Hace 15 años | Por --125050-- a dailymail.co.uk
Publicado hace 15 años por --125050-- a dailymail.co.uk

Nuevas evidencia muestran que el torrente de información digital puede tener a largo plazo efectos negativos en el desarrollo emocional de los jóvenes. Un estudio sugiere que la rapidez y la instantaneidad de la interacción social son demasiado para la «brújula moral» del cerebro y no lo procesan."Si las cosas suceden demasiado rápido, no podrá nunca experimentar las emociones de otras personas acerca de sus estados psicológicos y tendría consecuencias para su moralidad." Carecerían de capacidad de empatia o compasión.

Comentarios

D

Es obvio que las nuevas tecnologías no afectan de igual manera a todos los usuarios. La capacidad de atención y concentración de lo alumnos en los institutos y colegios ha bajado a mínimos históricos. Cada vez saltan más casos de situaciones en que los niños se comportan con una frialdad psicopatica y son absolutamente incapaces de procesar “sentimientos propios o ajenos”. No es ninguna broma la observación que las nuevas tecnologías de la información y las redes sociales están provocando efectos secundarios nunca imaginados ni previstos.
Cuanto mas estimulo recibes mas te “habitúas” y cada vez necesitas dosis mas alta de dicho estimulo para poder obtener la misma respuesta. Y esto aplicado en los niños va a provocar que vamos a tener una generación “con problemas de interactuacion emocional”

Traducción automatica de google , no es gran cosa pero mejor que nada: http://translate.google.com/translate?js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&u=http%3A%2F%2Fwww.dailymail.co.uk%2Fnews%2Farticle-1169788%2FTwitter-make-immoral-claim-scientists.html&sl=en&tl=es&history_state0=

Gry

En un principio la culpa era de las novelas, también fue de la radio, luego de la televisión, después de los videojuegos, más tarde de Internet...

...a ver si la culpa va a ser de los padres.

davidrgh

Uf, había leído que te hacía "inmortal"