Publicado hace 2 años por Icelandpeople a directoalpaladar.com

El propietario del restaurante Pizzametro, en Granada, no salía de su asombro al ver la factura de la luz. Con las nuevas tarifas, su gasto en electricidad ha subido 1.500 euros en el último mes, hasta elevarse a los 3.730.

Comentarios

c

#2 Si. Es lo que se votó al elegir a los redactores de la ley en vigor.

Cuando reformen esta ley a fin de año y entre en vigor tras un plazo razonable veremos que hicieron estos. Pongamos marzo del año que viene.

D

#4 ¿Qué les impidió reformarla el año pasado o este año?

El gobierno no cambiará nada. Esperará a que baje el precio del gas o nos acostumbremos a los nuevos precios.

Ahora es cuestión de despistar a la ciudadanía hablando de reformas futuras. La semana pasada era hablar de una empresa pública de electricidad. Hablar y hablar para no hacer nada.

c

#8 ¿Qué les impidió reformarla el año pasado o este año?
¿ Cuanto crees que se tarda en elaborar una ley, y más tan compleja y cuando necesitas el acuerdo de un gran número de partidos políticos con distintos intereses?

El gobierno no cambiará nada.
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20210528/gobierno-quiere-dar-beneficios-caidos-cielo-electricas/584692950_0.html
https://www.publico.es/economia/beneficios-caidos-cielo-gobierno-prepara-ley-abarata-precio-luz-recorta-beneficios-grandes-electricas.html

Lo que ocurre ahora tiene mucha relación con eso.

Ahora es cuestión de despistar a la ciudadanía hablando de reformas futuras
Esa reforma está en el acuerdo de gobierno con Podemos. Apenas llevamos 2 años de legislatura 1 año y medio con la Pandemia.

D

#11 2 años es la mitad de la legislatura.

Los políticos seguían trabajando durante la pandemia, no se les envío a trabajar a los hospitales. La pandemia no puede ser ahora la excusa para todo.

c

#17 Si, es la mitad de la legislatura.

Comparemos la actividad con la de M.Rajoy en 7 años.... 4 de ellos con mayoría absoluta.

Luego valoremos lo que exigimos a un gobierno de MINORÍA y en coalición de un partido de centro derecha con un partido de izquierda.

Va mejor de lo que la mayoría creía posible. Incluyendo a la mitad de los barones del PSOE que estaban esperando ansiosos la hostia para aliarse con el PP.

D

#18 Mi opinión es que el PSOE y Podemos están mareando la perdiz para no admitir que no se puede hacer nada.

La transición energética tiene un coste, que se ha juntado con la subida de precios del gas.

Los datos de precios de Eurostat indican que el coste de la electricidad ha subido en todos los países. España no es de los más caros. Alemania, líder en renovables, sigue estando entre los países más caros.

Las promesas de bajar los precios son populismo, promesas de políticos que no han pisado una central eléctrica en su vida y ni han trabajado nunca en el sector.

Darán largas hasta final de año, para ofrecer una solución mágica (una empresa pública de luz) que no estará en marcha antes de elecciones. Así podrán prometer que bajarán la luz, después de elecciones, si las ganan.

Los seguidores del partido diréis que es normal y justificable que no hayan bajado la luz en la legislatura, porque se tardan años en montar una empresa y la derecha ha saboteado a Podemos.

c

#32 Veremos que ley sale a fin de año. Mis expectativas es una ley a medio camino... con el PSOE en el gobierno no se puede esperar mucho.

Los precios de producción en Alemania son sensiblemente inferiores a los de España

Y si, los derechos de co2 subieron en toda Europa. Pero cuantos paises vaciaron sus embalses?

D

#34 Los consumidores pagamos mucho más que los costes de generación de la electricidad. Hay también los costes de distribución y gestión de la red. Costes que varían según el tipo de electricidad.

Las renovables tienen costes mayores de distribución y gestión. Por ejemplo, Alemania genera mucha energía eólica en su costa norte, pero la gran industria está en el sur. Para llevar la electricidad han tenido que construir redes que están pagando y mantener esas redes. Ese coste también lo pagan los ciudadanos.

A largo plazo, las renovables serán más económicas, pero la transición tiene un coste, y parece que es alto.

El coste final de la electricidad en Alemania es mayor que en España y uno de los mayores de Europa. Es un hecho que se puede ver en lis datos de Eurostat. Decir lo contrario es querer engañar.

D

#11 Tan sencillo como dejar bien claro si la electricidad es un lujo o una necesidad. Si es un lujo (hasta hace poco tenía IVA de artículos de lujo) no metas bonos sociales ni ayudas. Así mismo no obligues a pagar peajes de acceso ni déficit de tarifa. Ese mercado está liberalizado y el estado no debe meter las narices.

Si es un bien de primera necesidad, el estado tiene múltiples herramientas, desde imponer un iva acorde al producto de primera necesidad. Ayudas y bonos acordes con las rentas de los solicitantes, o incluso como se hace desde siempre con la bombona de butano, establecer un precio máximo.

Lo que no puede ser es que tenga bonos sociales, y a la vez decir que está liberalizado.

J

#8 Si es que los de Podemos son unos impacientes, tienen que aprender de PPSOE.

unodemadrid

#2 ¿Dices que hemos votado que nos suban la luz un 250%? ¿Dónde ponía eso? ¿Quién lo decía en sus mítines, debates, etc?

Picho

#5 mira los consejos de administración y ya me dirás quienes están ahí...

tdgwho

#5 #9 tecnicamente, es lo que han votado los que votaron por las energías verdes.

Lo que ha encarecido el gas y el carbón es la cuota de CO2 (no solo eso, pero en gran medida) y eso es el llamado impuesto verde.

unodemadrid

#10 Lo tengo claro. Yo tengo la conciencia tranquila.

J

#10 Lo ha encarecido más el sistema de subastas, modificado por el ministro Soria en 2014.

tdgwho

#25 Claro, por eso el precio ha subido de golpe este año, 6 años despues de haberlo puesto Soria.

Sois preciosos con las excusas.

z

#9 miró a los consejos de administración y veo que están plagados de ex políticos desde hace 20 años. Pero la factura no está subiendo como ahora desde hace 20 años. Está subiendo AHORA

J

#13 Tienen que intentar este gobierno, en el que por primera vez hay rojos. Tienen que demostrar quién manda.

D

#5

Liberalismo. Si no sabes lo que significa, es tu problema.

unodemadrid

#20 Yo me voy a poner paneles solares...

J

#21 Lo único que podemos hacer, y aunque no desconectes de la red, casi mejor, los amortizarás rápido.

D

#2 en realidad en el libre mercado no ha subido, el precio es el mismo desde principio de año, en donde ha subido es en la regulada

D

#2 Ese es el tema; de la derecha uno se lo espera, de otro partido político, es una "sorpresa".

Picho

#15 se está viendo que son lo mismo...

mono

#2 Eso, cuando gobierna la derecha, lo hace todo mal. Cuando es la izquierda, la derecha lo haría igual de mal.

El que no se contenta es porque no quiere

pd - ahora dirá alguien que el PSOE no es izquierda, con lo que volveré a decir "el que no se contenta es porque no quiere"

J

#22 En España nunca ha gobernado la izquierda. Nunca.
Y ahora que hay algún izquierdista en el consejo de ministros, sufrimos las represalias de la oligarquía y el inmovilismo del PSOE.

D

#22 Jamás de los jamases en esta democracia ha habido nunca un partido de izquierdas en el gobierno..Sólo derecha-derecha-derecha PPSOE desde la muerte de la Paca.

Y ten por seguro que nuca habrá otra cosa en este país de mierda que PPSOE, porque la caverna no permitirá otra cosa (antes autogolpe como en el 82 o lo que haga falta).

D

#2 Te lo compro. Y ahora imaginemos lo que haría la izquierda si hubiera sido un gobierno de derechas.
Espera, que no hace falta imaginarlo. Podemos acordarnos de lo que hicieron cuando con Rajoy la luz subió un 10% y se puso a menos de 50€/MW.

Y, a todo esto, entonces tenían razón en hacerlo.

sotillo

Que nadie le diga que va a seguir subiendo

D

#30 No hubo indemnizaciones por quitar las ayudas de Zapatero a las renovables, Rajoy ganó los juicios. Esas ayudas las hubiéramos pagado los consumidores.

Alemania es el país con más renovables y uno de los más caros de Europa. Sigue con precios más altos que España (Datos de julio)

El gobierno ha tenido tiempo de cambiar el sistema de subastas. Supongo que cuando prometían bajar los precios en elecciones, ya habían estudiado cómo hacerlo y no era una promesa vacía

D

Hay que ser gil para abrir el restaurante fuera del horario valle.

z

No queríais nucleares, pues pagad por ello.

G

#14 Nucelares se dice nucelares

J

#14 Lo que no quiso el PP fue fotovoltaica y eólica. Y nos ha costado un pastón en indemnizaciones y que ahora tengamos estos precios también debido en parte a la reforma del sistema de subastas en 2014.

canduteria

Pero que pasa que no cocinan q las 4 de la mañana.

Por cierto no veo a los dueños de negocios cagandose en los muertos de la ceoe que esto parece que no va con ellos, sólo salarios de trabajadores que luego son los que consumen

J

#7 A las cuatro de la mañana está más cara que a la hora más cara del día hace cinco meses. Esto carece de explicación.