Portada
mis comunidades
otras secciones
#16 así como curiosidad, por si te interesa, en Mauritania también tienes Ben Amera. El segundo monolito más grande de la tierra después de Uluru.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ben_Amera
Ahora me están dando ganas de viajar
#10 ¡y a comentar justicieramente!
#7 Pues no, no es el cráter de un meteorito. Es fruto del vulcanismo y la erosión. Y no es que lo sepa porque tenga información privilegiada, solo he leído el artículo meneado.
Conocida como la Estructura de Richat, el Ojo del Sahara es una de las formaciones geológicas más interesantes e impresionantes. Está en el desierto del Sahara, se extiende por 40 km y parece una diana. Es tan grande que se puede ver desde el espacio y los astronautas lo usan como un hito visual. El Ojo del Sahara comenzó a formarse cuando Pangea comenzó a separarse. Algunas de las rocas del Ojo tienen casi 100 millones de años. Es uno de los 100 sitios del patrimonio geológico que reunió la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
Los gestores de Caja Madrid Bolsa presentaban a Jenaro García, presidente de Gowex, como el Steve Jobs español. ¡Analistas de mistela y croqueta gorda!, ¡sarta mangutante!, estómagos agradecidos de Mariano Rajoy que depositó en él la esencia de la marca España. Pero todo esto fue antes de saberse que el milagrero inventor de Gowex falseaba las cuentas de su empresa.
Me llama la atención que comentan que fue posible llevarlo a cabo porque la cultura colectivista estaba profundamente arraigada.
Y es verdad, en los pueblos se ha gestado este apoyo comunitario durante muchísimo tiempo al ser la única manera de sobrevivir en entornos difíciles y pocos recursos. Hace unos meses salió un vídeo de Monesma de cómo los vecinos se juntaban para hacer un puente para el pueblo con sus propias manos o los bosques forestales o los corros de castañas ...
Sin embargo esto está desapareciendo a una velocidad pasmosa si no ha desaparecido ya.
#3 de hecho en el artículo pone que llevan 20 años denunciando esta situación y que no se ha hecho nada.
De la masturbación masculina.
De la femenina... bla, bla, bla faltan datos .
#15 la cuestión es que esto que están diciendo los de Hope lleva años ya rulando, decrecimiendo, agricultura regenerativa, ciudades en transición... y hasta que no se han hecho vídeos de este tipo y dando la matraca en twitter sólo unos pocos que leemos sobre ello estábamos al tanto.
A mí tampoco me gusta el formato pero es la forma de que llegue a más gente.
En mi opinión, esa música triste de fondo sobra.
#16 así como curiosidad, por si te interesa, en Mauritania también tienes Ben Amera. El segundo monolito más grande de la tierra después de Uluru.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ben_Amera
Ahora me están dando ganas de viajar
#10 ¡y a comentar justicieramente!
#7 Pues no, no es el cráter de un meteorito. Es fruto del vulcanismo y la erosión. Y no es que lo sepa porque tenga información privilegiada, solo he leído el artículo meneado.
Conocida como la Estructura de Richat, el Ojo del Sahara es una de las formaciones geológicas más interesantes e impresionantes. Está en el desierto del Sahara, se extiende por 40 km y parece una diana. Es tan grande que se puede ver desde el espacio y los astronautas lo usan como un hito visual. El Ojo del Sahara comenzó a formarse cuando Pangea comenzó a separarse. Algunas de las rocas del Ojo tienen casi 100 millones de años. Es uno de los 100 sitios del patrimonio geológico que reunió la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
En mi opinión, esa música triste de fondo sobra.