KebaBayuYesUR404

#11 ahí le has dado. pero yo diría aún más. cuando estás enfermo y no vas a trabajar, no contagias al resto de compañeros, por lo que la empresa evita tener a media plsntilla de baja porque un descerebrado ha ido a trabajar enfermo.

sxentinel

#18 Lo llevo diciendo años, quédate en casa, es mejor tener un trabajador menos un par de días que el resto suplen su falta, que tener que parar la fabrica por tener a todos malos una semana.

Que hay jetas, pues también. Pero recordemos que una persona de resaca, es un peligro y tener que parar una fabrica porque una persona que no es demasiado consciente y se pilla la mano en una cinta transportadora, supone mas perdida que tener a esa persona un día en casa.

StuartMcNight

#_2 O lo que tienes que hacer, en lugar de montarte pajas mentales es reconocer que es un puto invent que les vaya a costar 2000 pavos a las empresas las autobajas de 3 dias.

Porque igual de ridiculo es asumir que las empresas tienen beneficios mas altos que nuestro PIB… como lo es la afirmación pajera de que 3 dias de curro de un trabajador son 2270 euros de coste a la empresa.

Carajo… que solo tienes que hacer las mismas matemáticas que has hecho para darte cuenta… ahorrare la bobada en algo tan obvio. Que tampoco te pagan tanto en el partido para este nivel de boberias.

elmakina

#3 a ver.. que no te enteras... una cosa es la producción y otra el beneficio, y el cálculo ese lo hacen a partir de la producción.
La producción la calculan a partir de los datos oficiales de productividad por hora trabajada, así que no es ningún invent.
Otra cosa es que sea un razonamiento válido, ya que habría que matizar unas cuantas cosas, pero tú andas más perdido que un ciego en un tiroteo.

Veelicus

#5 "a ver.. que no te enteras... una cosa es la producción y otra el beneficio, y el cálculo ese lo hacen a partir de la producción.
La producción la calculan a partir de los datos oficiales de productividad por hora trabajada, así que no es ningún invent."
Dices una cosa y la contraria...
Simplificando mucho el beneficio de una empresa es el precio de venta menos el coste de produccion y el coste de la venta, por tanto si que es un invent si solo tienes en cuenta el precio de la venta para decir que le cuesta 2270 euros, que seria el beneficio.

elmakina

#7 no, los 2270 euros es lo que se pierde de producción, no de beneficio.
Lo que estoy diciendo es que cálculo del meneo es una simplificación burda, pero lo que tú dices es aún peor. ¿No ves que las pérdidas no se reducen al beneficio, que hay gastos que vas a tener igual, y pueden ser muy elevados dependiendo de la actividad?

Veo

#9 ¿Y los costes de materiales, amortización o energía dónde los metes? Porque si no hay producción no se gastan materiales, ni desaparece la maquinaría ni se consume electricidad.
Por supuesto que los costes fijos siguen contando (alquiler, parte fija de energía, seguros...), pero joder, si en un puesto de trabajo se fabrican, por ejemplo, lámparas, y un trabajador falta tres días, el metal y la madera no se esfuman ni la fresadora o la máquina que usen para darles forma desaparece y además tampoco consume energía.

e

#14 ¿Pero no el empresario el.que generaba riqueza? Pues que genere ese día un poco más y así compensa la baja del empleado.

elmakina

#45 depende de la actividad... por ejemplo si tengo alquilada maquinaria, puede ser mucho más costosa que el sueldo de un trabajador, y si no puedo realizar los trabajos por causa de la abstinencia tengo que pagar ese inporte igual. También una empresa puede sufrir sanciones serias si no cumple plazos entrega. Y después hay costes intangibles, como la satisfacción del cliente (con la posibilidad de formalizar nuevos contratos) o el coste de oportunidad. A ver si nos enteramos, que tan estúpido es asimilar las pérdidas la producción como a los costes laborales.

#14 correcto. Tienes razón, con los matices que aporto arriba. Menos mal que por aquí aún queda gente con entendimiento.

B

#9 El calculo del meneo? O el calculo de ElEconomista es una simplificación muy burda? porque el del meneo es un humorista.

elmakina

#29 ambos, pero peor el del hunorista, que demuestra un retraso importante.

Veelicus

#9 Hay costes fijos que si no se trabajan hay que pagar igual, como alquileres y costes de financiacion, pero poco mas, lo gordo de los costes de una actividad economica va unido a la propia actividad economica, y si no hay esa actividad economica, los costes son muchos menores

i

#5 En España el mayor sector es el de servicios, la mayoría de empleados no fábrica nada, mi única herramienta de trabajo es un ordenador, si falto 3 días no hay materiales, ni maquinaria pesada parada ni tonterias de esas.

Y somos 400, si falta uno pues los otros 399 lo cubren.

elmakina

#19 si no se profuce no se factura, que es lo que se pierde. ¿O hacen lo mismo 399 que 400?

x

#53 Tienes que procurar tener sobrecosteado el esfuerzo de tu plantilla porque la gente tiene derecho a vacaciones, ponerse malo, gente que se vaya de la compañía...
O me estás diciendo que cuando una persona se va de vacaciones tu empresa se para?
 

elmakina

#78 claro... Y tener la plantilla sobredimensionada cuesta dinero. Además de que, por mucho que sobredimensiones, si coinciden varios de baja te pueden hacer un buen roto.

i

#53 Que sí, claro que afecta pero tampoco hay que exagerar las cifras.

elmakina

#92 totalmente de acuerdo

StuartMcNight

#5 A ver, "makina".

2274 euros de produccion por trabajador cada 3 dias.
Con 252 dias habiles nos da una produccion por trabajador de 188742 euros por trabajador al año (esta cifra ya deberia hacerte saltar todas las alarmas pero no lo va a hacer, obviamente).
Con 20 millones de trabajadores en España nos da que en España se "producen" 3.75 billones de euros.
Siendo que en España tenemos un PIB de 1.4 billones.

Cuentanos mas sobre quien anda mas perdido que un ciego en un tiroteo... GENIO. MAKINA. FIGURA.

De verdad que a algunos os viene justito para no cagaros encima.

elmakina

#33 lo he comprado y parece que han utilizado un dato de productividad erróneo. Admito mi error al aceptar este dato sin más.
Pero eso no quita que tú no tienes ni puta idea, porque estás confundiendo beneficio con producción. Y además ahora estás asumiendo que todos los trabajadores curran 8 horas y sin vacaciones.
Espabila, campeón, que no te enteras, y encima vienes insultando. Claro... No das para más.

StuartMcNight

#51 A ver, makina. NI en mi primer comentario NI en mi respuesta hablo de que el calculo sea sobre el beneficio en ningun momento. De eso habla el del video, no yo. De hecho, en mi respuesta inicial al otro genio de la lampara ya dejo claro que NO hablo de Beneficios sino de "coste a la empresa". Toma, te lo copio porque tienes la cabeza tan metida dentro del culo que ni leer 3 parrafos sin ayuda eres capaz. Toma, te dejo lo escrito:

Porque igual de ridiculo es asumir que las empresas tienen beneficios mas altos que nuestro PIB… como lo es la afirmación pajera de que 3 dias de curro de un trabajador son 2270 euros de coste a la empresa.

Ea, ahi te la llevas, genio.

Y además ahora estás asumiendo que todos los trabajadores curran 8 horas y sin vacaciones.

Nos ha jodido... exactamente LO MISMO que asumen los que hablan de que la autobaja de 3 dias genera 2270 euros de coste a la empresa.

Cachondo que aun reconociendo que quien no se enteraba de nada (ni de los datos usados.. ni de lo que he escrito en mi comentario) has sido tu.... Terminas insistiendo que quien no se entera son los demas.

elmakina

#61 ¿Quien dice que las empresas tienen más beneficios que nuestro PIB? ¿Quién asume eso? Que no te enteras y mareas con chorradas.
Claro que puedo leer tres párrafos, pero si dicen tonterías, no pretendas que extraiga nada útil más allá que señalar tus tonterías. A ver si espabilas.

M

#5 3 días, 24 horas trabajadas, 2200 euros.. calcula tu solito el precio de la hora

elmakina

#36 a 92 euros la hora. Es la productividad por hora, el dato que usan de base para hacer la estimación.

M

#50 o sea que tu cobras 20 euros la hora, por decir algo, y produces 92. Todo muy lógico

elmakina

#82 sí, es lógico dependiendo del sector, porque, sorpresa! en las empresas otros costes costes más allá de los laborales.
Por ejemplo, si cobras 20 euros por fabricar una pieza en una hora y los materiales cuestan 60, le quedan 12 a la empresa para herramienta, instalaciones, beneficio, etc.
Venga, ánimo, que seguro que lo puedes entender.

armadilloamarillo

#5 Es lo mismo, si un trabajador produce X, su sueldo debe ir acorde a su nivel de productividad. Pero lo que ha ido sucediendo durante las últimas 4 décadas es que la productividad ha ido aumentando, pero el sueldo ha ido aumentando menos, por lo que por la misma productividad se cobra mucho menos hoy que hace 40 años.

https://www.epi.org/productivity-pay-gap/
https://www.oecd.org/economy/decoupling-of-wages-from-productivity/

elmakina

#65 no es "lo mismo" aunque sean conceptos relacionados. Depende mucho de la actividad y del sector, por ejemplo si gasto de personal de la empresa es un 10% o un 90%. Si tienes una empresa que vende mucho con poco personal, pero sacas un margen pequeño, tienes una productividad elevada y pero no dispones de beneficios que puedas repartir en forma de mejoras salariales. Hay que entender las cosas.

armadilloamarillo

#66 Estoy hablando de una tendencia general en la OCDE durante décadas demostrada con datos y estudios, no de casos irrelevantes como que el tendero de la esquina de la calle Jovellanos en Majadahonda la semana pasada no podía pagar el sueldo de la limpiadora. Hay que "entender las cosas".

Intenta no venir aquí a dar lecciones y si puedes también evita utilizar un tono condescendiente, también evita dar la impresión de que crees que lo sabes todo sobre todas las cosas, porque de otro modo no hay forma de discutir racionalmente sobre nada.

elmakina

#69 no... Estás sacando conclusiones erróneos y simplistas de los datos que manejas. La productividad está relacionada con los salarios, pero hay muchos otros factores.
Dejaré de dar lecciones y de ser condescendiente cuando te abstengas de soltar rollos patateros.

Alakrán_

#3 Luego este tema no es matemático, caso real, ahora mismo estoy de baja por un covid del carajo, que me ha tenido 3 días con fiebre, si tuviera pleno control de mi baja, mañana trabajaría, en principio desde casa, pero el médico me ha dicho que me ve el lunes, y el alta sería para el martes**. En este caso con un sistema de autobaja, la duración de la baja sería menor.
**He adelantado la cita del médico para mañana, para dependiendo como me levante, trabajar el viernes que sería el primer día que podría trabajar o esperar ya al el lunes, y estar mejor recuperado.

Olepoint

#3 Los hooligans que votan a los partidos que apoyan a los millonarios y a los fondos de especulación no tienen su cerebro adaptados al racioncinio ni a los datos, así que por mucho que se los expliques no lo querrán entender.

Su cerebro está inundado totalmente de sesgos, estos les hacen ver "su mundo" en colores patrios y poco más, y a lo único que aspiran es a conocer algún día a alguien de "su partido" que les unte la suficiente pasta pública para vivir del cuento.

b

#3 No es un invent, lo único que es un cálculo que tiene poco valor en la vida real.

Están multiplicando la productividad media por hora en España 92€ por las 3 jornadas de 8H.

Inviegno

#3 Hay una cosa que se llama la tasa horaria de amortización, y si una máquina no está trabajando consume esa tasa igualmente. En mi empresa si un operario falta y no tienes reposición son 40€/hora solo por ese concepto.
Lo cual no quiere decir que esos costes se hayan calculado correctamente (a bote pronto diría que no lo están), pero el tener una linea de producción parada tres días no es moco de pavo (cosa que no te debe pasar porque te falte un tío 3 días, si lo gestionas correctamente).

StuartMcNight

#49 Estas hablando de un caso especifico, en una industria especifica, con maquinaria especifica que no representa ni de lejos el empleo medio español. Y aun asi, te quedas lejos de los 2200 euros por 3 dias.

A mi los 40€/hora de depreciacion para segun que maquinaria especializada se me antoja hasta poco. Seguro que hay maquinas con depreciaciones mucho mayores. Pero con ese tipo de maquinaria especializada, los empresarios no suelen (o no deberian si lo toman en serio) planificar plantillas que no te garantizan ciertos niveles de reposicion.

Inviegno

#76 A eso me refiero, lo lógico cuando tienes una máquina con semejante nivel de depreciación es tener polivalencia entre los empleados y tener planes alternativos. A mí lo de los 2200€ por 3 días me parece una burrada como promedio, pero tampoco hay que simplificar a que el sueldo es de 300€ y lo demás es plusvalía.

Te he puesto 40€/h de una maquina de cierto coste, por supuesto hay máquinas que tienen un nivel de depreciación mucho mayor. Pero lo cierto es que el promedio del trabajador español no está manejando una máquina de 3M€ que se queda parada cuando no acude al trabajo.

Inviegno

#76 Lo cierto es que he hecho un calculo rápido de lo que supondría en mi empresa el coste de que todos los trabajadores faltasen a la vez 3 días de trabajo y me salen unos 1300€ de coste por trabajador (suponiendo que no se les pagaría, su supongo que se les paga igualmente se me va el coste a unos 1900€). Y entiendo que en la inmensa mayoría de empresas españolas ese coste sería mucho menor.

En la práctica, si un trabajador aislado falta 3 días al trabajo tiene un coste mucho menor para la empresa, me he puesto en el peor caso de los posibles.

tdgwho

Luego a eso le quitas los gastos, materias primas etc...

Porque de no ser así, si esos 1137€ fuesen "limpios para la empresa"

saldría que las empresas ganan limpios 22700 millones cada 3 días (contando 20 millones de trabajadores) lo que nos deja en 240 días laborales al año.. una cantidad ridículamente alta, superior incluso a nuestro PIB.

Veo

#2 Pues díselo al medio de economía que ha sacado ese titular. En el video están haciendo lo mismo que tú y llevándolo al absurdo para demostrar la falacia.

M

#2 eso es justo lo que dice la noticia

DaniTC
J

#54 Los votantes somos otra cosa, tampoco veíamos bien como se trató a Podemos en Sumar, donde se le dejó para el final y se le dijo esto lo aceptáis porque sin lentejas, y quedaron casi sin representación.
De otro lado ahora Podemos tiene más representación que la que consiguió como partido dentro de Unidas Podemos.

Spider_Punk

#35 Pues deberías ver la peli. Es bestial. Es una crítica a todo ese mundo estereotipado de la moda. Es descojonante hilarante de principio a fin. Hasta tuvo una secuela que, como la mayoría de secuelas, no estuvo a la altura.

e

#35 #54 En ese estilo "Bruno" aunque tira no solo del mundillo de la moda si no de la reacción de la gente ante la "gaycidad" total del personaje.

pinzadelaropa

#35 Es de las muy pocas que me hacen reir de este tipo pero me hace reir muchisimo.

J

#47 Difícil refundar la izquierda con Sumar, ahora mismo Sumar es un avispero.

DaniTC

#53 pues sería lamentable. Dudo mucho que los votantes de Podemos y Sumar estén de acuerdo en ir separados.

J

#54 Los votantes somos otra cosa, tampoco veíamos bien como se trató a Podemos en Sumar, donde se le dejó para el final y se le dijo esto lo aceptáis porque sin lentejas, y quedaron casi sin representación.
De otro lado ahora Podemos tiene más representación que la que consiguió como partido dentro de Unidas Podemos.

DaniTC

#53 pues sería lamentable. Dudo mucho que los votantes de Podemos y Sumar estén de acuerdo en ir separados.

J

#54 Los votantes somos otra cosa, tampoco veíamos bien como se trató a Podemos en Sumar, donde se le dejó para el final y se le dijo esto lo aceptáis porque sin lentejas, y quedaron casi sin representación.
De otro lado ahora Podemos tiene más representación que la que consiguió como partido dentro de Unidas Podemos.

tsumy

#_51 si quiero leer argumentario y chorradas que solo son tragables por un militante muy metido a fondo, sé donde encontrarlo.

Y tengo cosas mejores que hacer.

D

#1 De las mejores escenas de Zoolander...

Profética

DaniTC

#1 lo que me he reído con el vídeo. No conocía la peli lol lol lol

Spider_Punk

#35 Pues deberías ver la peli. Es bestial. Es una crítica a todo ese mundo estereotipado de la moda. Es descojonante hilarante de principio a fin. Hasta tuvo una secuela que, como la mayoría de secuelas, no estuvo a la altura.

e

#35 #54 En ese estilo "Bruno" aunque tira no solo del mundillo de la moda si no de la reacción de la gente ante la "gaycidad" total del personaje.

pinzadelaropa

#35 Es de las muy pocas que me hacen reir de este tipo pero me hace reir muchisimo.

DaniTC

#48 ¿ utilizas frases de otros partidos políticos porque argumento a favor de Podemos? ¿Es que acaso no sabes argumentar?

DaniTC

#45 #44 el tema es que mezclais términos, confundís cómo funciona la representación de partidos y os quedáis tan panchos. ¿Que la izquierda ha hecho el ridículo y ha obtenido una mierda de representación? Desde luego. Ha bajado muchísimo en votos.

Pero os recuerdo que en este hilo de comentarios se ha echado la culpa a Podemos y se ha pedido la dimisión de Belarra por el anterior motivo que he expuesto. Y la realidad es que Podemos como partido tiene más representación. Lo que deben hacer es dejarse de gilipolleces y mirar los puntos comunes y volver a tener un único partido de izquierdas en coalición, porque la izquierda ha perdido mucho peso y votos.

tsumy

#47 resumen: podemos no ha ganado las elecciones ayer porque no ha querido. Ni las locales y autonómicas del 23, ni las gallegas vascas y catalanas, mucho menos las de ayer.

DaniTC

#48 ¿ utilizas frases de otros partidos políticos porque argumento a favor de Podemos? ¿Es que acaso no sabes argumentar?

jobar

#47 Pues podrían haber hecho antes lo de buscar los puntos en comunes en lugar de hacerle caso a Pablo Iglesias y seguirle en su santa cruzada para vengar sus agraviis, de ser así la izquierda ahora estarían rivalizando con la extrema derecha en lugar de palmetear para no ahogarse, vaya año perdido.

J

#47 Difícil refundar la izquierda con Sumar, ahora mismo Sumar es un avispero.

DaniTC

#53 pues sería lamentable. Dudo mucho que los votantes de Podemos y Sumar estén de acuerdo en ir separados.

J

#54 Los votantes somos otra cosa, tampoco veíamos bien como se trató a Podemos en Sumar, donde se le dejó para el final y se le dijo esto lo aceptáis porque sin lentejas, y quedaron casi sin representación.
De otro lado ahora Podemos tiene más representación que la que consiguió como partido dentro de Unidas Podemos.

jobar

Lo más surrealista del video en realidad es verlos celebrando haber sacado un 3,2% de los votos como si fuera un milagro navideño.

Por cierto, ahora que han debilitado a sumar ¿de verdad se creían en podemos que las cloacas no van a aprovechar ahora para rematarlos del todo?

tintodeverano

#16 Da los nombres de los 6 eurodiputados de la coalición y dice de dónde era cada uno. Del núcleo de Podemos había una. El resto eran de diferentes grupos de la coalición. Igual que ahora con Sumar sólo hay 1 de su formación, aunque hayan sacado 3.

Estauracio

#20 Eso es
Los escaños, o los votos, no dependen de los integrantes de la coalición de un modo proporcional.
Los 3 de Sumar habrán salido de aquellos 6 de la coalición, pero poco más. Podemos no ha ganado votos.

DaniTC

#19 #14 os estáis confundiendo. Habláis de Unidas Podemos como si fuese podemos y no es así. Unidas Podemos era una coalición de partidos como izquierda unida, los comuns o alianza verde junto con Podemos.

Podemos estás elecciones ha aumentado un escaño. Ha pasado de uno a dos.

#19 izquierda unida ha hecho coalición con sumar. No con Podemos ni Unidas Podemos.

jobar

#43 ¿Podemos en 2019 tenía el 3,2% de los votos? ¿Un partido de alcance nacional que casi rivalizó con el PSOE ve como un éxito tener 500.000 votos?

Yo no sé qué más tiene que pasar para que reconozcan que Podemos está de camino a la desaparición parlamentaria.

DaniTC

#45 #44 el tema es que mezclais términos, confundís cómo funciona la representación de partidos y os quedáis tan panchos. ¿Que la izquierda ha hecho el ridículo y ha obtenido una mierda de representación? Desde luego. Ha bajado muchísimo en votos.

Pero os recuerdo que en este hilo de comentarios se ha echado la culpa a Podemos y se ha pedido la dimisión de Belarra por el anterior motivo que he expuesto. Y la realidad es que Podemos como partido tiene más representación. Lo que deben hacer es dejarse de gilipolleces y mirar los puntos comunes y volver a tener un único partido de izquierdas en coalición, porque la izquierda ha perdido mucho peso y votos.

tsumy

#47 resumen: podemos no ha ganado las elecciones ayer porque no ha querido. Ni las locales y autonómicas del 23, ni las gallegas vascas y catalanas, mucho menos las de ayer.

DaniTC

#48 ¿ utilizas frases de otros partidos políticos porque argumento a favor de Podemos? ¿Es que acaso no sabes argumentar?

jobar

#47 Pues podrían haber hecho antes lo de buscar los puntos en comunes en lugar de hacerle caso a Pablo Iglesias y seguirle en su santa cruzada para vengar sus agraviis, de ser así la izquierda ahora estarían rivalizando con la extrema derecha en lugar de palmetear para no ahogarse, vaya año perdido.

J

#47 Difícil refundar la izquierda con Sumar, ahora mismo Sumar es un avispero.

DaniTC

#53 pues sería lamentable. Dudo mucho que los votantes de Podemos y Sumar estén de acuerdo en ir separados.

J

#54 Los votantes somos otra cosa, tampoco veíamos bien como se trató a Podemos en Sumar, donde se le dejó para el final y se le dijo esto lo aceptáis porque sin lentejas, y quedaron casi sin representación.
De otro lado ahora Podemos tiene más representación que la que consiguió como partido dentro de Unidas Podemos.

tsumy

#43 venga, pide en el Telegram que te os pasen algo más tragable. Que básicamente estáis insultando la inteligencia de cualquiera que no pase todas las tardes metido en una morada

Para el que tenga dudas: verdad-sobre-4-escanos-perdidos-podemos/c018#c-18

Hace 9 días | Por Chakotay a x.com

DaniTC

#9 ¿Puedes indicar en qué política de podemos deben rectificar que los votantes hayan clamado? ¿Quién ha pedido dentro de podemos dimisión?

lonnegan

#12 los votantes no claman, los votantes dejan de votarte, ese es el clamor que no quieren oír.

DaniTC

#2 ¿Hacia el abismo? Muchas encuestas daban a podemos 0 eurodiputados y ha sacado 2 y eso es pinchar?

tsumy

#10 2014 8%. 2019 10%. Ayer 3%.

Y eso a circunscripción única sin miedo a voto útil.

Mierda de resultados de los dos, pero sacar pecho encima ya és hacérselo mirar

DaniTC

#19 #14 os estáis confundiendo. Habláis de Unidas Podemos como si fuese podemos y no es así. Unidas Podemos era una coalición de partidos como izquierda unida, los comuns o alianza verde junto con Podemos.

Podemos estás elecciones ha aumentado un escaño. Ha pasado de uno a dos.

#19 izquierda unida ha hecho coalición con sumar. No con Podemos ni Unidas Podemos.

jobar

#43 ¿Podemos en 2019 tenía el 3,2% de los votos? ¿Un partido de alcance nacional que casi rivalizó con el PSOE ve como un éxito tener 500.000 votos?

Yo no sé qué más tiene que pasar para que reconozcan que Podemos está de camino a la desaparición parlamentaria.

DaniTC

#45 #44 el tema es que mezclais términos, confundís cómo funciona la representación de partidos y os quedáis tan panchos. ¿Que la izquierda ha hecho el ridículo y ha obtenido una mierda de representación? Desde luego. Ha bajado muchísimo en votos.

Pero os recuerdo que en este hilo de comentarios se ha echado la culpa a Podemos y se ha pedido la dimisión de Belarra por el anterior motivo que he expuesto. Y la realidad es que Podemos como partido tiene más representación. Lo que deben hacer es dejarse de gilipolleces y mirar los puntos comunes y volver a tener un único partido de izquierdas en coalición, porque la izquierda ha perdido mucho peso y votos.

tsumy

#47 resumen: podemos no ha ganado las elecciones ayer porque no ha querido. Ni las locales y autonómicas del 23, ni las gallegas vascas y catalanas, mucho menos las de ayer.

DaniTC

#48 ¿ utilizas frases de otros partidos políticos porque argumento a favor de Podemos? ¿Es que acaso no sabes argumentar?

jobar

#47 Pues podrían haber hecho antes lo de buscar los puntos en comunes en lugar de hacerle caso a Pablo Iglesias y seguirle en su santa cruzada para vengar sus agraviis, de ser así la izquierda ahora estarían rivalizando con la extrema derecha en lugar de palmetear para no ahogarse, vaya año perdido.

J

#47 Difícil refundar la izquierda con Sumar, ahora mismo Sumar es un avispero.

DaniTC

#53 pues sería lamentable. Dudo mucho que los votantes de Podemos y Sumar estén de acuerdo en ir separados.

tsumy

#43 venga, pide en el Telegram que te os pasen algo más tragable. Que básicamente estáis insultando la inteligencia de cualquiera que no pase todas las tardes metido en una morada

Para el que tenga dudas: verdad-sobre-4-escanos-perdidos-podemos/c018#c-18

Hace 9 días | Por Chakotay a x.com

jobar

#10 El partido de asaltar los cielos ha pasado a celebrar como un éxito obtener menos votos que Willy Meyer en uno de los peores resultados de Izquierda Unida (2009) y me dices si eso es pinchar. En unas generales estos resultados unidos al factor del voto útil hace que podemos se quede como mucho con un diputado. ¿Aparte de arrastrar a sumar en la mierda y espantar a toda la izquierda qué es lo que están celebrando?

DaniTC

#41 eso es una auditoría financiera. Yo hablo de auditorías de código fuente.

redscare

#44 No he visto una auditoria de código en la vida. Ni he oído de ninguna en las empresas por las que he ido pasando. Y he pasado por unas cuantas del ibex35 cuando estaba de consultor.

DaniTC
DaniTC

#41 eso es una auditoría financiera. Yo hablo de auditorías de código fuente.

redscare

#44 No he visto una auditoria de código en la vida. Ni he oído de ninguna en las empresas por las que he ido pasando. Y he pasado por unas cuantas del ibex35 cuando estaba de consultor.

DaniTC

#18 sí, claro. En el software libre todo es amor, nadie va a buscar cosquillas. Y en el software privado de grandes empresas, se hacen auditorías de código, que viene a ser lo mismo que el fulano de tal que parchea x, pero sin cobrar.

UnDousTres

#21 Como la auditoria de Deloitte a Caja Madrid antes de salir a bolsa?

DaniTC

#29 no la conozco. Las que hace Microsoft son la leche.

DaniTC

#41 eso es una auditoría financiera. Yo hablo de auditorías de código fuente.

redscare

#44 No he visto una auditoria de código en la vida. Ni he oído de ninguna en las empresas por las que he ido pasando. Y he pasado por unas cuantas del ibex35 cuando estaba de consultor.

DaniTC

#38 madre mía, se han lucido los de El diario.

tul

#49 desde que el jefe se pasa la vida chupandole el rabo a ferreras ese medio va de mal en peor

DaniTC

la que encabeza el agitador Alvise Pérez, que irrumpe en el nuevo Europarlamento con X escaños.

De la noticia. Parece que han corrido demasiado. Creo que es para votar errónea. Los datos pueden bailar viendo la calidad de la redacción.

ur_quan_master

#7 errónea sin duda.

EGraf

#7 me da que no es la única parte que está mal redactada. "La pugna a la izquierda del PSOE la gana Sumar, con 3 escaños. Podemos queda ligeramente por detrás de la coalición de Irene Montero, con 2 representantes."

¿Sumar es la coalición de Irene Montero?

DaniTC

#38 madre mía, se han lucido los de El diario.

tul

#49 desde que el jefe se pasa la vida chupandole el rabo a ferreras ese medio va de mal en peor