, Pedro Insua, Víctor Lenore, Pascual Serrano, Ana Iris Simón, Guillermo del Valle y Roberto Vaquero.)

ic.wiener.3

#22 Razonablemente de acuerdo, pero intuyo que a Roberto Vaquero no le temblaría el pulso en mandar a gente a horadar túneles a pico y pala en la montaña turolense, como para llamarle tibio.

ic.wiener.3

"Más aún, resulta inverosímil que el Régimen del 78, una mutación del tardofranquismo diseñada deliberadamente para impedir o limitar cualquier logro social o democrático de auténtico calado, pueda constituir un ámbito propicio para la consecución de la emancipación del proletariado. Es probable que una Cataluña o una Euskadi independientes, aun cuando serían también estados burgueses, ofreciesen menos resistencias al movimiento obrero."

Fuente, Cibeles.

JohnBoy

#3 Resumen: ser nacionalista es mal. Muy mal.

... salvo claro, que seas nacionalista periférico ¿por qué? ¿porque arrastro complejo? No, qué va, por que... esto... porque... ah, sí, porque en esos estados habría menos resistencias la movimiento obrero.

Claro, claro.

D

#3 Es obvio, porque Cataluña y Euskadi apenas ha gobernado la derecha. Ya se sabe que Convergencia y el PNV son más de izquierdas que la izquierda castellana.

¿Ridículo verdad? Pues hay mucha gente que así lo cree, y no sólo nacionalistas hiperventilados.