#19 un placer!
Los antidepresivos no quita toda la intervención conductual que hay que hacer con los perros maltratados. Pero ayuda a que sea más rápido y menos chungo para ellos.
#2 si tienes que dar tu opinión al mundo sin saber, no sé, igual es mejor callarse.
#8 no es humanizarlos. Es neurociencia. El trauma funciona igual a nivel de circuitos mesencefalicos en humanos que en perros. Generalmente se usa para perros mirtazapina, trazodona o fluoxetina que funciona francamente bien disminuyendo sintomatología asociada a la ansiedad y el miedo.
Es lo contrario de humanizar, es darnos cuenta de lo poquito especiales que somos y de cómo muchos otros animales funcionan parecido. Es centrarse en la evolución y no el creacionismo.
#12 al contrario. Se usa previamente en casos de. Animales rescatados, víctimas de extrema violencia y negligencia. Su comportamiento está afectado a nivel neuroquímico, como el de cualquier mamífero en esas condiciones, y los antidepresivos, por ejemplo, ayudan a equilibrar su comportamiento y superar las fobias.
#1 Además, en el primer momento, cuando ya sabían quien era, tuvo su oportunidad y dijo: "la vida es de los que llegan primero" haciendo un alarde de los valores que le han llevado a donde está y, de paso, que es una persona de la que mejor no fiarse.
Es una chorrada de noticia, pero tenía que enviarlo. Para eso está la categoría ocio. Pero es que la tortilla se la hizo mi sobrina, de 16 años, que es una crack. También fliparon con las croquetas que les preparó (y que yo le enseñé a cocinar).
Vamos, que se me cae la baba. Con mi sobrina y con la pintaza que tiene la tortilla (por supuesto, con cebolla, que somos una familia decente). Ahí os lo dejo. Buen provecho.
Sylvan Adams, propietario del equipo, realizó repetidos comentarios a favor de las acciones políticas de Israel, y pidió a los corredores ser “embajadores” de ese país. Además, señaló explícitamente que su objetivo con el equipo, más que deportivo, es el de mejorar la imagen de Israel en el exterior. En el medio ILT Israel News dijo de manera abierta: “podemos ganar cualquier guerra en el campo de batalla, pero la estamos perdiendo en el campo de la opinión pública y hay que luchar apostando con millones de euros para ganar también esa batalla”
Y me reia de mi madre por ver Salvame
Los antidepresivos no quita toda la intervención conductual que hay que hacer con los perros maltratados. Pero ayuda a que sea más rápido y menos chungo para ellos.
¡Qué coño el Chiquilicuatre! ¡A Sergio Ramos! ¡Que sufran!
#8 no es humanizarlos. Es neurociencia. El trauma funciona igual a nivel de circuitos mesencefalicos en humanos que en perros. Generalmente se usa para perros mirtazapina, trazodona o fluoxetina que funciona francamente bien disminuyendo sintomatología asociada a la ansiedad y el miedo.
Es lo contrario de humanizar, es darnos cuenta de lo poquito especiales que somos y de cómo muchos otros animales funcionan parecido. Es centrarse en la evolución y no el creacionismo.
#12 al contrario. Se usa previamente en casos de. Animales rescatados, víctimas de extrema violencia y negligencia. Su comportamiento está afectado a nivel neuroquímico, como el de cualquier mamífero en esas condiciones, y los antidepresivos, por ejemplo, ayudan a equilibrar su comportamiento y superar las fobias.
Yo al menos ni hubiera fichado por un equipo de esas características.
Eso sí, la responsabilidad es de la UCI y de la organización de la vuelta, eso es indiscutible.
Vamos, que se me cae la baba. Con mi sobrina y con la pintaza que tiene la tortilla (por supuesto, con cebolla, que somos una familia decente). Ahí os lo dejo. Buen provecho.
Básicamente son foco de blanqueamiento de dinero negro.