@lamonjamellada En el apagón de del noreste de USA de 2003, que afectó a 50 millones de personas, tardaron 6 meses en hacer un informe con las causas. En el apagón de Lanzarote, 10.
Me imagino que, en una red con miles de dispositivos de generación y regulación, de interconexiones entre subredes, de diferentes sistemas informáticos, de conexiones internacionales, con diferentes compañías que regulan lo suyo a su manera, dar con la causa no es asonar la cabeza por el ventanuco, y, sin quitarse el palillo, decir que llueve, digo yo…
Es difícil que pase un solo día sin que las noticias nos recuerden que el gobierno de Israel asesina palestinos y que al resto del mundo nos da igual. Lamento la bajona, pero qué asco todo.
Que aquí hay usuarios que han dejado claro, y han manifestado públicamente, su deseo de usar las herramientas del site para crear sus propias cámaras de eco, no creo que lo vayamos a poner en duda ahora. ¿no?
Creo que tú y yo estamos de acuerdo en que el fin es evitar el acoso a los usuarios. Si hay una victima, estaré ahí para defenderla.
El problema son los medios que utilizamos para aplicar esa defensa. Si esos medios son herramientas que puedan ser utilizadas para censurar contenido y crear cámaras de eco, entonces creo que debemos trabajar en una herramienta mejor.
Honestamente, salvo excepciones, que siempre encuentras en este mundo, creo que todos aquí coincidimos en el fin, pero discrepamos en los medios.
Pero por alguna razón, al criticar los medios, se da a entender que criticamos el fin.
Yo creo que en la vida todos somos victimas de nuestras propias cámaras de eco, de nuestros propios prejuicios, de nuestros propios errores y de nuestro propio ego.
Es parte del ego humano ignorar un argumento antes que admitir que estábamos equivocados.
Hago todo lo posible por no ser victima de mi cámara de eco, por eso tengo cero personas en el ignore, mientras que leo, con espanto, como otros usuarios afirman tener 500 personas en el ignore. ¿De verdad hay en Menéame 500 acosadores?
Me cuesta creerlo. Pero, como bien dices, puedo ser victima de mi propia cámara de eco. Mi triste consuelo es que hay cámaras de eco 500 magnitudes más grandes.
Me imagino que, en una red con miles de dispositivos de generación y regulación, de interconexiones entre subredes, de diferentes sistemas informáticos, de conexiones internacionales, con diferentes compañías que regulan lo suyo a su manera, dar con la causa no es asonar la cabeza por el ventanuco, y, sin quitarse el palillo, decir que llueve, digo yo…
cc @paumal
Hombre....
Que aquí hay usuarios que han dejado claro, y han manifestado públicamente, su deseo de usar las herramientas del site para crear sus propias cámaras de eco, no creo que lo vayamos a poner en duda ahora. ¿no?
Creo que tú y yo estamos de acuerdo en que el fin es evitar el acoso a los usuarios. Si hay una victima, estaré ahí para defenderla.
El problema son los medios que utilizamos para aplicar esa defensa. Si esos medios son herramientas que puedan ser utilizadas para censurar contenido y crear cámaras de eco, entonces creo que debemos trabajar en una herramienta mejor.
Honestamente, salvo excepciones, que siempre encuentras en este mundo, creo que todos aquí coincidimos en el fin, pero discrepamos en los medios.
Pero por alguna razón, al criticar los medios, se da a entender que criticamos el fin.
Yo creo que en la vida todos somos victimas de nuestras propias cámaras de eco, de nuestros propios prejuicios, de nuestros propios errores y de nuestro propio ego.
Es parte del ego humano ignorar un argumento antes que admitir que estábamos equivocados.
Hago todo lo posible por no ser victima de mi cámara de eco, por eso tengo cero personas en el ignore, mientras que leo, con espanto, como otros usuarios afirman tener 500 personas en el ignore. ¿De verdad hay en Menéame 500 acosadores?
Me cuesta creerlo. Pero, como bien dices, puedo ser victima de mi propia cámara de eco. Mi triste consuelo es que hay cámaras de eco 500 magnitudes más grandes.