Un ozonificador de los menos potentes puede subir la concentración de ozono en Unha habitación en pocos minutos a valores cercanos a 100 ppb. Y ya notarias algún efecto en las vías respiratorias, como sequedad e irritación. Para esas supuestas limpiezas de virus tienes que conseguir concentraciones muchos más altas y te puedo asegurar que respirar eso o tener contacto con una fuente productora de ozono no son experiencias nada agradables.
Normal que ascienda y más que va a hacerlo. La gente en grupitos de amiguetes, los adolescentes fumando a escondidas con sus amigos y la mayoria de la gente sin mascarilla.
#27 lo que suele arder es monte con pino y eucalipto... Que es el explotado. El bosque autóctono es mucho más difícil que arda como los otros.
Sino acuérdate cuando ardió As Neves. Todo pino.
Gente mayor que necesitan gafas y no las usan+ borrachos la mayoría que se toman su licor de hierbas antes de irse de batida + cerebro en desuso = muertos por dispararse entre ellos
#17 tú te drogas o eres tonto. Que coño hablas de industria si apenas las únicas familias viven de la madera son las que tienen grandes extensiones ( y no debes de tener ni idea porque en Galicia grandes extensiones tienen cuatro personas que aquí es todo minifundio) y lo único uqe hace el eucalipto es joder los suelos y acabar con el ecosistema.
Y ojalá volviesen los putos lobos, así mejoraría el ecosistema y no habría tanto bicho. Y por cierto la mayoría de los ataques a reses, son de perros salvajes. Deja de hablar desde la barra del bar y entérate bien.
El que escribió el artículo debe ser gallego de Murcia o no haber pisado Galicia en su vida.
El pulpo a la gallega es un invento foráneo. El pulpo a feira no lleva patatas. O sino Vete a una pulpeira de Carballiño y a ver qué te cuenta.
He estado en ese laboratorio y conozco a los susodichos del artículo. Alfonso Saiz es un científico con una carrera eminente y reconocida internacionalmente, acusarle de esta chapuza es de ser un resentido.
Llegas aquí a leer los comentarios y todos son expertos en climatología, con su carrera de física sacada y su doctorado en climatología.
Y como gusta ponerse quisquilloso, habría que hablar de cambio climático antropogénico.
Yo he ido a Toralla, ya que teníamos un aparato en la Ecimat y el lugar es bonito. Pero como dicen no deja de ser un peñasco.
También hay una cosa que no dice la noticia, es que recientemente una parcela que quedaba sin edificar cambio de dueños y se procedió a la construcción. Sabéis que apareció? Restos de un Castro. Qué pasó? Sr cementó todo y al carrer.
#1 entra en Meteogalicia que tiene estación de calidad del aire. El ayuntamiento también está poniendo más estaciones.
El artículo habla del ozono y tiene los huevos de decir que en las zonas rurales hay más ozono. Ni puta idea tiene. Los efectos de los VOC's en el rural son más efectivos en generar ozono que los NOx's pero la producción en urbano de NOx's es bestial. Así que ni idea tiene.