#33 Por fin un comentario lógico. Los que vienen aquí resumiendo su bilis a antisanchezbildusecesión o anti derechafalangista se han metido tanto en el circo de si no estás con uno estás con el otro que se olvidan de que el problema es el circo entero.

dogday

#27 PP y PSOE son 2 partidos de derechas que lo saquean todo. Uno dice que es de centro y el otro dice que es izquierda. Los 2 mienten.

#33 Por fin un comentario lógico. Los que vienen aquí resumiendo su bilis a antisanchezbildusecesión o anti derechafalangista se han metido tanto en el circo de si no estás con uno estás con el otro que se olvidan de que el problema es el circo entero.

e

#33.. derecha montaráz y derecha más civilizada.

MAVERISCH

No tengo la menor duda de que por muchos aspavientos que hagan ahora una ley de control de prensa hecha por el PSOE será bien aprovechada por el PP y Vox en el futuro al igual que el PSOE la ley Mordaza hoy.
Se puede ver como que X partido hizo tal cosa, al final el caso es que el Estado se va convirtiendo cada vez en un Estado más opresivo. Pero qué bien saben hacerlo, nos tienen bien tomada la talla para que aplaudamos con las orejas.

axisnaval

#2 correcto, la postverdad, da igual quien la perpetre, hoy ha sido el PSOE (con beneplácito de sus partidarios), mañana será el partido que toque. Pero el fin es el mismo: concentrar el poder y neutralizar las críticas.

D

#3 todos son iguales....una mierda, unos son menos iguales que otros...a mi ya no me la colais...

MAVERISCH

#5 "No todos los Reyes son iguales"

D

#6 voy a hacer como los Cayetanos pero en pobre

MAVERISCH

#9 No te entiendo, pero vale.

Autarca

#5 a usted ya se la han colado, pero bien

D

#38 y usted se creee más listo o mejor sin ningún motivo

Autarca

#46 Sin motivo no, llevo ya cuarenta años viendo obrar a ese par, enemigos solo para la galería.

La enésima tropelía del artículo 135 de la Constitución Española

Hace 7 años | Por --534642-- a attac.es


La reforma del artículo 135 de la Constitución aprobada por el PP y PSOE concedió prioridad absoluta al pago de la deuda frente a cualquier otro tipo de gasto público.

ur_quan_master

#2 el problema no es la prensa. Son los jueces.

MAVERISCH

#16 A por ellos

W

#2 una vez podamos controlar el poder judicial y los medios ya no tendremos que temer a una ultraderecha que amenaza nuestra querida y plena democracia 

danymuck

#41 te vuelvo a repetir lo mismo que te dije en otro comentario, ya que te dedicas a spamear lo mismo como si te creyeras con algún tipo de razón.

El que controla ahora los jueces mediante el secuestro del CGPJ y los medios mediante publicidad institucional es el PP. Pero de eso no dices nada y te parece bien. Lo que te jode es que el PP deje de controlarlos porque patatas. Te piensas que la gente es gilipollas y que no sabemos que esto no va de controlar nada. El CGPJ le toca renovarse y es el PSOE al que le toca nombrar los jueces COMO INDICA LA CONSTITUCION.

Lo de que se controlen los bulos también te parece mal porque....bueno, ya sabemos por qué. Porque la derecha no tiene otra forma de acceder al poder si no es a base de engañar a la población.

No sé si dais más asco o pena.

MAVERISCH

#61 ¿Qué tiene que ver el CGPJ con que un juez de primera instancia no rechace una denuncia contra un posible conflicto de intereses de la mujer de un presidente del gobierno?
¿Sabes cuáles son las funciones del CGPJ y en qué pueden afectar a la imparcialidad de cada rango de la justicia?

f

#2 Lo tengo bien claro. Van a legislar para proteger a los partidos, no a los ciudadanos.

salteado3

#1 Luis Planas fue uno de los ministros a los que le sacaron todo de su iPhone. Desde entonces tanto el Presidente como esos ministros cambiaron totalmente su actitud respecto a Marruecos. Probablemente esté chantajeado, no es normal este lameculismo del ministro de agricultura español con Marruecos, con la que está cayendo de denuncias fitosanitarias a los productos marroquíes y el cabreo del campo español.

Cuando pillaron a Marruecos lo archivaron todo a velocidad récord y sin hacer mucho ruído a pesar de la gravedad. Francia en cambio siguió adelante con la investigación y ha puesto en una situación incómoda a los afectados que han visto reabrir la causa.

"El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa abierta por la infección con el programa informático Pegasus de los dispositivos móviles del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y Luis Planas, respectivamente. "

https://www.eldiario.es/politica/juez-archiva-espionaje-movil-sanchez-tres-ministros-absoluta-falta-colaboracion-israel_1_10364776.html

GrogXD

#84 Autedefinirte como persona de bien... a mi me suena a complejo de superioridad moral.

cubaman

#142 A mi me suena a dime de que presumes...

Fernando_x

#142 cualquier persona de bien, al igual que no es por ejemplo racista, porque cree que todas las razas son iguales, tampoco es homofobo, porque no cree que haya nada malo en la homosexualidad, de la misma forma es feminista, porque cree en la igualdad entre hombre y mujer.

No hay nada de superioridad en ser normal.

GrogXD

#19 No se como será en argentina pero en españa los partidos politicos mantienen sus estructuras gracias a cobrar del estado, no de la sociedad civil ni afiliados...

GrogXD

A ninguno porque es un problema global y aquí somo subditos de potencias extrangeras, solo se realizarán cambios cuando a nuestros amos les venga bien para el negocio.

GrogXD

#26 Eso no es verdad, un zasca no es necesariamente contraargumentar ni dejar en evidencia al contrario, de hecho, lo más normal es que sean todo lo contrario, un recurso que se utiliza para "ganar" el debate, generalmente mediante falacias de todo tipo y lo unico que se consigue es no llegar a ninguna parte y "hacer quedar mal" al otro frente a los demas, no cotraargumentar, que el público diga woooo, o waaaaaaa menudo zasca, porque si no hay publico, no hay zascas y es porque ambos contendientes saben que eso no es un argumento de ningun tipo.

GrogXD

Hay que crear más puestos de trabajo para los políticos que ya no caben todos. Lo contrario a lo que se debería hacer, reducir las autonomías.

GrogXD

Ha sido muy raro, muy disonante todo, cringe es la palabra lol.

Supercinexin

#9 Cringe es la palabra inglesa. Como valenciano, lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido la palabra "coent", que creo que es una expresión de Valencia que los catalanes y baleáricos no usan. Pero sigo sin encontrar una palabra en español para definirlo...

M

#10 Yo diría que “grima” es una traducción de “cringe” bastante acertada. También podrían serlo “dentera” o “repelús”.

p

#11 Es que sera por opciones sin tener que usar cringe

Pablosky

#14 Yo hace unos años vi en una web oficial valenciana que cuando te desconectabas te salía un mensaje que decía "TE HAS DESLOGINADO".

Tras ver eso ya tiré la toalla, por mi como si mezclan el castellano con swahili, peor no lo van a dejar.

p

#36 Yo soy programador y las funciones las nombro por lo general en español, y algunos compañeros me dicen que eso es raro

dilsexico

#11 Repelús suena sospechosamente frances.

SON_

#11 vale, valeeeeeee, me habéiis convencido, ahora necesito verlo

Supercinexin

#11 Grima es la palabra, en efecto. Gracias.

P

#10 En Mallorca tienen la sobrasada "coent", y estarían de acuerdo en el uso que le das en este caso.
Pd. Yo creo que en Cataluña también la usan.

Nekobasu

#10 Cringe es avergonzarse...pero no con vergüenza propia "shame"...como vergüenza ajena

D

#9 denigrante?
Que una presentación consista en esto, es incluso desagradable.

casius_clavius

#9 Grima.

GrogXD

#18 No es logico, los clientes son los los que pagan por usar la red para usar los servicios que quieran, no el proveedor de servicios. Si el cliente paga por usar la red, y el proveedor de servicios paga por usar la red, estamos pagando dos veces y va a repercutir en el cliente o eso o el servicio se va a pique seguramente.

Es que ademas hay infinitos servicios, cobramos a todos? no tiene sentido.

PV_5

#23 Ahí está el problema, que al final vamos a pagar nosotros y es ahí donde se debería tratar buscar una solución que no afecte al usuario.

Ponte que coges un vuelo y te sientas en el asiento del medio y a los lados dos personas con sobrepeso que apenas te dejan moverte. Lo primero que pensarías es que esas personas deberían comprar dos billetes porque si no crean molestias para los que se sientan a su lado. El avión está hecho para personas con un peso o dimensiones "normales". Pues bien, Netflix, HBO etc... son los gordacos que hacen que el avión.

Trabajo en una Vodafone (soy un currito nada más) pero sé de primera mano el dineral que invierten en mantener una red con una alta capacidad de tráfico de datos.

c

#30 Pues que no lo inviertan. Son libres de hacerlo o no y es su dinero

PV_5

#48 Claro. Mira, vete a tú móvil y configúrale para que solo reciba cobertura 2G. Por arte de magia vivirás en un mundo sin la inversión de las telco. Te doy 4€ si aguantas más de 12 horas así.

c

#50 Y por qué iba a hacer esa bobada?

PV_5

#51 Pues para que te des cuenta de la bobada que has dicho. Sin inversión pasarían dos cosas, vivirías en un mundo con cobertura 2G (telefonía móvil tal cual, pa que más) y no aguantarías así ni mediodía y, a su vez, una telco sin inversión aguantaría en el mercado no más de 1 año. Es sumamente fácil de entender.

c

#52 Bobadas es lo que tú inventas. No he dicho nada de "sin inversión".

He dicho que invertir o no es su decisión. Si no quieren, que no inviertan.

Por qué crees tú que han invertido y para qué?

Pero pretender que terceras empresas les paguen sus inversiones es ridículo.

c

#23 Es que el proveedor también está pagando por usar la red

GrogXD

#62 No se, no me termina de quedar claro lo del pensamiento burgues. Creo que estas entremezclando muchas cosas,

- necesita establecer todo en un lugar, un orden y una importancia. ¿A qué te refieres con todo? ¿Orden cómo? Me parece muy genérico, las sociedades naturalmente establecen normas de convivencia y a más compleja y grande más vas a necesitar, al final terminan transformandose en amplias estructuras legislativas. ¿O te refieres al uso de la tradición, la cultura y las historias para el control del imaginario colectivo?

- Lo de la música tampoco me ha quedado claro. Que la gente escuche más una canción no es necesariamente mejor, pero si es objetivamente más escuchada. Las plataformas están para ganar dinero y les da igual. Es más bien pragmatismo empresarial, mucho más acentuado que el humano por cierto.

-Lo del formulario y el protocolo nose si veo por donde vas. Entiendo que la burguesía utiliza la burocracia y las leyes enrevesadas para evitar el acceso o poner trabas a las personas mientras que ellos se la pueden saltar gracias al poder, conocimineto de las leyes y normas y el dinero que tienen, lo que aumenta la corrupción de un país por supuesto y las diferencias sociales.

Tumbadito

#63 Vamos por partes, tal vez no fui claro:

Estamos metidos cada vez más la sociedad de TOP 5, del a quién querés más a mamá o a papá o del éxito a cambio de lo que hay en la cuenta del banco, todo tiene que ser cuántificado, todo tiene que tener un lugar, todo debe ser encasillado.

El abuso de las estructuras legislativas no es más que un reflejo del párrafo anterior, no comprendemos un problema si no está regulado, es como el jefe que haciendo una planilla nueva piensa que está mejorando la productividad en su empresa. Una falacia.

En estos tiempos que vivimos, el consejo que recibimos todo el tiempo desde los políticos, los medios y la sociedad es evitar los problemas (para eso están las regulaciones ¿No?) Y ahí llegamos a la frase emblema del establishmen "no te pago para que pienses" o la más usadas por los jefes "No quiero problemas, quiero soluciones".

Es así que se nos va la contratando seguros, extendiendo garantías, y tratando de crecer en nuestros trabajos para llegar bien alto y poder decirle a nuestros subordinados "No quiero problemas, quiero soluciones".

Eso es pensamiento burgués, puro y duro evitar las sorpresas, aniquilar los imprevistos, tratar de poner todo en un lugar donde lo tengamos bajo control... Tal vez sea un debate para otro lugar