#14"A petición de Juan Pablo Fernández Santos tras la resolución del juzgado Nº2 de Alcobendas ofrecemos la versión del portavoz de Podemos sobre la noticia publicada el10 de marzo por la que señala que no es cierto que D. Pablo Fernández como portavoz de PODEMOS haya manifestado, en relación con las "acusaciones sobre el caso Monedero", que "seguro que también en las próximas semanas sale alguien que es prima de un hermano de un amigo del círculo de Podemos Alpedrete que va a decir cualquier bulo de que hace siete años pasó alguna cosa"; "No es cierto que haya menospreciado "las piezas que hablan del testimonio contra Monedero", ni tampoco que las haya calificado de "guion de ciencia ficción", ni que en relación a las mismas haya manifestado que se "están fabricando unos guiones maravillosos de cine que pueden concurrir a los premios Goya, a los Bafta, a los Oscar".
#40 has pasado de discurso de político genérico a un discurso de político muy específico de ese extremo centro indistinguible PPSOE. "Haz esto que yo te digo ahora, lo otro ya vendrá luego por si mismo"
#31 ejemplo que ilustra a la perfección la expresión "irse por las ramas".
Sí, estoy de acuerdo contigo, en todo lo que dices. Sin lugar a dudas.
Cuando quieres cambiar algo lo quieres cambiar para llegar a algo, por alguna razón y con un método. De eso no decís absolutamente nada.
#28 es un proyecto infantil, tú no puedes decir que lo cambias todo porque te apetece. No hay la más mínima justificación de nada, son todo lugares comunes y frases vacías. No hay un proyecto, ni un armazón lógico, ni filosófico, ni legal, ni histórico. No puedes hacer un referéndum si no hay opciones (y se ahorran decir las opciones para no mojarse o para que no se les vea la patita). Se limpian el culo con la democracia (otra vez) cuando ya está decidido de antemano la forma de votación y la organización. Pero es todo tan obvio que me da vergüenza explicártelo.
#26 ¿cómo que más o menos? Que estos salvapatrias quieren cambiar el sistema entero, hasta desmontar la división en provincias (que es a lo que lleva el límite de 100mil votantes).
Lo mínimo es una presentación y saber de qué viven. Además, yo no tengo Twitter y puedo verlo.
Va todo a juego con las ideas infantiles del manifiesto.
#23 un montón de gente que no es nada. No tienen redes sociales, fotos, currículum, una presentación, textos que expliquen su ideología o trayectoria individual, nada.
#16 venga ¿En serio? Es un engañabobos de la hostia, populismo de libro.
Impugno el sistema entero sin ningún tipo de proyecto detrás solamente que España y España, me invento las circunscripciones y decido yo y mi copa de coñac la organización de un periodo constituyente:
IV
El pueblo español es el único sujeto político legitimado para darse a sí mismo una forma de Estado y hacer sus propias leyes a través de representantes elegidos uninominalmente en distritos electorales de no más de 100.000 habitantes.
V
Toda votación cuyo fin no sea elegir uninominalmente a los miembros del legislativo con mandato unipersonal, imperativo y revocable del elector y separadamente al ejecutivo, es fraudulenta al atentar contra la libertad política del pueblo español. Y se considera un mecanismo para que bajo la fuerza, coacción o miedo se acepte o legitime un sistema tiránico que hace sus leyes y las impone a la nación tiránicamente.
VI
La no participación voluntaria de la mayoría absoluta de la ciudadanía en unas votaciones cuyo fin no sea el determinado en el punto anterior, deja a todo Estado que las organice carente de autoridad ni legitimidad para formar gobierno ni hacer leyes, por lo que a partir de dicho instante será considerado como un poder impuesto mediante la fuerza a la nación española y enemigo de esta.
VII
Deslegitimado el Estado, se debe crear un gobierno provisional que mantenga la funcionalidad del Estado y acompañar a ello la apertura de un período de libertad constituyente de mínimo un año de duración. En este periodo el gobierno provisional debe garantizar la libertad de prensa e información para la difusión de todo pensamiento y propuesta política que se base en los principios democráticos de la separación de poderes entre el legislativo y el ejecutivo y la representación política por elección uninominal.
VIII
A la finalización del período de libertad constituyente, todo español mayor de dieciocho años deberá ser convocado mediante referéndum para elegir la forma de Estado propuesta desde las diferentes organizaciones civiles que las propugnen.
IX
Una vez elegida la forma de Estado por la nación, deben realizarse unas elecciones al parlamento o cortes constituyentes, cuyo fin será el de redactar una constitución que establezca la garantía de los derechos fundamentales en una declaración de derechos de España y determine la separación de poderes entre el legislativo y el ejecutivo.
Paralelamente a ello deberá suprimirse el Tribunal Constitucional y se creará un consejo de justicia con dotación presupuestaria independiente que garantice la independencia del poder judicial.
Está complicado de superar el nivel de sandeces por párrafo.
#17 Pues que especifiquen claramente quiénes son ahora y quién está detrás, porque esa información está conspicuamente ausente de su web, pero eso sí, la tienda arriba del todo y bien clarito con camisetas y bolsos a 19 - 37 pavos:
#10 eso es un montón de lugares comunes que te firma cualquiera, yo he ido un poco más lejos y me he leído el manifiesto que da verdadera vergüenza ajena.
#13 Bienvenido al pensamiento único de la horda meneante. Poquitos quedan con algo de pensamiento crítico.
Y, ojo, que no estoy defendiendo al Gilbert éste, sino criticando el doble rasero que hay en este foro con algunas cosas.
#166 Se pueden renovar lotes según se acaben sin limitación.
El diseño de los lotes y el alternar uno con otro es para evitar la trazabilidad de los proveedores con respecto al usuario. Dificultar que realicen perfilados de uso simplemente por los tokens del mismo usuario. No limita en nada la cantidad ni frecuencia de uso.