@Florida_man porque a diferencia de citas anteriores los derechos de tv los tiene Discovery (multinacional estadounidense y entre otras matriz de Eurosport donde puedes ver los juegos en su totalidad) y tve llegó a un acuerdo de horas y deportes y también condicionado a los atletas que compitan para el país.
@Zurditorium@Florida_man Cerca de 2000 menores más gente que debe velar por ellos seguramente día y noche es un montón de personas a las que darle cobijo. Siendo Madrid, lo más probable es que estén alquilando edificios a tenedores privados, faltaría plus: ahí se va un pico considerable. Además, pon sueldos de esos cuidadores, incluyendo Seguridad Social y demás. Pon equipamiento, alimentación, limpieza, electricidad, gas, agua, etc... Más seguros de todo tipo, claro. Más sueldos de los 200.000 puestos a dedo por el partido en el poder.
@Florida_man, si vienes a convertir esto en un caladero de voxtos, deberías saber que aquí tenemos prohibida la entrada a madrileños y residentes desde la Gran Purga de 2008. Alguna vez se cuela alguno haciéndose pasar por murciano, eso sí. Pero en general tenemos controlados todos sus movimientos.
@Zurditorium@Florida_man Cerca de 2000 menores más gente que debe velar por ellos seguramente día y noche es un montón de personas a las que darle cobijo. Siendo Madrid, lo más probable es que estén alquilando edificios a tenedores privados, faltaría plus: ahí se va un pico considerable. Además, pon sueldos de esos cuidadores, incluyendo Seguridad Social y demás. Pon equipamiento, alimentación, limpieza, electricidad, gas, agua, etc... Más seguros de todo tipo, claro. Más sueldos de los 200.000 puestos a dedo por el partido en el poder.
@Florida_man, si vienes a convertir esto en un caladero de voxtos, deberías saber que aquí tenemos prohibida la entrada a madrileños y residentes desde la Gran Purga de 2008. Alguna vez se cuela alguno haciéndose pasar por murciano, eso sí. Pero en general tenemos controlados todos sus movimientos.
Feliz feliz en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Feliz feliz en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Feliz feliz en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Feliz feliz en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
@Maracutis Puede ser que eso de "vasco" lo haya soñado si... sabes que con la edad y el ritmo de vida que me dejan llevar me estoy quedando merilotas. Pero vamos, la wikipedia es tu hamija y tatatachaaaannnn: es.wikipedia.org/wiki/Euskera
El euskera, eusquera, vascuence, vasco, éuscaro, vascongado o vizcaíno .....
Así que ¡vaya! inyección de moral para mi mente, tampoco estaba tan equivocado
@Rogero /cc @aitor.menta@CartDestr@tnt80
Diría que te equivocas, o al menos a mi me enseñaron que se decía
euskera o vascuence, pero nos decían que "vasco" no hacía acepción a su lenguaje, aunque ahora puede que se acepte al omitir el sustantivo así: idioma vasco
@aitor.menta Los tres son correctos, el original (y que yo prefiero solo por ese motivo, es vascuence); pero la RAE en vascuence y vasco remite al vocablo euskera.
-vascuence viene de cómo se llamaba a ese idioma en latín en tiempos de los romanos: vasconĭce.
-vasco es lo relativo al País Vasco, también el idioma, pero no solo eso.
-Vascongado también es correcto, y ocurre igual que el anterior.
-euskera es un neologismo tomado del endónimo euskara
Mi conclusión: es correcto usarlos indistintamente. La gente del País Vasco usa muy mayoritariamente euskera.
Mi opinión: El uso de vascuence significa eso y no necesitamos otro vocablo para sustituirlo; pero ha perdido presencia porque se asocia erróneamente a una corriente de nacionalismo español. Es como cuando parece que da alergia decir España y se usa en su lugar estado español por cuestiones ideológicas, no lingüísticas.
@CartDestr@aitor.menta Ahora, realmente pienso que ambos términos son correctos, ya que pertenecen a momentos históricos... otra cosa es el apego o simpatía que se le puedan tener a cada uno de ellos
(Edit @aitor.menta ) @CartDestr A mi en la escuela me enseñaron que en Vascongadas se hablaba vasco o vascuence @tnt80 Da gracias que frio, frio... no hace, para las fechas que son.
En realidad, lo que me ha molestado de tu contestación es tu poco sentido del humor: de haberte reído con nosotros, no estaríamos ahora con está discusión tonta, y se te hubiera respondido igual, si no uno de nosotros porque no sabíamos la respuesta, otro noteante. Por cierto, sí te he respondido, antes y ahora. En la respuesta de antes, la palabra mágica es "buscar". Y puede que Wikipedia.
@aitor.menta El nombre oficial en el País Vasco es Euskera. Me ha costado un click de ratón y cuatro pulsaciones buscarlo en la Wikipedia. Tienes razón, esto se parece cada vez más a 4Chan, con tanta gente preguntando cosas tan fácilmente accesibles…
Caso 3: Siempre "trabajo" en negro, con mis trapicheos, tengo 3 churumbeles, un BMW M3, tele de 60" y una cadena de oro mas gorda que tu dedo gordo. No pago la hipoteca porque no me da la gana. Estoy 2 años sin pagar y luego me dan un pisito por un alquiler ridículo. No van a embargarme la nómina porque ni tengo ni tendré nunca.
¿Esos son los desfavorecidos del gobierno?
Caso 4: Fui previsor y decidí no hipotecarme. Cumplo todos los requisitos del gobierno para considerarme en el grupo de los "menos favorecidos". Como no me hipotequé, no tengo derecho al alquiler social.
@Zurditorium
@Florida_man, si vienes a convertir esto en un caladero de voxtos, deberías saber que aquí tenemos prohibida la entrada a madrileños y residentes desde la Gran Purga de 2008. Alguna vez se cuela alguno haciéndose pasar por murciano, eso sí. Pero en general tenemos controlados todos sus movimientos.
@Florida_man, si vienes a convertir esto en un caladero de voxtos, deberías saber que aquí tenemos prohibida la entrada a madrileños y residentes desde la Gran Purga de 2008. Alguna vez se cuela alguno haciéndose pasar por murciano, eso sí. Pero en general tenemos controlados todos sus movimientos.
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Bieeeeen, plas plas plas: Felicidades @noro y @aitor.menta
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Bieeeeen, plas plas plas: Felicidades @noro y @aitor.menta
Lo pregunto porque me lo ha "recordado" @zoezoe.
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Bieeeeen, plas plas plas: Felicidades @aitor.menta y @noro
amiguito que el Cabal te bendigaaaaaaaaaaaaaaaaa
que no reine el spam en tu diaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
y que menees mucho masssssssssssssssssss #felicitaciones
Bieeeeen, plas plas plas: Felicidades @aitor.menta y @noro
es.wikipedia.org/wiki/Euskera
El euskera, eusquera, vascuence, vasco, éuscaro, vascongado o vizcaíno .....
Así que ¡vaya! inyección de moral para mi mente, tampoco estaba tan equivocado
@aitor.menta @CartDestr
Diría que te equivocas, o al menos a mi me enseñaron que se decía
euskera o vascuence, pero nos decían que "vasco" no hacía acepción a su lenguaje, aunque ahora puede que se acepte al omitir el sustantivo así:
idiomavasco-vascuence viene de cómo se llamaba a ese idioma en latín en tiempos de los romanos: vasconĭce.
-vasco es lo relativo al País Vasco, también el idioma, pero no solo eso.
-Vascongado también es correcto, y ocurre igual que el anterior.
-euskera es un neologismo tomado del endónimo euskara
Mi conclusión: es correcto usarlos indistintamente. La gente del País Vasco usa muy mayoritariamente euskera.
Mi opinión: El uso de vascuence significa eso y no necesitamos otro vocablo para sustituirlo; pero ha perdido presencia porque se asocia erróneamente a una corriente de nacionalismo español. Es como cuando parece que da alergia decir España y se usa en su lugar estado español por cuestiones ideológicas, no lingüísticas.
@tnt80 Da gracias que frio, frio... no hace, para las fechas que son.
En realidad, lo que me ha molestado de tu contestación es tu poco sentido del humor: de haberte reído con nosotros, no estaríamos ahora con está discusión tonta, y se te hubiera respondido igual, si no uno de nosotros porque no sabíamos la respuesta, otro noteante. Por cierto, sí te he respondido, antes y ahora. En la respuesta de antes, la palabra mágica es "buscar". Y puede que Wikipedia.
Edit: @CartDestr Que no te lea @aitor.menta , que la tenemos liada…
cc @andertxu
cc @personare
cc @aitor.menta
Caso 3: Siempre "trabajo" en negro, con mis trapicheos, tengo 3 churumbeles, un BMW M3, tele de 60" y una cadena de oro mas gorda que tu dedo gordo. No pago la hipoteca porque no me da la gana. Estoy 2 años sin pagar y luego me dan un pisito por un alquiler ridículo. No van a embargarme la nómina porque ni tengo ni tendré nunca.
¿Esos son los desfavorecidos del gobierno?
Caso 4: Fui previsor y decidí no hipotecarme. Cumplo todos los requisitos del gobierno para considerarme en el grupo de los "menos favorecidos". Como no me hipotequé, no tengo derecho al alquiler social.