Publicado hace 11 años por mateoarquedo a noticias.lainformacion.com

El ministro de Educación recuerda que se lleva muchos años con un sistema y que los resultados educativos en España cada vez son peores. "Uno puede entender la equidad como igualdad de resultados, pero tiene que asumir, en ese caso, que solo se va a conseguir ese tipo de equidad si se lleva a todo el mundo a un nivel de desempeño mediocre", asegura.

Comentarios

D

"Uno puede entender la equidad como igualdad de resultados, pero tiene que asumir, en ese caso, que solo se va a conseguir ese tipo de equidad si se lleva a todo el mundo a un nivel de desempeño mediocre"

Pues en eso tiene razón. Pero esto es Menéame, si aparece la palabra Wert toca soltar espuma por la boca.

h

Al HDP este habría que ahostiarle hasta que le creciera el pelo.

filosofo

Simon dice...
Wert dice....

kikuyo

Un mediocre opinando sobre la excelencia (tiene narices la cosa)

D

Claramente se ve en el caso de los políticos donde la ausencia de evaluaciones durante 4 años hace que hagan lo que les sale de las narices hasta que quedan pocos meses para la siguiente votación.

D

Y que a vosotros tampoco se os pueda castigar más que cada cuatro años y que hasta eso sea complicado también os relaja mucho, hijo de puta.

a

Hace unos cuantos años que deje de ir al instituto, ¿Qué pasa, que han quitado los exámenes y aprueba todo el mundo?.

m

Este es igual que Manuel Toharia, solo le interesa poner trabas a la población, para que seamos tontitos y no nos quejemos, sin saber que el verdadero progreso esta en una educación de publica, que no mire la rentabilidad económica sino el progreso. No a las evaluaciones clasistas

lnk.zh

Pero si en la universidad se ha quitado la segunda evaluación y se ha puesto la llamada 'reevaluación'. Tienes una semana para examinarte de todas las asignaturas matriculadas (te toquen 3 o 1 en el mismo día, da igual) y si suspendes, tienes dos semanas +/- para volver a reevaluarte. Como si lo no asimilado en tres meses, de repente se va a asimilar en dos semanas. Y si no, a pagar de nuevo los dichos créditos (sin contar que para ir a reevaluación, normalmente piden que saques en el examen un mínimo de 3). ¿De qué falta de tensión habla este hombre? Ir a la biblioteca en esa semana es imposible, en primer lugar.
Otra duda, está criticando la falta de evaluación y... ¿no se supone que desde el año que viene ya no hay más pruebas de selectividad (por su decisión?)?

katien

Sólo utilizando la palabra mediocre de la manera que lo está utilizando debería ser suficiente para que se replanteara la dimisión. El ministro de educación está para encargarse del progreso de la educación para gente que le cuesta una barbaridad adquirir conocimientos a través de los métodos tradicionales (el que aún hoy se utiliza y se seguirá utilizando con la educación que quiere wert), de los "mediocres", de los superdotados, y de los listos que serían capaces de sacar 2 cursos en 1, con notas decentes en vez de sobresalientes.... No señor wert, no, esto no es una ley que vaya a beneficiar el esfuerzo, es una ley elitista, que beneficia tanto al rico como al inteligente y si eres rico e inteligente, te beneficia por partida doble. Todos o casi todos, conocemos casos de adolescentes en secundaria que sin apenas pegar golpe al agua, dedicandole como mucho media hora a los estudios en casa cada día, o incluso menos, han sacado unas notazas que lo más bajo era un 8 y seguramente también todos o casi todos conocemos casos en los que otro niño, de la misma clase, con los mismos profesores y las mismas explicaciones, dedicandole en casa 2 o 3 horas al estudio diario sus notas oscilaban entre el 3 y el 6, 7 si había alguna asignatura que se le diera realmente bien, y digo realmente en comparación al resto. Así mismo también conocemos casos de gente que por desgracia por mucho que se han esforzado han acabado en una situación social o económica muy mala, y gente que sin haberse esforzado lo más mínimo en comparación al otro tienen varios títulos y una muy buena situación de todo tipo. En lo que estoy de acuerdo con wert, es en que lo que hay, no funciona, pero no creo que aumentar la competitividad en el estudio vaya a servir para algo bueno. Hasta que no comprendamos que los seres humanos somos algo muy complejo como para valorar nuestras diferentes destrezas, poniendole una ""nota"" seguiremos con clasismo social, económico y educativo. Además, no hay que olvidar que los exámenes sirven para determinar "que nivel"de conocimientos se han adquirido, algo que cada vez tiene menos sentido en la era de la información, que lo que nos debería interesar debería ser saber aplicar unos conocimientos, la información, en este estado, los conocimientos, los tenemos en la palma de lamano