Atrydas

He visto cactus con más coordinación que el chaval que canta.

ElTioPaco

Hace tiempo que pensaba esto, pero tras ver el videoclip me reafirmo, nightwish está agotado creativamente, y la salida de Marco acrecenta el problema con la perdida de su carisma.

La salida de Tarja no mato la banda, tuvieron buenos momentos creativos con Annette al cambiar el registro y la orientación, pero desde que tienen a Floor (que canta de puta madre) hay muy poca creatividad en lo que sacan.

La gente va a verlos para ver a Floor cantar las canciones de Tarja, no por sus últimos discos.

PD, la droga de quién ha hecho el vídeoclip, es cosa seria.

ElTioPaco

#14 resumen rápido,

-el grupo triunfo por hacer metal con una cantante de Ópera (Tarja).
-El líder del grupo (Thuomas el tecladista) y Tarja eran dos personas de carácter fuerte.
-Se pulen a Tarja del grupo, y como estaban hasta el gorro de esa fase contratan a una cantante de pop/rock (Anette) que no es cantante de Ópera.
-Sacan varios temas buenos, muyyyyy diferentes a los antiguos, y entre Anette y el bajo/segunda voz (Marko) sigue el grupo a flote.
-Anette queda embarazada y el grupo decide contratar como repuesto a una cantante de Metal con registro de Opera(Floor)
-Anette se huele el pastel, se lo huele mucho.
-Se discute, y Thuomas se pule a Anette.
-Empiezan varias giras con Floor pudiendo cantar las canciones de las dos cantantes anteriores (al principio, mal cantadas)
-Ningun CD nuevo del grupo vale la pena, pero Floor ahora canta de puta madre.
-Marko se pira, hace nada saco un single con Tarja.
-El grupo no saca nada memorable desde los tiempos de Anette, su mejor época, la de Tarja.
-La gente va a los conciertos a escuchar las canciones viejas.

Atrydas

#25 No siempre es tan fácil. En mi caso por ejemplo cuando viajo suelo llevar conmigo de 2000 a 3000 euros en equipo fotográfico, y no, ni loco voy a permitir que lo facturen.

Atrydas

Por lo visto se pudieron observar desde muchos puntos de España. Donde yo vivo había neblina y no pudo ser, aunque me alegro por todos los que sí las vieron y no las habían presenciado antes. En mi caso tengo el consuelo de que ya las vi en 2 ocasiones en Noruega, y bastante intensas.

Atrydas

#3 Yo hago mucho senderismo en Galicia, donde tenemos problemas con las garrapatas, y con llevar siempre pantalón largo y evitar zonas de hierba alta nunca tuve percances. Revisar cada cierto tiempo la ropa tampoco está de más.

Atrydas

#5 Pocos edificios monumentales deben existir que no hayan sufrido modificaciones con el paso de los siglos, las cuales suelen considerarse también patrimonio. Además, sabiendo como se las gastan los arqueólogos municipales, sería interesante conocer la opinión de otros expertos más objetivos.

Atrydas

Lo que empeora la censura y la manipulación de la IA es que la IA actual ya tiene un conocido problema de alucinaciones . En otras palabras, a veces la IA inventa cosas.

Esto lo viví yo hace unas semanas de manera curiosa. Usé Chatgpt para traducir unos subtítulos de una película, cuando le pegas textos muy largos, la IA va por tandas de x número de caracteres, y hay que indicarle manualmente que siga traduciendo. Pues bien, la primera tanda la hizo perfecta, pero con las demás se inventó una película totalmente diferente, los diálogos seguían sincronizados, pero no tenían nada que ver con el original. Lo que más me alucinó es que esos diálogos inventados seguían teniendo cierta coherencia.

Al final lo arreglé copiándole los subtítulos manualmente por tandas, para que no hiciera más de una tanda a la vez, y quedaron muy decentes.

Atrydas

#42 Yo hice la prueba. Le dije a Chatgpt que me hiciera una letra sobre un pollo punky y se la pasé a la IA de las canciones , indicando que me hiciera un tema estilo punk inglés de los 80. Vale que el resultado se parecía más al Canto del Loco que a los Sex Pistols, pero sigue sorprendiendo el haber llegado a este nivel.

Atrydas

#16 El sistema antivuelco evitará que la estructura se deforme, pero sin un arnés que asegure al perro al habitáculo, como tengan un accidente, la hostia se la llevará igual.

Atrydas

#95 Con las de Namek podías resucitar a alguien resucitado anteriormente, pero no recuerdo si también a muertos naturalmente.

Atrydas

Pues me he quedado loquísimo, por los comentarios veo que sí era un personaje conocido y en cambio yo no lo recuerdo de nada, y eso que ya paso de los 40 y de niño leía muchísimos tebeos.

Atrydas

#3 Tal cual. Salvo 4 excepciones mal contadas en España no se puede vivir del cómic. Es un mundillo donde es habitual tener un segundo trabajo para pagar las facturas.

Atrydas

#1 Si me apuras es aún más parecido al gallego. Cuando estuve viajando por allá tuvimos un chófer que se puso a hablar de lo mal que pronunciamos los extranjeros el japonés, y me pidió que dijera shinkansen para demostrarlo, y claro, se lo clavé ya que en gallego la X se pronuncia igual que la SH. Siempre recordaré su cara después de eso lol

Atrydas

#50 Hombre, si lo piensas bien, lo de hacer una serie en que los protagonistas viajen en el tiempo a momentos históricos del pasado de su país mediante una máquina del tiempo más propia de la fantasía que de la ciencia ficción ya lo hizo Doctor Who hace más de 50 años.

Que dirás que está muy traído por los pelos, pero hace unos años los creadores del Ministerio del Tiempo acusaron a TImeless de plagio más o menos con los mismos argumentos.

Atrydas

#54 Si la serie de Halo tuviera de prota a un spartan cualquiera pues estaría bastante bien, pero en vez de eso eligieron cagarse en el Jefe Maestro. Yo no fui capaz de terminar la primera temporada.

Atrydas

#3 Como dice #13 fue en Dungeons and Dragons. Encima el muy cabrito parecía que lo hacía mal a posta, para mi la peor actuación de todo el elenco, y eso que todos lo hacen horrible.

Atrydas

#2 Lo que no es evidente es lo que el afirma. Si le das la vuelta a los primeros compases de la Quinta Sinfonía ni de coña suena como Smoke in the water, pero esta última casualmente sí que suena igual que una canción contemporánea del señor Blackmore.

Atrydas

#32 Yo es que parto de que hace 5 o 10 años algo así era ciencia ficción. Ahora lo estamos normalizando pero la evolución que han tenido las IA en tan poco tiempo empieza a recordarme a lo que supuso la aparición del transistor.

Atrydas

Yo le subí esta y acertó que se trata de un área rural de Japón. Me ha impresionado bastante la verdad.

Atrydas

Con todo el respeto al señor Blackmore, pero no cuela. Decir que te inspiras en Beethoven es más "cool" y trae menos problemas de copyright que decir que has copiado a un músico brasileño de los años 60

Atrydas

#15 Actor, y poeta, y director de cine, y pintor, y fotógrafo, y músico, y seguro que algo me dejo. El que vale, vale, y no tiene por qué callárselo.