Hace 13 años | Por MrChupete a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por MrChupete a lavanguardia.es

Con el 77% de los títulos ya adaptados –el curso anterior sólo era un 10%–, las universidades públicas catalanas hacen malabarismos para que no falten profesores en los grupos reducidos de alumnos o para remodelar las aulas tal y como la filosofía del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) precisa. Con Bolonia la clase magistral pierde protagonismo, se potencia la evaluación continuada y los grupos con menos estudiantes.

Comentarios

Furiano.46

Desde mi experiencia, Bolonia descarga a los profesores de mucho trabajo. Son los grandes beneficiados. Es el alumno el que se ve muchas veces desbordado de trabajos, exámenes y exposiciones. Lo mejor: las notas y aprobados suben, pero la calidad en la enseñanza baja.

Furiano.46

Y se me olvidó comentar el gran inconveniente: con bolonia. Como las clases son presenciales y la asistencia es obligatoria, los estudiantes no pueden trabajar. Es una dedicación completa durante el dia. Alguien me explica grandes ventajas?

D

#4 Supongo que todas las nuevas leyes y demas que salen ahora van en contra de la libertad, pero nadie se revuelve demasiado...

Flkn

#4 "Como las clases son presenciales y la asistencia es obligatoria, los estudiantes no pueden trabajar."

Es que si quieres cursar una carrera mientras trabajas la elección más adecuada es ir por la UNED.

k

En las clases magistrales salías con un montón de conceptos que "digerir", un montón de conceptos que el profesor o profesora ya tenía interiorizados, que concocía en profundidad, con todos sus entresijos. Te los presentaba en una clase densa, pero llena de sabiduría. Así que en muchísimos casos, no en todos, te sentabas a escuchar y a tomar apuntes ante una eminencia en la materia, que te brindaba unos conocimientos bien explicados; clases que requerían un nivel alto de atención y concentración.
Ahora los alumnos aprenden a su ritmo, se preparan ellos mismos la materia, el profesor/a sólo guía su camino en su autoaprendizaje. Ya no hay clases densas.
Así que no creo que ahora los alumnos puedan salir de la universidad con conocimientos tan profundos de las diferentes materias que se imparten. Saldrán habiendo aprendido a su ritmo, sin la necesidad de haber tenido que "llevar una carrera tras la sabiduría del profesor o profesora".

CheToGuevara

Bolonia esta diseñada para clases reducidas, pero en una clase de periodismo o cualquier otro con 140 estudiantes, las clases magistrales seran siempre magistrales.