Hace 3 años | Por mperdut a adslzone.net
Publicado hace 3 años por mperdut a adslzone.net

Para evitar este tipo de trato preferencial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido una sentencia contra el operador húngaro Telenor en la que prohíbe ofrecer paquetes de acceso preferente a plataformas similares a lo que es Vodafone Pass. Estos planes, llamados tarifas cero, no descontaban de la tarifa de datos el uso de determinados servicios. Además, una vez consumían los datos de sus tarifas, podían seguir usando esos servicios sin restricciones.Los operadores que estén ofreciendo estos paquetes deberían dejar de ofrecerlo.

Comentarios

box3d

Neutralidad en la red creo que le llamaban.
No jugar a "favoritos" con nadie.

D

Ahora los videntes de myhyv y ese tipo de faranduleo entrarán en cólera sin pensar si es bueno o no para la privacidad.

D

#21 Qué va, sería casualidad que entré y acababas de responder.

E

#16 yo lo decía por mezclar Badoo (web social de citas bastante vulgar) y LinkedIn (web social en teoría profesional) dentro del mismo saco.

Y dejarse Menéame (red social de noticias), y pillandonos los dedos también Wallapop podría ser considerada red social.

D

A buenas horas mangas verdes.

Dentro de no mucho tendremos datos ilimitados y pagaremos por la velocidad máxima alcanzada (tarifas que ya tiene Vodafone).

Lo cual me parece lógico, pagar por la experiencia de uso.

Digi por ejemplo creo que no permite ver vídeos en 1080 (o antes no lo permitía) en la app de YouTube. Quien quiera ver vídeos en 8K que pague... me parece perfecto poder elegir.

t

#3 Cuidado que muchas empresas ya decían datos ilimitados y te bajaban a 128 o 64 kb pasados unos límites.
Algo del estilo en 5g se podría dar y acabaría con las nuevas posibilidades de esta tecnología, haciendola inusable más allá de un uso puntual. Y te podrían decir que si quieres un uso más "profesional" que pagues.
Recuerda que la infraestructura tendrán que amortizarla.

D

#6 Esa es la idea, pagar por el tipo de línea que tengas.

Cuando uno de los operadores ponga datos ilimitados sin reducción los demás irán todos de cabeza.

Se pagará en función del caudal.

t

#8 No se, no se.
Con la implantación del 4g yo me puse un "amena en casa". Era un router 4g con 100 gigas. Un game changer. Hace 8 años.
Y no se fueron el resto de compañias detrás, al contrario. La propia Amena lo bajo a 40 gigas al par de años. Y es que con el tamaño de páginas de aquellos años y sin streaming generalizado 100 gigas daba para mucho.
Hasta hace un par de años no volvieron las tarifas de 4g similares, cuando esta tecnología estaba ya de salida. Ahora hay tarifas similares a aquella, con 400 gigas (que teniendo en cuenta el uso de netflix y similares ahora es como los 100 gigas hace años) pero tuvieron que pasar 5 años sin ese tipo de posibilidad.
Así que yo no soy nada optimisma con las ofertas 5g

D

#9 Porque los routers 4G no son algo significativo para las operadoras.

Eso lo pone solo quien no le queda otra y no tiene un operador de wimax local cerca y por supuesto no le llega fibra de nadie.

Estuvieron a punto de sacar un producto 4G ilimitado pero quedó en nada cuando masmovil adquirió a la empresa que pretendía hacerlo.

El router 4G de Movistar creo Que es ilimitado, el límite está en la velocidad. No es “barato” pero oye si no te queda otra porque descargas mucho es lo mejor.

t

#10
El 4g posibilita el uso en movilidad, pero no se permitió. No es (sólo)para routers 4g.
De lo que estamos hablando es de la posibilidad de que se repita lo mismo para el 5g, no permitiendo las posibilidades de esta tecnología, a no ser que pagues.

D

#11 Tengo una tarjeta duplicada de mi numero Vodafone (comparte los datos) en mi portátil y llevo años contentisimo.

Está claro que le doy uso profesional, no veo netflix en 4K ni juego al Fortnite.

El problema lo tiene el gran consumidor que esté en una zona alejada.

t

#12 Vuelves a obviar que el problema que digo vendrá por no facilitar los nuevos usos del 5g. Llevas todo el rato encabezonado con tu visión particular, sin querer leer en mis 3 mensajes que hablo de esos nuevos usos. Esto es un dialogo de besugos, uno diciendo una cosa y el otro saliendo con su película cada vez

D

#13 Que culpa tendré yo de estar explicandote una cosa y que tu hables de otra. lol

t

#14 Un dialogo se produce entre dos, y desde luego no se está produciendo, don juas, juas, juas
Vaya tristeza de meneame. Para eso mejor eliminamos comentarios y hacemos monologos. No aprenderemos nada nuevo pero nuestros miniegos estarán por las nubes porque pensaremos que somos los más listos de nuestro cuartito

D

#15 Ya sabes lo que tienes que hacer si no te gusta...

t

#18 ¿decírtelo?

D

#19 Siga rascando.

t

#20 seguiré diciendotelo, no sea que vayas a pensar que tienes razón
PD: ¿vives en el meneamé? que rapidez

E

Yo lo que no acababa de entender es que en el Social pass estan incluidos LinkedIn y Badoo pero no menéame o ForoCoches

D

#7 Linkedin ofrece videos embebidos creo, que viene a ser lo único que utiliza un consumo importante de datos.

En Meneame y Forocoches pocos datos vas a usar (si abres un video se abre en Youtube).

Idomeneo

#0 Ya ha salido varias veces:

El TJUE ve ilegal que proveedores de Internet privilegien ciertas aplicaciones

Hace 3 años | Por Clarinius a euractiv.es


La única diferencia es que aquí se habla de Vodafone Pass como consecuencia lógica, pero sigue siendo esencialmente la misma noticia.

T

Lo del libre mercado ya tal