Hace 16 años | Por kastilloxp a idealista.com
Publicado hace 16 años por kastilloxp a idealista.com

en barcelona el mercado ya no ha resistido los incrementos positivos y se ha producido la primera bajada registrada por idealista en la capital catalana desde que esta página web, inició su análisis en 2001.

Comentarios

D

es que es la pagina líder en castellano...

D

NO BAJA NUNCA

Borg

Que alegria, que jolgorio... solo falta que suban los sueldos y ya seremos europeos

k

No es publicidad, es solo un analisis. Esto de lider es discutible,cada uno barre para su casa, si es o no es lider eso es una cosa que no tiene nada que ver con la noticia, pero voy a editarla para quitar eso..

k

Esta notica es para el que cree q la vivienda siempre sube.

gmaximo

vaya meneo mas tendencioso

I

Volvamos a la tierra:

a) Idealista coteja los precios que demandan los vendedores en su página web, no el precio final de la transacción. En estos momentos, es normal que existan recortes en las pretensiones, pero no apuntan nada más que eso. Hoy sigue siendo más caro comprar una vivienda que hace un 1 año en practicamente el 100% de los núcleos urbanos de España. Sin ir más lejos, en la ciudad que yo vivo, un 19% de subida el pasado año. Casi ná.

b) Si según Idealista ha bajado un 1,3%, el precio de la vivienda en Barcelona queda en torno a 5.000 Euros el m2. Unos precios que sin duda alguna son elevadísimos, pero irreales ya que meten en el mismo saco promociones distintas y en barrios muy distintos. La realidad es que las viviendas con un precio más bajo por m2, son menos reacias a las rebajas. A mi me sigue siendo imposible pagar 5.000 Euros o 4.900 Euros por m2.

c) A esos precios, 40 millones te permiten comprar una mansión de poco más de 48 m2. Así que una rebaja del 1,3%, supone un super ahorro de unos 2.400 Euros. Teniendo en cuenta que de impuestos, iva y demás debemos pagar casi 24.000 Euros más, la supuesta rebaja me parece de risa.

d) Idealista, es una empresa que realiza un estudio y ofrece unos datos que no deben tener mucho más valor que el papel en el que se escribe (y eso que el estudio es digital), ya que no son usados por NINGÚN organismo oficial.

e) Quizá sea ese el escenario que nos espera durante unos años. Reducciones puntuales de 1% por año gracias a la inflacción, y que en unos 5 años poder optar a una rebaja equivalente a lo que actualmente se paga en concepto de gastos de escritura, iva y demás. Mientras tanto, a vivir de alquiler y pagando el oro y el moro como hacen en otros países (alquileres que iran en aumento). A ver si alguien se va a confundir y va a pensar que en el resto de Europa y por que no, el mundo, la vivienda es un problema solucionado. Craso error.

f) Recordar al respetable que si por Idealista fuera, la vivienda llevaria bajando años.

D

Que barbaridad esta página web, líder en el mercado español ¿pero tu trabajas en idealista o te pagan por menearle las noticias? Parece mas SPAM que otra cosa!! lol lol