Hace 15 años | Por Meneeitor a europapress.es
Publicado hace 15 años por Meneeitor a europapress.es

Científicos del Acuario de la Universidad de Murcia (UMU) han conseguido reproducir en cautividad ejemplares de la especie de caballito de mar presente en el Mar Menor (Hippocampus guttulatus) en condiciones de laboratorio, algo que no se había logrado nunca antes en ningún otro lugar del mundo, según informó el director técnico de esta infraestructura, Emilio Cortés. En total, han nacido 20 ejemplares que serán sometidos a estudio y analizados genéticamente, con la intención de obtener más crías en adelante.

Comentarios

Meneeitor

La noticia habla de la reproducción en cautividad de especies del Mar Menor, como por ejemplo un especie determinada de caballito de mar. Porque caballitos de mar a secas ya se habían conseguido reproducir anteriormente en cautividad: Nacen en el Aquarium de Roquetas los primeros caballitos de mar en cautividad

Hace 16 años | Por Nachor a ideal.es

ikipol

La reproducción del caballito de mar encautividad es un logro muy antiguo. Yo mismo lo he logrado. El problema es la degeneración genética (son más pequeños, pueden tener deformidades, etc.).

D

#1 Bueno, en la entradilla especifica que se trata de Hippocampus guttulatus. Que, por cierto, posee una distribución más amplia (no está circunscrito al Mar Menor, véase http://www3.interscience.wiley.com/journal/118559949/abstract?CRETRY=1&SRETRY=0 ).