Hace 17 años | Por victorhpi a lavanguardia.es
Publicado hace 17 años por victorhpi a lavanguardia.es

Según los datos facilitados por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), sólo el 3% de los internautas paga por la música que se descarga. Esto implica que el 93% adquiere música de forma gratuita y el 4% emplea ambas fórmulas.

Comentarios

u

Pero qué hijos de puta que sois, ahora los músicos tendrán que trabajar dando conciertos y no podrán vivir del cuento!!!!

natrix

¡Cómo que la conexión a internet es gratis!

b

Es posible, pero el 100% pagamos igual a la SGAE aunque no la descarguemos: Cds virgenes, ordenadores, discos duros, memorias... (como dijo #1)
En fin, pa'reirse por no llorar...

D

Eso no es cierto, gracias al 'canon' pagamos cuando nos compramos Cds virgenes, ordenadores, discos duros, memorias... así que creo que pagamos mas de lo que nos descargamos si hablamos de manera global. Por lo tanto, ¿por que debería pagar mas veces por algo que ya he pagado cuando me he comprado por poner un ejemplo 25 DVDs virgenes?

sleep_timer

¿ Quienes son ese 3% de pringaos ?

D

Eso de gratis nada, que la conecsión cuesta, una pasta y el canon otra. No a la SGAE=mafia

D

#3 A lo mejor puedes considerarme pringado, pero yo pago un 3% de la música que consiguo(no que me descargo) ya que muy de vez en cuando me compro un CD (la semana pasada me compré dos de Daniel Higiénico, que vale la pena y puedes pillar-los a 10€ en su página web)