Cuando me vine a vivir a un pais del norte del europa lo primero que me dijeron cuando fui al medico es que tomase suplementos de vitamina D. Lo mismo estan mas concienciados por estos lares y de ahi que la población no tenga niveles tan bajos. Antes de eso no tenia ni idea de la importancia de la vitamina D
#2 No me parece mal que se ponga sobre la mesa este tema, si eso genera un debate productivo. Y mas viendo la influencia de youtubers en la opinion de los mas jovenes, esta bien escuchar otros puntos de vista mas sustanciados y no solo el "a mi el estado me roba y yo no le debo nada". Aunque hay que reconocer que algunos medios han tratado este debate de manera lamentable criminalizando a los youtubers.
Un 6% es menos de lo que pensaba, pero tampoco desdeñable. Quizá me vine arriba poniendo que sería un 35-40%. Sería interesante saber realmente en cuanto quedaría el IRFP único para conseguir la misma recaudación.
#11Debería de haber un tipo único de IRPF. ¿Te parecería bien un tipo único de el 35 o 40% ? Porque si hubiese un tipo único consiguiendo el mismo tipo de recaudación que la actual ya te digo que no iba a ser bajo. Y si queremos un tipo único bajo entonces vayamos pensando en pagarnos buena parte del médico, el colegio, universidad, pension, etc. Si para algo estan los tramos es para que todos aportemos en la medida de nuestras capacidades. Quiza se puedan ajustar, ahi ya no se, pero su existencia en conjunción con los servicios públicos me parece un acierto para corregir la desigualdad económica de los ciudadanos y no dejar a los más vulnerables atras
#201 ¿De verdad queremos parecernos a Rumanía, Bulgaria, Georgia o Estonia? Y el modelo impositivo de el resto de paises minusculos que mencionas creo que no es factible para un pais como españa. No es lo mismo tener una infrastructura de un hospital que mantener, que la infraestuctura y servicios que puede tener un pais grande (territorialmente hablando) como España. Recauda tanto Andorra con nuestros ricos que España le esta donando las vacunas por solidaridad. Asi estan
#4 ¿De dónde has sacado esos datos? Una busqueda rápida en google: España tiene uno de los porcentajes mal altos de ludópatas de europa y el 1% de personas con problemas graves de juego. Eso son 400.000 personas directamente, y al rededor de 2.5M de afectados contando a familiares.
Es que está jodida la cosa ahora allí. Al principio de la pandemia con muy pocos casos positivos fueron de los primeros en tomar medidas como la obligación de usar mascarilla en todas partes y la limitación de aforos en locales. Y les fue muy bien, pero por algún motivo luego quitaron toda restricción, incluso se podía estar sin mascarilla dentro de locales y ahora están como están.
#7 Gracias. A ver si asi se hace un poco de presión al menos. Yo ya no se que hacer, rellene la solicitud para que pongan fibra no se cuantas veces a lo largo de estos años, hable con el alcalde... y nada
Interesante, habrá que probarlos. Yo a los que suelo jugar son Enter the gungeon, Nuclear throne y The binding of isaac. Las partidas duran entre 30 mins y una hora. Cada partida es distinta asi que son totalmente rejugables.
#19 Totalmente de acuerdo con lo del complejo ese. De hecho conozco a mucha gente que deja de practicar el inglés, porque piensa que pronuncia mal y se desmotiva. Es una pena que entre los españoles nos juzgemos de esa manera tan cruel, cuando se deberia ver como algo positivo que alguien se anime a aprender un idioma. Cuando vives en el extranjero y hablas ingles con gente de paises distintos te das cuenta de que cada uno tiene su acento, nadie se rie de nadie y todos se entienden. Es ridiculo pretender tener un acento de oxford y renegar del acento propio mientras se hable bien el idioma. Hay que hablar de manera natural y no forzarlo pienso yo
Esta bien lo del teletrabajo, pero para dias sueltos o algunas semanas. Prefiero ir a la oficina. Me lo paso bien allí, siempre habia tiempo para echar un futbolín, un fifa o un ajedrez con los compañeros. Y a pesar de eso era mucho mas productivo. Cualquier duda que me surgiera se lo preguntaba al de al lado y tenia la solucion rapido. Por chat es mas complicado, y lo mismo para echar una mano a alguien. Lo que hace que dedique mucho mas tiempo a documentarme por mi cuenta.
Antes salía de trabajar a mi hora y me olvidaba, ahora trabajo mas horas, a veces durante el fin de semana y me cuesta mas desconectar. En el fondo, se que es un tema de organizarse bien, pero me esta costando habituarme.
La parte positiva es que mi oficina esta en el extranjero, y ahora estoy teletrabajando desde galicia pudiendo ver a la familia y a viejos amigos.
#36 Yo a mi router le administré una solución homeopática que recombina cuanticamente su TCP-IP y mano de santo. Ni antivirus uso ahora. Desde esa, ya no note ninguna onda.
#6 Hay alguien mejor. Yo propongo a #0 . Quien mejor que Faramir, hijo de Denethor II, nieto de Ecthelion II. Lleva sangre númenor en las venas y es descendiente de los edain, las tres casas de los amigos de los elfos, que durante la Primera Edad los ayudaron en sus guerras contra Morgoth. Y por ello, legitimo admin de Meneame.