Publicado hace 16 años por leeme a micarreralaboralenit.wordpress.com

No penalizar a aquellos miembros del equipo con mal rendimiento… ¿implica también penalizar a los mejores? Aunque lo hagamos sin darnos cuenta tarde o temprano nos enfrentamos a este tipo de situaciones, ya sea evaluando o siendo evaluados.

Comentarios

Mortimer_fu

Para que todo vaya bien en tu trabajo lo mejor es ser relativamente malo y un genial lame culos.
Si eres solo malo, vas a la calle.
Si eres el mejor, pero no te da la gana comprarte unas buenas rodilleras, pones en peligro el puesto de tu jefe, y vas a la calle.
Así que el hecho de esforzarte o no, muchas veces no tiene nada que ver, por lo que terminas por no hacerlo y dejarte llevar. Así nos va en este pais.

D

Totalmente de acuerdo. Si tu ves que esforzandote o no esforzandote llegas al mismo sitio, obviamente dejarás de esforzarte.

D

Si te esfuerzas o si no te esfuerzas vas a llegar siempre al mismo sitio: a la mierda. Si, hoy tengo un día malo, que pasa?

sleep_timer

#2 Ya lo hacen... Pagan una puta mierda de sueldo a todos.

rapazz

Si en una empresa no cumples reiteradamente por norma general te echan (enchufados aparte), así que sí que penalizan.

d

Quisiera hacer mención de la gente a la que le gusta su trabajo. No todo el mundo tiene como máxima motivación la promoción profesional, hay gente que siente una motivación in situ en el hecho de ser profesional, hacer bien su trabajo. Se que son unos pocos privilegiados, pero a veces hay personas que se dan cuenta de que lo realmente importante es trabajar en algo en lo que disfrutes, y aunque los penalices, siguen haciendo bien su trabajo.

Quizás sea ese un gran error en las empresas... Consiguen hacer que la gente no pueda disfrutar haciendo su trabajo.

g

Es lo que nos faltaba!!! En un mundo ideal podrían tomarse este tipo de medidas. En la vida real, si das oportunidad a los empresarios para penalizarte por no hacer lo que te hayan pedido... Y teniendo en cuenta que el que pide la mayor parte de las veces no tiene ni idea de lo que cuesta lo que pide... No lo veo

U

me parece un blog con una retórica repugnante de simplificación buenos-malos al servicio de profundizar en la ya de por sí alarmante precariedad laboral