#42 Iba a menos de 50, pero da igual, tú ya te has montado el atestado y dictaminado sentencia, no voy a seguir mareando la perdiz que me queda claro que diga lo que diga, no te vas a salir de lo que dice el código
Habría que ver los atascos de Madrid dejando todo el mundo 25 metros de distancia de seguridad, me descojono con la mente cuadrada que tenéis algunos
#22 Otro caso, esta vez experiencia personal, voy en caravana por la M40 por el carril de la derecha, dejando distancia de frenado (un poco más de un coche de distancia) el típico que se mete a capón en esa distancia de frenado que tengo, sin señalizar la maniobra y de forma brusca para salirse por la salida a la A6 en el último puto momento, frenazo del que iba delante de mí, y como el gilipollas se ha metido pegado y no me había dado tiempo de reducir y volver a ganar distancia, me lo como, la culpa según el código vial es mía (y me tocó pagar) en el mundo real ya te digo yo que eso me pasa a mí, te pasa a tí y le pasa a cualquiera por bien que circule respetando impecablemente el código vial.
Algunos iréis por la vida aplicado manuales a todo sin meditar al respecto imagino...
#27 Eso podría apañar las zonas costeras, pero lo veo inviable para la meseta. El coste de bombear el agua cauce arriba en cantidades suficientes sería inasumible.
#18 Eso nunca va a pasar, porque ¿como se iban a llenar entonces los bolsillos las eléctricas?¿Para que cojones están llenando sus consejos de administración de inútiles calientasillas políticos con sueldazos, si no es para que eso no ocurra nunca?
#30 las leyes no se redactan teniendo en mente al más cabal. Podría parafrasearte cambiando armas por vehículos y portar armas por ir a 200km/h, seguramente la gente más entrenada y concienciada no estaría detrás de los accidentes más graves.
Además lo que comenta #35. Los más descerebrados no suelen ser los que se preguntan si están actuando como descerebrados
Edit otra vez, tras leer la noticia: "Según el informe del médico forense, la muerte del bebé se produjo por la "fractura-dislocación" de la columna cervical superior y la médula espinal."
Coño eso es otra cosa, lo que decía yo al principio.
#15 Generalmente la gente que se junta por algo artístico va a que alguien les cuente algún tipo de historia o algo así, es cierto, es casi siempre el caso. Sin embargo, también existe el caso de gente que se junta y no hay un artista, por ejemplo gente que se junta para tocar música por gusto, sin público. Eso también sería arte (ya sé que en ese caso los participantes son músicos y público a la vez, por lo que también habría mensaje y tal).
#13 Salvando las distancias, si yo me siento en un banco en una ciudad es probable que nadie me dirija la palabra en todo el día. Es lo que tiene esta sociedad tan individualista, que aunque estés rodeado de gente, puedes estar solo.
Aparte tenemos ese mecanismo de defensa los que vivimos en una ciudad grande como Barcelona, que cuando alguien se te acerca ya estás a la defensiva porque piensas que te va a pedir dinero, a vender algo, o robar la cartera.
Habría que ver los atascos de Madrid dejando todo el mundo 25 metros de distancia de seguridad, me descojono con la mente cuadrada que tenéis algunos