Hace 14 años | Por wochi a elcomerciodigital.com
Publicado hace 14 años por wochi a elcomerciodigital.com

El informe destaca también la ausencia de mujeres en las tres máximas categorías de la jerarquía de mando (comisario principal, comisario e intendente) y señala que sólo hay dos inspectoras (5,2%) de los 38 que hay en Asturias, y dos subinspectoras (1,9%) de un total de 104. Asegura además que en la última década se incorporaron menos mujeres a las policías locales que en la anterior. FSP-UGT insta al Gobierno regional y a la FACC a adoptar medidas para fomentar el ingreso de la mujer en las policías locales, así como su promoción profesional.

Comentarios

wochi

#1 Primero de todo gracias por el meneo
Ese caso que comentas es preciasamente el mio y el de mis compañeras que preferimos no optar a ser policías para buscar algo mas comodo y decidimos trabajar de limpiadoras, entrando a las 5:00 h. de la mañana o saliendo a las 24:00H., o en el comodísimo turno de noche. Sin calefacción ni aire acondicionado, ya que se quitan cuando se van los usuarios del centro y con la suerte de cargar cubos de agua y pasar mopas, fregar suelos y la siempre agradable tarea de limpiar wateres. Y con la ventaja de ganar 4 veces menos sueldo y de disfrutar de menos vacaciones. Somos muy felices, y animamos a nuestros compañeros en la vida, los hombres a que tengan una mayor presencia en estos trabajos, porque realmente son muy pocos y nos gustaría contar con su presencia. Siempre es bueno tener compañeros y compañeras en todas las profesiones.

B

#18
Me alegro de que para ti sea tan evidente, porque para otros no lo es. Y es más, las pruebas físicas son proporcionalmente más duras para las mujeres que para los hombres (Y ojo, que no pido que las rebajen aún más). También es más difícil rebasar la altura mínima para las mujeres que para los hombres. ¿Y ves que a #2 no le parece tan evidente?.

Pero según tú el escaso número de mujeres policías es más bien por ésto: Será que se está más agusto en otro tipo de empleos, dentro de un edificio con calefacción y aire acondicionado y horarios gratos. ... El pesquero, la obra, el camión, la mina y la policía... pa otros.

Después de tu carga explosiva en #1, soy yo la que vengo con las
escopetas cargadas... manda cojxnxs.

D

¿Alguien sabe la diferencia entre igualdad y equidad? Porque creo que ahí está la clave

wochi

Y hay mucho mas Llamados a difundir estos mensajes en la red con listados de sitios, incluso recomendando la difusión de estas ideas, en foros de viseojuegos,...donde hay niños, listados de Jueces y abogados a perseguir por feminazis, ataques al derecho al aborto,...
En cuanto a las noticias que te decía una de las que recordaba era de una periosista que se hacia pasar por una parada e iba a obras y otros trabajos tipican¡mente masculinos a pedir empleo y como le negaban e incluso se reian de ella. El otro es http://www.elpais.com/articulo/sociedad/teniente/Neil/quiere/plaza/bombera/elpepusoc/20081018elpepisoc_6/Tes

Y hablando de pedir enlaces, porque no pones tu alguno que demuestre que hombres y mujeres estamos en las mismas condiciones sociales a la hora de conseguir un empleo Gracias

B

#27 Supongo que con esto no deberias tener problemas salvo que lo unico que te interese es mantener una cuota artificial y privilegiada para el sexo femenino.

Una cuota artificial y privilegiada para el sexo femenino sería exigir a las mujeres 1,50 y a los hombres 1,80. Si lo requisitos siguen siendo de hecho proporcionalmente más difíciles de alcanzar para una mujer, ¿por qué hablas de cuota artificial y privilegiada para el sexo femenino?

La estricta igualdad a veces se traduce en desigualdad y hace que aumenten las desigualdades sociales. Por eso existen los conceptos de igualdad formal y de igualdad material. Pej. Igualdad formal sería que el IRPF fuera proporcional a la renta y no progresivo (en que las rentas altas pagan más), estricta igualdad sería que por ejemplo desaparecieran las cuotas de discapacitados en muchas oposiciones, que desaparecieran las ayudas al estudio para las familias con rentas más bajas. A mí la aplicación estricta del principio de igualdad no me gusta, aunque a veces me haya perjudicado.

wochi

#25 Lo de la altura me parece un requisito totalmente absurdo, como mucho establecer una mínima que superen fácilmente la mayoría de la población.
Las pruebas físicas tampoco deberían pesar tanto en la totalidad del examen, con tener una buena forma física es suficiente, no necesitamos rambos en la policía. Creo que deberían pesar mucho mas los conocimientos de las leyes, de sus deberes como policías. y ser muy exigentes con la pruebas psicológicas y de estabilidad emocional y mental y con las de inteligencia, que les vamos a dar un arma y poner nuestra seguridad en sus manos, coñe.
¿Para que queremos que corra como una liebre si no es lo bastante inteligente para saber a quién tiene que perseguir ni capaz en una situación de tensión controlarse y no sacar sin necesidad el arma?

wochi

#16 Se perfectamente con quien hablo, y no por eso voy a dejar de dialogar con él

B

#31 Perdona, pero me estás tergiversando, y no sé si conscientemente. Yo no he puesto ninguna pega a que la altura mínima se baje a 1,50. Me da absolutamente igual que los policías sean más bajitos.

Sólo me he referido a que no considero que ahora mismo haya una cuota artificial y privilegiada para el sexo femenino. Sí la habría si la altura mínima para mujeres fuera inferior a la media de la población femenina y la mínima para hombres fuera superior a la media de la población masculina.

Y te he puesto a título de ejemplo otros supuestos de igualación material: evidentemente estos no distinguen entre hombres y mujeres, pero sí entre personas con altos y bajos niveles de renta, personas sin minusvalía y discapacitados. Y te los he puesto porque cumplen la misma finalidad: conseguir la igualdad real de la sociedad dentro de lo posible.

#32 Ya veo...

wochi

#27 La estricta igualdad no suele ser la igualdad real, casi nunca lo estricto se ajusta a un mundo diverso como el nuestro

editado:
Se me había olvidado que no me lee

En realidad yo estaba esperando a #19

wochi

#30 es que Zipitostio enseguida conoce a la gente y por una frase o una discrepancia se cree capacitado para juzgar y clasificar a los demás y saber si son igualitarios o defienden oscuros intereses hembristas.
Y te lo dice alguien que a debatido mucho con él y conoce sus cosas buenas, que las tiene, y sus defectos, que al igual que todos también tiene.
La verdad que en el fondo le tengo aprecio, prefiero olvidar las cosas malas que hubo entre nosotros, por ambas partes y acordarme cuando debatíamos desde el respeto

B

#13 Dime qué te hace pensar que vengo con las escopetas cargadas, porque creo que mi mensaje ha sido muy correcto, incluso creo que bastante más que el tuyo en #1 .

JusticiaParaMAG

Supongo que por despiste se te ha olvidado menear la noticia, zipitostio #2. Dale para que vean que nosotros (diferentes) somos un ejemplo de deportividad y buenas maneras, y que no somos sumisos a teorías fundamentalistas de ninguna clase (y sobre todo de ningún género) que nos obliguen a perseguir noticias que no nos interesen ideológicamente para fundirlas a negativos.

Demuéstrales que nosotros no estamos acomplejados, no tenemos miedos, y sobre todo, sobre todo, no somos ninguna mafia ni ninguna secta.

Un saludo, amigo.

wochi

#3 No creo que seas parte de ninguna secta ni mafia, justicia para MAG. Yo tampoco soy mas que una persona que busca la igualdad, como tú pero desde distintos puntos de vista, supongo. Pero me extrañaba la cantidad de noticias contra la Ley de violencia de Genero y sobre casos de injusticias hacia hombres y que , por contra, los casos de asesinatos o violencia hacía la mujer, se dieran en escasísimo número. Y a raíz de una noticia me dio por ver que se movía en la red y verdaderamente me asusto ver una corriente de odio hacia la mujer que se fomentaba en la red No soy una experta en estas cosas pero lo que vi para mi fue claro, y pense que al menos en Menéame debía actuar para que no hubiera tantas noticias antimujer.
Puedo estar equivocada, y si es así lo lamento y me disculpo por ello. En mi descargo te diré que actue según mi conciencia me dictaba, sin mala fé y de ninguna manera de forma personal contra ningún usuario, solo contra el envio masivo de cierto tipo de noticias. Lo siento si te ha molestado.

D

#21 sin hablar de sus ataques al divorcio
Por cierto, te volví a amigar, que coño!

D

#3 Jamas voto negativo a nadie amigo JusticiaParaMAG. Ni comentarios ni mucho menos noticias. Creo que hacer ambas cosas es un insulto a la libertad de expresion.

Pero tampoco voto positivo meneos que solo sirven para desviar la atencion y dar una falsa sensacion de "discriminacion femenina".

Hay veces que voto esta clase de hilos porque al llegar a portada muestran la clase de fundamentalismo en que algunas personas estan instaladas. Pero por regla general no doy bombo a aquellos meneos que nacen como metodo de propaganda hembrista.

Ya es muchisimo mas que la actitud de otras personas.

P.D. Pero tu actitud me parece loable.

JusticiaParaMAG

Pues la verdad es que esta noticia no deja de ser llamativa teniendo en cuenta que para las mujeres son más sencillas las pruebas físicas de acceso.

Será que se está más agusto en otro tipo de empleos, dentro de un edificio con calefacción y aire acondicionado y horarios gratos. Y sin tener que enfrentarse de vez en cuando, con el riesgo que conlleva, a delincuentes, maleantes, borrachos y ciudadanos enojados que se niegan que la grua se lleve su coche.

El pesquero, la obra, el camión, la mina y la policía... pa otros.

Ahí va mi meneo.

D

#1 Las peleas por la paridad no aparecen jamas para equilibrar el desequilibrio existente en empleos altamente peligrosos como la construccion , la mineria, la pesca....

Mueren en accidentes laborales entre 20 y 30 veces mas hombres que mujeres por dedicarse casi en exclusiva a los trabajos mas peligrosos.

Tengo un compañero de trabajo. Un tipo muy capacitado, con una excelente cabeza y forma fisica. Pues bien, su sueño era ser policia local y tenia todo lo que hacia falta para serlo....salvo la estatura.

Las normas que a el excluian permitian a una mujer entrar. Esta es, "la paridad". Su estatura hacia que como hombre no pudiera ser buen policia local. Pero una mujer con su estatura si. Misterios del hembrismo.

wochi

#11 Por supuesto que seguimos en contacto, no hay nada que me guste mas que dialogar con alguien que no piensa igual que yo pero que no usa el insulto ni la descalificación personal como argumento
No se me olvido pero es que después de la parrafada que te conté, lamento enrrollarme tanto, tuve que terminar de hacer la comida y ahora, después de comer retomo la conversación.
Antes de buscarte los enlaces me gustaría que me enlazaras el hilo ese en que dices que le diste un repaso a una amiga mia, porque ignoro de que hilo ni de que amiga me hablas ¿Estaba yo en él? Es que no quisiera repetir enlaces ni argumentos
En cuanto a lo que dices, es cierto que hombres y mujeres nos encontramos con adversidades en el mundo laboral, Pero en algunos casos ser mujer es una dificultad añadida. No es que queramos mejores trabajos que los hombres, unos y otros aspiramos a el mejor trabajo posible con el mejor sueldo posible, y si no hay mas mujeres en la obra, en la policia o en los bomberos, por poner unos ejemplos,... es porque tenemos mayores dificultades para acceder a ellos. Mira te voy a buscar unas noticias sobre eso, a ver si las encuentro. También es posible que los hombres tengáis mas dificultades que la mujer para acceder a ciertos trabajos típicamente femeninos. Pues ni lo uno ni lo otro es justo.
Mira en mi empresa, unos 300 empleados, mas del 90% mujeres, decidieron hacer tres jefes de zona ¿No te parece demasiada casualidad que los tres mas idóneos que encontraron para el puesto fueran hombres?
Voy a ver que encuentro de los enlaces que pides, si puedes pasame el del hilo que mencionabas antes

D

#12 Si lo se, pero sigo preguntando por que mi compañero con su estatura no es valido para ser policia y una mujer con la misma estatura si.

Eso no es paridad sino discriminacion. Fijate que si me dices que se bajen los requisitos para todos no tengo problemas. Pero considerar que un señor con una estatura no puede ser buen policia y que una mujer con esa estatura si que lo puede ser es indigno.

Claro que quizas a lo que aspiras es a que "la" policia se quede en la jefatura redactando comodamente denuncias y sea "el" policia el que se juegue la vida en la calle.

Soluciones. Definase cual es el requisito minimo para ser un buen policia y apliquese a TODOS por igual.

Ya esta bien de privilegios ventajistas ajenas a la igualdad.

D

#26 No, la estricta igualdad es exigir a los hombres lo mismo que a las mujeres. La estricta igualdad pasa por el hecho de que si consideramos que una mujer con un 1'50 puede ser buen policia bajemos para TODOS, el requisito a 1'50 y no solo a una parte.

Supongo que con esto no deberias tener problemas salvo que lo unico que te interese es mantener una cuota artificial y privilegiada para el sexo femenino.

D

#30 Estas mezclando la progresividad tributaria, las ayudas a las rentas mas bajas (ambos conceptos aplicables a hombres y mujeres sin distincion), con permitir y justificar por tu parte que una mujer con 1'50 pueda ser policia y un hombre no.

Para mi esta claro que si te parece justo que un hombre quede fuera cumpliendo los mismos requisitos que una mujer. Que no te interesa igualar las cosas en algo tan sencillo como la altura...igualacion a la baja para que nadie pueda decir que se excluyen mujeres por su sexual inferioridad en altura.

Alguien igualitario no hubiera puesto pegas a que ambos, hombres y mujeres puedan acceder a la policia con la altura media de las mujeres. Lo que para mi es una clara demostracion de que no se trata de que te interese la igualdad sino la cuota.

JusticiaParaMAG

#16, tú no eres precisamente la más indicada para quejarte de insultos, porque tú tambien vas llamando alegremente a la gente machistas, maltratadores y defensores de maltratadores.

Flaco favor le haces a Wochi cuando en tu segundo mensaje ya empiezas a manipular a los lectores intentando despertar su compasión diciéndole "tú trabajo es una mierda" como si alguien hubiera dicho eso.

En fin, visto lo visto, el debate parece estar llegando a su fin.

JusticiaParaMAG

El propio hecho de que haya tenido que explicarte en #13 algo que era tan evidente que yo no había querido decir y que ya venías con intención de rebatir.

JusticiaParaMAG

Para mí sería un placer decirte cuál fue el primer repaso que le di a tu amiga y quien es tu amiga, pero no lo voy a hacer y seguro que me vas a comprender.
Si la menciono, va a aparecer en escena con sus frikadas y sus embustes. Me está gustando debatir contigo dentro de los cauces de la moderación y el respeto, y te lo digo claramente: Paso de que, cuando ese troll vea aquí su nick, enmierde nuestro debate como todos los que toca referentes a estos temas.

Me indicas en tu mensaje que, en el mundo laboral, ser mujer es una dificultad añadida. ¿Podrías explicarnos en qué se basa esta afirmación? Además de que, si hablamos por hablar en los comentarios, nuestros argumentos pierden peso y rigor, los que leemos con interés las opiniones que se dejan desde la educación hacia los demás siempre intentamos contrastar los datos con fuentes fiables.

Siguiéndo la misma tónica (es decir, sin documentar) indicas que "si no hay mas mujeres en la obra, en la policia o en los bomberos, por poner un os ejemplos,... es porque tenemos mayores dificultades para acceder a ellos". Como yo entiendo que lógicamente puede deberse a la falta de tiempo (igual que cuando me comentabas que tuviste que salir a hacer la comida) tómate el que necesites para buscar, tanto esas páginas que alientan una corriente de odio hacia la mujer digna de la movilizacion en meneame contra las noticias antimujer (¿?), como las otras páginas sobre la mayor dificultad para acceder a determinados empleos de riesgo.

Finalizas tu comentario con el ejemplo "Mira en mi empresa, unos 300 empleados, mas del 90% mujeres, decidieron hacer tres jefes de zona ¿No te parece demasiada casualidad que los tres mas idóneos que encontraron para el puesto fueran hombres?"

En una empresa de fabricacion de maderas donde trabaja mi vecino, con más de 600 empleados, decidieron hacer cuatro formadores (300 € más de sueldo) para formar a los nuevos operadores de maquinaria y consola ¿No te parece demasiada casualidad que los cuatro más idóneos que encontraron para el puesto fueran mujeres?

JusticiaParaMAG

#12 ¿Quién ha dicho que sea más fácil para una mujer? Desde luego que yo no, aunque quizá no me expresé bien. Quería decir que los baremos limitadores son más bajos para las aspirantes femeninas ¿Mejor así? Si es que a quien viene con las escopetas cargadas hay que explicárselo todo.

Si precisamente se le rebajan los baremos a la mujer es precisamente para equilibrar la competencia porque, con los baremos masculinos, una mujer tendría que ser atleta de élite antes de plantearse ser poli local.

JusticiaParaMAG

#10 es todo un ejemplo cotidiano de superación ante las adversidades y ante los obstáculos que, tanto mujeres como hombres, nos encontramos día a día debido, fundamentalmente, a la precaria situación económica y laboral del Estado. Situaciones que comentas y que todos debemos padecer por desgracia: Estudios para los que no obtenemos luego una plaza, la limitación que nos supone a todos el cuidado de los hijos, parejas a las que les gusta relajarse, rupturas sentimentales, divorcios, envío masivo de curriculums para obtener un empleo estable, rechazos a la hora de hacernos fijos a pesar de haber recibido felicitaciones de nuestros superiores... todo eso constituye hoy el pan nuestro de cada dia para hombres y mujeres de esta sufrida península. Gracias por compartir con Meneame un breve resumen tu experiencia personal.

Por cierto, supongo que por olvido, al final no has puesto esas direcciones que has encontrado en internet que te pedí al final de #9. Queremos saber desde qué páginas se alienta esa "corriente de odio hacia la mujer" y por las que Meneame "debe actuar" para que no haya tantas noticias antimujer que, por cierto, tampoco encuentro ninguna.

Seguimos en contacto.

JusticiaParaMAG

Efectivamente #4, eso es lo que venía a decir en #1. Que siempre habrá quien prefiera entrar a las 5 o salir a las 24 sin calefacción y con la cuarta parte de sueldo, antes que levantarse a las 4 de la mañana para ir al pesquero a ponerse chorreando de agua a -5 ºC con riesgo de que se hunda el barco. O antes que estar cargando ladrillos al sol de la obra a 39 ºC a la sombra en agosto con riesgo de un resbalón o de una viga que te caiga en la cabeza. O antes que estar dejándose los riñones en el camión con jornadas de 15 horas al día y con semanas enteras sin ver a tu familia. o antes que subir por una escalera mecánica a 50 metros de altura para adentrarse en una nube de humo tóxico a 70 ºC para rescatar a una familia de un incendio. O antes que... O antes que... O antes que...

Cuestión de preferencias en la vida.

Y respecto a #7, pienso que sería interesante que nos pegases aquí algunas de esas direcciones de la red por las que circula lo que tú llamas una "corriente de odio hacia la mujer" que te ha asustado y te ha hecho pensar que Menéame "debía actuar". Ya sabes lo que le decía a tu amiga en aquel mítico repaso que le di en otra noticia: No podemos hablar por hablar, sino que hay que documentar lo que decimos.

Y que conste que no te digo que no existan esas direcciones, pero ilustranos con tus indagaciones por la red.

Un saludo.

D

¿no debería Zapatero imponer la paridad sexual en la policía y en el ejército?, si pretendiera ser coherente, por supuesto.

D

#14 se refiere al hilo donde me insultaron por decir que prefiero las sentencias a los blogs de ls mamás.

Y ya ves, tu trabajo es una mierda, mucho más facil que estár en un pesquero. Por otra parte, alguien les deberia de explicar que en los trabajos muy fisicos directamente no quieren cogerte los empresarios, aunque tu te presentes, pero intentan no contratarte porque no ven una mujer capaz de hacerlos. De modo que es muy difícil que te dejen entrar a una obra, por ejemplo.

Por otra parte, còmo todas las personas del mundo, todos queremos trabajos cuanto más cómodos mejor, eso no significa que no me haya tirado en la aceituna horas y horas, desde la mañana, con las manos moradas de frío, casi sin poderlas mover, y sin parar de recoger hasta entrada la tarde. Pero claro, somos unas cómodas que nos quejamos por gusto.

PD: para que sepas con quiern hablas que parece que se te olvida, has votado negati9vo noticias de este usuario? entonces ssegun él: las-etarras-son-feas-humor/3#c-294

Hace 14 años | Por Ellohir a ohcaspita.wordpress.com