Hace 15 años | Por omep a sinpermiso.info
Publicado hace 15 años por omep a sinpermiso.info

(c&p) Wolfgang Storz, el antiguo dirigente de la IG-Metall alemana –la mayor organización obrera del planeta—, reflexiona sobre el sindicalismo y sus desafíos en el mundo de hoy.

Comentarios

D

Como dijo mi abuelo hace muchos años, aunque él no sabe leer ni escribir (sí que sabe pero le gusta decirlo) los sindicatos murieron cuando dejaron de vivir de las cuotas de los militantes y empezaron a vivir de los presupuestos del estado

karegard

Lo cierto es que los sindicatos se han convertido ya en su mayoría en una especie de gestorías de seguros, y encargados de mantener la paz social. Aparte de ser frecuentemente correa de transmisión de partidos. De todas formas viviendo de subvenciones estatales e incluso de las empresas no pueden llegar mucho a más.

Intronauta

¡camarero! Ponle a los chavales lo que quieran y a mi una ración de tópicos!
paga #5 ..

Intronauta

Interesante. Los sindicatos deben pasar sí o sí por ganarse a los trabajadores temporales , adaptándose a los nuevos modelos de empresa con cadenas y cadenas de subcontratación, ya que hay sectores dónde son mayoría y sin ellos no es posible hacer presión. Potenciar los comités de empresa por divisiones, intercentros, ... para que la deslocalización de la producción no rompa las relaciones laborales y sea posible acciones unitarias. También mejorar su imagen pública emponzoñada con el discurso de la derecha que tan bien cala en una parte de la izquierda, creando desconfianza y desilusión.
Pero también debe haber una involucración de la clase política en los sindicatos invirtiendo la correa de transmisión.

Stash

#1 Correa que es periódicamente "engrasada" por los gobiernos...

westminster

Los sindicatos son una panda de chupópteros en su mayoría. Están ahí para liberarse y no pegar un palo al agua.