Te reto a que me indiques algún año desde el principio de la historia en el que no se haya cometido algún genocidio. Todos los años habría que denunciar alguno.
#109 Un dato buscado lo hace menos correcto? Tú lo tienes todo en la cabeza siempre? Vaya argumento de mierda. Voy a hacer nemoria porque me sé todos los conflictos mundiales con todos los muertos que generan. Para eso está google, chatgpt o una enciclopedia. Me he metido en un embolado por darte datos? Típico de meneane, los datos reales molestan
#115 mi intención no es molestar a nadie, solo señalar la hipocresía reinante. La gente hasta cree que es el único conflicto con asalto a los ddhh en la tierra. Mientras tanto, otros asesinos se van de rositas
#107 argumento adhominem, sin entrar a debatir el fondo del asunto. No interesa, para meneame unos muertos son mejores que otros, los únicos, si me apuras, deleznable Israel, pero hay más conflictos en el mundo
#36 no insinuo nada, solo pongo datos, no ensucies el debate. Lo de Israel es deleznable, pero hay muchas más masacres en el mundo. Pero para meneame hay muertos de primera y de segunda.
Conflictos como el de Gaza, que involucran violaciones graves de derechos humanos (DDHH), violencia estructural, desplazamiento forzado y crisis humanitarias, lamentablemente existen en varios lugares del mundo en 2025. Aquí te dejo una lista de conflictos y situaciones similares en gravedad o características, actualizada a día de hoy:
---
1. Sudán
Qué ocurre: Guerra civil entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Problemas de DDHH: Masacres, violencia sexual masiva, ataques étnicos en Darfur, desplazamiento interno y hambruna.
Desplazados: Más de 10 millones desde 2023.
---
???? 2. República Democrática del Congo (RDC)
Qué ocurre: Conflictos prolongados entre el gobierno, grupos rebeldes (como el M23), y fuerzas internacionales.
Problemas de DDHH: Reclutamiento de niños soldados, violaciones sistemáticas, masacres de civiles, explotación minera ilegal.
Crisis humanitaria: Millones desplazados y en situación de inseguridad alimentaria.
---
3. Yemen
Qué ocurre: Guerra civil desde 2015 entre hutíes y gobierno respaldado por coalición liderada por Arabia Saudí.
Problemas de DDHH: Bombardeos indiscriminados, bloqueo humanitario, hambruna deliberada como arma de guerra.
Consecuencias: La ONU lo califica como una de las peores crisis humanitarias del mundo.
---
4. Myanmar (Birmania)
Qué ocurre: Tras el golpe militar en 2021, represión generalizada contra opositores y minorías étnicas.
Especialmente grave: Persecución sistemática contra los rohingyas (crímenes de lesa humanidad).
Situación actual: Guerrillas étnicas avanzan, mientras el ejército usa bombardeos y desplazamiento forzoso.
---
5. Etiopía (región de Tigray y otras)
Qué ocurre: Aunque se firmó un acuerdo de paz en 2022, continúan los enfrentamientos esporádicos y las violaciones de DDHH.
Violaciones: Masacres, violencia sexual masiva, bloqueo de ayuda humanitaria.