Hace 4 años | Por jm22381 a bbc.com
Publicado hace 4 años por jm22381 a bbc.com

La app de rastreo de contactos de coronavirus del Reino Unido estará configurada para usar un modelo diferente al "descentralizado" propuesto por Apple y Google, a pesar de las preocupaciones planteadas sobre la privacidad y el rendimiento. Han optado por un "modelo centralizado" para lograr esto, lo que significa que el proceso de correspondencia, que determina a qué teléfonos enviar alertas, ocurre en un servidor centralizado. Alemania ha elegido el sistema descentralizado.En español: https://bit.ly/2KFcsDi Relacionada: http://menea.me/1yq0b

Comentarios

cosmonauta

Y en España ¿Sabemos que sistema se ha elegido?

jm22381

#9 La UE quería una app única. Al menos algunos países. España quería descentralizado y app europea única. Francia quería sistema centralizado para poder hacer epidemiología con los datos pero tras el cambio de opinión de Alemania tal vez también quiera descentralizado ahora.

jm22381

#7 El problema es que si no usa la API de Apple/Google va a estar gastando batería todo el tiempo mandando datos al servidor central, que es mucho más hackeable que el sistema descentralizado en los propios móviles que estos proponen. Las reglas de sandboxing de iOS limitan automáticamente la cantidad de acceso que las aplicaciones de terceros obtienen a los datos de Bluetooth mientras están en segundo plano. Y sólo van a permitir saltarse estas normas a las apps de salud de los estados creadas a través de esta API que permite que la app sólo se despierte cuando se cruza con otro dispositivo bluetooth https://9to5mac.com/2020/04/27/uk-national-health-service-releasing-coronavirus-contact-tracing-app-without-using-apple-api/

jm22381

Pues Apple y Google ya dijeron que no iban a permitir sistemas centralizados con datos de salud así que no sé, pensarán lanzarla para Windows Phone 🙊

E

#1 si Apple y Google no tragan, aún les quedan O2, Vodafone, EE...

jm22381

#4 Les dará datos triangulados por antenas... que son mucho menos precisos que el GPS... que a su vez es mucho menos preciso que el sistema que Apple y Google ha ideado por Bluetooth que incluso dijeron que permitirían a los países afinar cuantos metros de distancia es considerado "contacto" por la app porque para los suecos puede ser 7 metros y para los españoles 3 metros.
#5 Esto es para avisar de que te has cruzado en las 2 últimas semanas con un infectado a una distancia en la que se pueda contagiar. 500 metros es mucha distancia.

E

#5 es bastante preciso para saber quién se mueve más de 500 metros, asumiendo cobertura 3G o 4G

E

#5 también usa bluetooth. Lo de la ubicación lo mencionaba por facilitar la búsqueda a los otros dispositivos cercanos.

kelonic

Muy propio de los que circulan al revés que los demás y utilizan otro sistema de medidas.

D

Qué graciosos los piratas. Con la excusa de la pandemia pretenden montar un sistema de vigilancia electrónica. Por eso quieren un sistema centralizado, en sus servicios de inteligencia, of course.