edición general
Priorat

Priorat

Los viejos del lugar me conocían como eolosbcn

En menéame desde octubre de 2017

12,81 Karma
342 Ranking
124 Enviadas
20 Publicadas
34K Comentarios
1.681 Notas
  1. @WcPC ¿No controla la OPEP el cupo de exportación? Si la producción está limitada artificialmente, significa que sin esos límites artificiales podría ser mayor. Un peak oil artificial, causado por manipulación de mercado, no es una catástrofe malthusiana, se soluciona eliminando esa manipulación de mercado.

    @Priorat
  2. @Priorat No lees, paso de ti.
  3. @Priorat No solamente no tienes ni idea, es que no lees lo que escribo...
    Paso de seguir con esta conversación.
  4. @WcPC
    "Pero es que yo no he dicho eso, ni Turiel ha dicho eso."

    Yo no sé lo que tú dices, porque aparte de insultar poco más aportas en el debate. Pero el Turiel este no es más que un un "experto" que continúa perpetuando el mantra de que el petróleo se acaba . Y el peak oil, y supongo que lo sabrás porque ninguno tenemos ni puta idea salvo tú, es una "teoría" que surgió bajo la premisa de que el petróleo se acabaría (no en vano, a dicha teoría también se la conoce como la teoría del "agotamiento del petróleo").

    Y yo, que no tengo ni puta idea, al contrario que tú que está clarísimo que eres un absoluto experto xD , lo que te digo es que esa teoría está más que refutada, porque el petróleo no se va a agotar, sino que dejará de ser rentable extraerlo por la llegada al tablero energético de fuentes mucho más baratas y rentables (fundamentalmente renovables).

    @Priorat
  5. @Golan_Trevize @Priorat El peak oil se refiere al crudo, al petroleo...
    Por definición el peak oil es el punto en que se alcanza la mayor capacidad de extracción de petroleo, luego, si "se sustituye por otros hidrocarburos" se ha alcanzado el pico de extracción de petroleo, luego se ha alcanzado el peak oil...
    A ver si lo entendemos, estáis discutiendo cosas absurdas que ya han ocurrido, ya se alcanzó el pico de extracción de petroleo, no es necesario "esperar al peak oil" porque ya se alcanzó...
    Por eso digo que no tienes ni puñetera idea de a que se refiere cuando hablas de peak oil.
  6. @WcPC El peak oil no va a llegar nunca. Existirá el peak de demanda, pero no el peak oil porque cada vez más se irá reemplazando por otras fuentes de energía, hasta el punto de no ser rentable seguir extrayéndolo.

    Y te lo digo con total educación, como debiera ser en cualquier debate entre personas maduras y funcionales. Que eso de venir a poner en negritas "no tienes ni puñetera idea de <x>" como has hecho con @Priorat , pues te deja a ti en peor lugar que a él, la verdad.
  7. @Priorat Ni puñetera idea de que es el peak oil tienes...
    Lo que haces es una falacia de pendiente resbaladiza, tú dices que mi argumento es "el mundo se va a acabar" y como no se acaba, pues yo no tengo razón...

    Pero es que yo no he dicho eso, ni Turiel ha dicho eso.
    Lo que ha dicho es que existirán picos en el precio, luego valles en el precio, que pese a ser más altos que el precio base inicial, pero no lo suficiente y llevan a la des inversión y así sucesivamente, depende de cuanta capacidad de inversión o incluso de avances tecnológicos, que esos picos y valles sean más o menos, sean más pronunciados o menos....
    Las fechas que se ponían en los 70s eran si no se hacía nada y se ha hecho mucho, pero aún así los picos y los valles han llegado, como ahora estamos en un valle, si no se invierte masivamente, vamos a encontrarnos un pico enorme, por eso China está invirtiendo...
    En tener reservas para cuando llegue el pico.
  8. @Priorat @WcPC con lo lista que es la gente y todo lo que sabe, yo no sé cómo no se ponen largos o cortos en petróleo (o lo que toque), alternativas, o consumidores, y se hacen millonarios. Al menos una de esas 6 opciones tiene que servir, y el mundo se irá al carajo, pero las penas con dinero se pasan mejor.



    Quien dice petróleo dice el tema de moda, siempre hay algo.

    En cuanto a lo que has dicho, ni lo entiendo, ni me importa, ni me interesa. No digo que no sea importante, ojo, que creo que es muy importante eso que dices, pero es que yo soy idiota, y por eso no me puedo interesar por esas cosas porque sólo me da frustración por no entenderlo.
  9. @emegece @carademalo @Priorat No, la creación del canal es posterior a mi intención de subir el "tweet" con el vídeo, me enteré por bluesky que había creado un canal en Youtube... sin saber Xavier que quería enviar a MNM. Si no te has perdido hasta aquí enhorabuena xD

    @carademalo ... el algoritmo de "Artículos" promociona tan poco (creo que modificado desde la última "revolusión" en MNM) que enviar allí es enterrarlos... muy pocos llegan a portada comparado con los que llegaban antes. @imparsifal quería probar para que entraran en la lista de nuevas general... quizás así tendrían una oportunidad de promocionar.
  10. @carademalo creo que el video de youtube es anterior a la petición de subirlo a MNM. Lo subió para tener otro canal más de visibilidad (y lo mismo se nos hace youtuber después de vacaciones ;) )
    @javierchiclana @Priorat
  11. @javierchiclana @Priorat También existe la opción de crear un artículo en Menéame y enlazar los contenidos externos a Flourish. Se habría tardado bastante menos que creando un canal y un vídeo en Youtube.

    Os dejo el ejemplo: www.meneame.net/m/Artículos/evolucion-generacion-sistema-electrico-es
  12. @Priorat @imparsifal Envié el enlace de Youtube el sábado pero no tuvo mucha acogida: www.meneame.net/m/tecnología/evolucion-generacion-electrica-espana-12
  13. @Priorat @javierchiclana Sí, YouTube no está bloqueado
  14. @javierchiclana @priorat Convence al Consejo consulto no a mí. En cualquier caso en 1 minutos y solo con el enlace al hilo y prompt básico, ChatGPT te redacta el artículo.
  15. Hubiera enviado esta evolución de las fuentes de generación eléctrica en España: sólo la publica Xavier Cugat @priorat en Bluesky e imagino que en Twitter: bsky.app/profile/revenergetica.bsky.social/post/3lvdfxpfy5k2w creo que podría haber gustado en MNM.

    Muchos especialistas publican cosas chulas y muy elaboradas en sus RRSS que no aparecen en otros medios @imparsifal
  16. @javierchiclana @priorat @powernergia @Desideratum Menos mal que hice capturas... parece que todo ha sido un sueño:   media
  17. No le veo mucho sentido puesto que la generación por cogeneración y residuos está muy, pero que muy distribuida, por toda la geografía, como se puede apreciar en la imagen que adjunto, cuya fuente es la propia REE.

    ¿Una pérdida por desconexión simultánea de decenas de centrales de muy distinta potencia desperdigadas por todo el país? Igual es un problema del software de graficación, aunque el trazado de ese gráfico se base en datos hipotéticamente recogidos en tiempo real.

    Desconozco si REE es capaz de segmentar en tiempo real la contribución al MIX por tipos de generación y además aislándolos de la tira de nodos de las subestaciones a las que están conectados. @javierchiclana @priorat @powernergia   media
  18. Hace un rato caída de cogeneración/residuos >1.3 GW del mix eléctrico y unos bamboleos bien wapos en el intercambio con portugal y marruecos. @priorat @powernergia @Desideratum demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaqh/acumulada/2025-05-29   media
  19. @Priorat eso no lo sé, pero aparentemente puedes recuperar la contraseña a través del mail desde aquí blog.meneame.net/ingresar/
  20. @Priorat algunas de las entradas del blog van identificadas como "Consejo consultivo", por ejemplo esta: blog.meneame.net/2025/03/07/valoracion-de-las-decisiones-de-imparsifal

    En el momento el pago pusiste un alias y contraseña , que no tiene por qué ser el mismo que en Menéame, úsalo para logarte y podrás votar.

    @admin
  21. @Priorat Gracias, pero no era eso lo que preguntaba. Es que vi la encuesta de Charles Dexter Ward y me acordé de ti, por una de las opciones.

    Fíjate que mi pregunta era para ver "tú de quién eres" xD
  22. @Charles_Dexter_Ward Yo quiero saber de quién es @Priorat
« anterior1234590

menéame