Stroustrup cumple la 1a ley de Arthur C. Clarke: "Cuando un científico distinguido pero de edad avanzada afirma que algo es posible, es casi seguro que tiene razón. Cuando afirma que algo es imposible, es casi seguro que está equivocado."
#16 Falso... hoy en día con C++ moderno (C++11, C++14, C++17, C++20) no tienes que tener mayor carga mental que con otros lenguajes de alto nivel actuales. y los compiladores actuales son muchisimo mejores y si te avisa de muchisimas cosas...
#4 Esa expresión hace 20 años quizás, pero ni así. No sé que sabes exactamente de lo que dijo Linus Torvalds ni cuando fue ni en qué contexto, pero lo repites como si fuera un mantra, como he visto a muchos más. Te refresco rápidamente un par de detalles por si las moscas.
En ese entonces C++ aún estaba "en pañales" en comparación con C, iba por su versión C++03 y tenía aún mucho recorrido por delante. En comparación, el C en ese momento ya llevaba más de 30 años desarrollandose, era ya muy muy robusto y más que probado.
Su comentario se hace específicamente en el contexto de progamación del Kernel de Linux, donde ciertas características del, en comparación, aún no suficientemente robusto C++ podría causar problemas o algunas maneras de hacer las cosas (tratamiento de errores por ejemplo) no son adecuados para el caso de uso de programar un Kernel de un sistema… » ver todo el comentario
#10 tampoco se entiende como aquí hay gente que vota a PSOE o PP dado lo que han hecho y siguen haciendo, y mira lo que pasa en cada conv. de elecciones... la propaganda es mágica
Tuve el inmenso honor de entrevistarle telefónicamente cuando iba al instituto y era (sigo siendo) un frikazo del software libre que escribía en un medianamente famoso blog de tecnología por aquel entonces.
Yo era un chaval y la entrevista fue mas o menos cutrilla, pues yo era un manojo de nervios que aún no sabía como había logrado contactar con DIOS y que el aceptase una entrevista. Fue muy amable y me dio mucho mas tiempo del que me dijo que tendría en un principio. Lo mas épico fue cuando pidió terminar la entrevista porque tenía "el almuerzo en el horno". Un grande. Esa entrevista la atesoro en un mp3 como si fuese el anillo único.
#79 Veo por dónde vas, pero creo que esto es si entiendes la libertad como una opción y no como un derecho. Si las obras derivadas no son libres, estás arrebatando derechos.
Dicho de otra manera, te diría que en un caso así no le estás "quitando una obligación" a quien lo modifica, le estás quitando una libertad al usuario de ese software derivado, que no va a poder disfrutar de las cuatro libertades básicas del software que propone la FSF.
#80 No es suficiente en absoluto. Yo puedo enseñaros mi código y mantenerlo 100% cerrado en cuanto a derechos de uso. Lo podríais ver pero no usar, legalmente.
#20 pues llaman a cada persona que ha visto las imágenes y les dice que fue un error. Es lo que hicieron todos los medios y políticos que difundieron las "violaciones masivas de Hamas" y lo de los "40 bebés decapitados". Los supervivientes palestinos del genocidio lo han entendido y dicen que no pasa nada.
Lo mismo con lo de "las armas de destrucción masiva de Irak". Las víctimas iraquíes dijeron q Bush, Aznar, Blair y demás responsables que no pasaba nada... que lo entendían perfectamente. Hacía falta un "casus belli" para invadirles y ya está.
Lo importante es que cumplan su función, bien sea vilipendiar a quien interese, alimentar el odio o crear morbo para ganar pasta.
— ¿Estado Mayor de la Defensa?
— Sí, dígame.
— Soy Feijóo. Quiero hablar con el que manda.
— ¿Con el GEMAD?
— No, no, con el que tenga más galones. Si lleva sombrero con pluma, mejor. Que impone.
— ¿Qué desea, señor Feijóo?
— Mire, me gustaría reunirme con ustedes.
— ¿Para qué?
— Para ver qué hacemos.
— ¿Sobre qué tema?
— Sobre España.
— ¿En qué sentido?
— En todos.
— ¿Va a declarar la guerra?
— ¡No, hombre, no! Yo solo quiero que parezca que mando mucho. Como no tengo gobierno, pues por lo menos tener generales.
— ¿Quiere una exhibición aérea, un desfile...?
— No, solo una foto. Pero que se me vea en el centro. Y si puede ser, que alguno me mire con respeto. Con miedo, incluso.
— ¿Y va a venir solo?
— No, vendrá Aznar. Él tiene experiencia en esto. Lo mismo les dice otra vez lo de “El que pueda hacer que haga”.
— Señor Feijóo, la cúpula militar no se reúne con la oposición.
— Pero yo gané las elecciones.
— Ya, pero no gobierna.
— ¡Eso me lo dicen todos! Hasta en mi casa me lo recuerdan.
— ¿Va a necesitar tanques?
— Solo si son de atrezo. Es para Vox. A ver si me creen más duro.
— ¿Algo más?
— Sí. ¿Pueden enseñarme cómo se hace un golpe de efecto sin parecer un golpe de Estado?
[Clic] [Piiiii Piiiii Piiiii]
Aquí su comentario original en un correo de sept del 2007: harmful.cat-v.org/software/c++/linus
En ese entonces C++ aún estaba "en pañales" en comparación con C, iba por su versión C++03 y tenía aún mucho recorrido por delante. En comparación, el C en ese momento ya llevaba más de 30 años desarrollandose, era ya muy muy robusto y más que probado.
Su comentario se hace específicamente en el contexto de progamación del Kernel de Linux, donde ciertas características del, en comparación, aún no suficientemente robusto C++ podría causar problemas o algunas maneras de hacer las cosas (tratamiento de errores por ejemplo) no son adecuados para el caso de uso de programar un Kernel de un sistema… » ver todo el comentario
Yo era un chaval y la entrevista fue mas o menos cutrilla, pues yo era un manojo de nervios que aún no sabía como había logrado contactar con DIOS y que el aceptase una entrevista. Fue muy amable y me dio mucho mas tiempo del que me dijo que tendría en un principio. Lo mas épico fue cuando pidió terminar la entrevista porque tenía "el almuerzo en el horno". Un grande. Esa entrevista la atesoro en un mp3 como si fuese el anillo único.
Dicho de otra manera, te diría que en un caso así no le estás "quitando una obligación" a quien lo modifica, le estás quitando una libertad al usuario de ese software derivado, que no va a poder disfrutar de las cuatro libertades básicas del software que propone la FSF.
Lo mismo con lo de "las armas de destrucción masiva de Irak". Las víctimas iraquíes dijeron q Bush, Aznar, Blair y demás responsables que no pasaba nada... que lo entendían perfectamente. Hacía falta un "casus belli" para invadirles y ya está.
Lo importante es que cumplan su función, bien sea vilipendiar a quien interese, alimentar el odio o crear morbo para ganar pasta.
— Sí, dígame.
— Soy Feijóo. Quiero hablar con el que manda.
— ¿Con el GEMAD?
— No, no, con el que tenga más galones. Si lleva sombrero con pluma, mejor. Que impone.
— ¿Qué desea, señor Feijóo?
— Mire, me gustaría reunirme con ustedes.
— ¿Para qué?
— Para ver qué hacemos.
— ¿Sobre qué tema?
— Sobre España.
— ¿En qué sentido?
— En todos.
— ¿Va a declarar la guerra?
— ¡No, hombre, no! Yo solo quiero que parezca que mando mucho. Como no tengo gobierno, pues por lo menos tener generales.
— ¿Quiere una exhibición aérea, un desfile...?
— No, solo una foto. Pero que se me vea en el centro. Y si puede ser, que alguno me mire con respeto. Con miedo, incluso.
— ¿Y va a venir solo?
— No, vendrá Aznar. Él tiene experiencia en esto. Lo mismo les dice otra vez lo de “El que pueda hacer que haga”.
— Señor Feijóo, la cúpula militar no se reúne con la oposición.
— Pero yo gané las elecciones.
— Ya, pero no gobierna.
— ¡Eso me lo dicen todos! Hasta en mi casa me lo recuerdan.
— ¿Va a necesitar tanques?
— Solo si son de atrezo. Es para Vox. A ver si me creen más duro.
— ¿Algo más?
— Sí. ¿Pueden enseñarme cómo se hace un golpe de efecto sin parecer un golpe de Estado?
[Clic] [Piiiii Piiiii Piiiii]