Hace 15 años | Por --85940-- a elmundo.es
Publicado hace 15 años por --85940-- a elmundo.es

Se pretendía ampliarla hasta un mínimo de 20 semanas en toda la UE También se exigía crear un permiso de paternidad Actualmente, la legislación garantiza una baja de 14 semanas Desde el PPE dicen que si se impone se corre el riesgo de dañar a la mujer

Comentarios

alexwing

Por su parte, la eurodiputada del PPE Astrid Lulling explicó que su grupo está de acuerdo con extender las bajas a 20 semanas sólo en los casos de parto prematuro, nacimientos múltiples o que se le de el pecho al bebé. "Si imponemos 20 corremos el riesgo de dañar a las mujeres y hacer que sea más difícil que una empresa les de trabajo".

¿Y por que 20 es un riesgo y 14 no?

M

Banquero: ¡¡Tenemos problemas!! ¡¡Necesitamos dinero!!

Politico: No te preocupes, ahora se lo quito a la gente para dartelo a ti. Mientras tanto, ve subiendote el sueldo y cobrando tu superbonus.

arisoyo

Y al ritmo que vamos en 5 años se quita la baja por maternidad, y así nos va. luego se preguntan por qué somos un continente envejecidisimo.

D

Esto es como lo veo yo. La causa es tanto de la cultura como de la "ley"

Un Empresario:
Si un hombre te dice q va a tener un hijo lo felicitas. (Con suerte estará unos días de baja)

Si una mujer te dice q va tener un hijo la felicitas y ves como despedirla. (Se tirara un montón de días de baja + jornada reducida + cambios de horarios por interferir la escuela-su trabajo)

Entonces:
Hasta que el "Empresario" no vea lo mismo en un hombre y una mujer(hablamos en dinero); la mujer no tendrá igualdad laboral. Hasta que la baja del hombre/mujer no sean iguales la mujer no tendrá igualdad.

D

impopulares y libeggales...