#8 En el móvil simplemente necesitas instalar un servidor sftp/rsync (yo uso www.galexander.org/software/simplesshd/, pero cualquier otra alternativa sirve). Este servidor corre en el puerto 2222 porque no tiene permisos de root.
Instala una clave pública en authorized_keys para que el pc pueda acceder sin necesidad de contraseña.
En el pc tengo un proceso que se ejecuta cuando hago login y silenciosamente mira si el puerto 2222 de la ip del móvil está abierto. Si esta abierto ejecuta un rsync --update para traer las fotos del móvil que no están en el pc. Configuro el comando para que imprima la lista de ficheros que ha traído.
Aplico mozjpeg a los ficheros nuevos que ha traído y luego hago un rsync en dirección contraria (del pc al móvil). He observado que es mejor usar la opción -baseline en mozjpeg porque aunque comprime un poco menos al móvil le cuesta mucho menos mostrar las imágenes por pantalla.
El proceso suele tomar menos de 10 segundos, y las fotos ocupan un 12%-15% del tamaño original.
tengo otro proceso análogo para recomprimir los mp4 usando ffmpeg, pero ya no es automático porque este puede durar hasta media hora dependiendo de cuanto tiempo hace que no haga el proceso.
Irte con un tipo en esas circunstancias es raruno si, pero infinitamente mas raruno es pensar que alguien monta una estratagema de ese estilo para darle una paliza a un desconocido, joder como está el panorama.
Pánico a un positivo, porque implicará una cuarentena que pondrá fin a la diversión en un verano en el que las restricciones se han relajado. Así afronta una parte de los jóvenes asturianos el cribado masivo que ha establecido el Principado. De ahí que la Consejería de Salud haya reforzado el mensaje recomendando que la población afectada por el llamamiento (jóvenes entre 15 y 30 años) acuda a hacerse una prueba PCR inscribiéndose en la página web de Astursalud. Y más importante aún, que se presenten a la cita, ya que Salud teme que, pese a que se les facilite día y hora, rechacen someterse al test que podría revelar un contagio, lo que implicaría cuarentena para el afectado y cuarentena preventiva para sus contactos estrechos a la espera del resultado de una prueba.
“Como sea, la próxima semana nos vamos de fiesta igual: nos organizamos en dos grupos, uno para los que son positivos y otro para los negativos”, o afirmaciones similares pueden leerse en las redes sociales o en los grupos de mensajes entre jóvenes. “Es fundamental que se hagan la prueba para cortar las cadenas de transmisión y poder tener un verano tranquilo”, llegó a afirmar el pasado sábado el presidente del Principado, Adrián Barbón.
Empieza el cribado masivo entre los jóvenes asturianos para frenar el virus
Empieza el cribado masivo entre los jóvenes asturianos para frenar el virus
Sergio GARCÍA / V. M.
El ocio nocturno comienza a atraer miradas. Aunque la patronal de hostelería Otea y el Principado aseguran que se cumplen las normas en la mayoría de los casos, circulan por internet vídeos de la noche del viernes (tras la victoria de España en los cuartos de final de la Eurocopa) en los que se observan interiores de locales atestados, personas hacinadas bailando sin mascarilla ni distancia de seguridad.
Avilés fue, por ejemplo, uno de los lugares en los que, según testigos, se cometieron excesos. La normativa vigente establece que en los bares de copas el consumo debe hacerse sentados, aunque… » ver todo el comentario