@PasaPollo no es más que una variación del clásico "mira Pepa, que vengo del doctor y dice que pronuncio federico perfectamente, así que ¿tenemos algo para preparar un aperitivo rápido en el federico?"
@PasaPollo No es una custom al uso por el motor bicilíndrico que siempre se ha usado en nakeds y deportivas (versys 650, z650), el chasis, el monoamortiguador, el faro.... pero, vamos, que tiene lo mejor de dos mundos (a mie entender, claro).
@mis_cojones_33 Yo estoy encantado con mi Vulcan S. Que no es una custom al uso, pero es muy cómoda y se defiende más que bien en carretera, lo tiene todo. @PasaPollo
@PasaPollo@PasaPollo muy interesante. ¿Dices que si me afeito la cabeza y voy al gimnasio puedo conseguir una “novia con ochocientos seguidores en IG”? Oye, de perdidos al río
@PasaPollo@PasaPollo muy interesante. ¿Dices que si me afeito la cabeza y voy al gimnasio puedo conseguir una “novia con ochocientos seguidores en IG”? Oye, de perdidos al río
@PasaPollo El calvo mira con recelo al kalbo; envidia su actitud de aparente reconciliación con su alopecia pero recela del pack que los kalbos llevan consigo. Por su parte, el kalbo mira al calvo con una especie de superioridad no exenta de compasión, como un vegano a un vegetariano: sabe que está en el camino y tiene más en común con él que el resto de personas con pelo, pero aún no ha dado el último paso y se trata de una obra incompleta. La transubstantación alopécica no es apta para cobardes.
Diversos estudios han intentado dilucidar si el kalbo nace o se hace. Defendiendo la primera postura se posiciona un grupo de escolásticos que señala que la propensión a ser kalbo se ve ya en las actitudes del más tierno infante, cuando aún dispone de todo su pelo y nada hace presagiar su caída. No obstante, consideramos que se trata de una discusión baladí: tienen que darse tanto las condiciones endógenas (calvicie futura) como exógenas (actitud de kalbos) para llegar a ser un kalbo completo. Un kalbo mental que tenga todo el pelo será considerado un pusilánime a menos que decida raparse por completo; y los transkalbos son, cada vez, más prevalentes.
@PasaPollo antes de su aparición, yo ya defendía esas ideas. Lo que pasa es que tengo más cosas por las qué discutir, como que la tortilla lleva cebolla o que las torrijas SOLO SE COMEN EN SEMANA SANTA.
@PasaPollo sigue habiendo pero ahora tienen que ir asociados a “ventajas.” Lo mismo que si te dicen que puedes pertenecer a un club por un precio te tienen que decir qué ventajas obtienes por pertenecer al club.
@PasaPollo Como decía antes es una prueba de tres días y ya he decidido descartar ese tipo de anuncios. Voy testeando para encontrar una solución óptima. Siento los inconvenientes.
No busques otra consideración
@FrayM
@PasaPollo
@Sariel hablando de calvos y kalbos (@pasapollo)
@Livingstone85
Te acogeremos como a uno más cuando vuelvas al buen camino
Cc: @PasaPollo
@PasaPollo
Eso sí, nunca una trail. Eso solo está unas décimas por encima de las scooter en dignidad motera.
Edit: explicación por conceptos m.youtube.com/watch?v=HYt4osQqgoM
@carademalo
@carademalo
Diversos estudios han intentado dilucidar si el kalbo nace o se hace. Defendiendo la primera postura se posiciona un grupo de escolásticos que señala que la propensión a ser kalbo se ve ya en las actitudes del más tierno infante, cuando aún dispone de todo su pelo y nada hace presagiar su caída. No obstante, consideramos que se trata de una discusión baladí: tienen que darse tanto las condiciones endógenas (calvicie futura) como exógenas (actitud de kalbos) para llegar a ser un kalbo completo. Un kalbo mental que tenga todo el pelo será considerado un pusilánime a menos que decida raparse por completo; y los transkalbos son, cada vez, más prevalentes.
@vazana @carademalo
@lamonjamellada
@PasaPollo
@PasaPollo @Verdaderofalso