Hace 4 años | Por Sueñolúcido a elpais.com.uy
Publicado hace 4 años por Sueñolúcido a elpais.com.uy

Los filósofos han dedicado su vida, desde tiempos inmemoriales, a comprender la muerte para entender mejor la vida. Es el camino que eligió el filósofo Simon Critchley, un británico con gran sentido del humor que habla de la muerte contando chistes, y que para nada se parece al filósofo aburrido e intelectualoide (hemos reseñado hace poco dos libros de él, uno sobre fútbol, y otro sobre David Bowie). Se acaba de reeditar uno de sus libros más exitosos y desenfadados, El libro de los filósofos muertos, que tuvo su primera edición en castellano .

Comentarios

areska

#2 y cuando ya la viste de cerca... Eso te cambia. Respeto.

D

#2 ¿Cuántos años tienes? Si se puede saber claro.

autonomator

#7 soy joven aún, cerca de 50.

D

#9 ¿Y en el caso de que tuvieras hijos no has pensado en lo que te perderías de ellos o ellos de ti? Yo cuando nació mi primer hijo empecé a acojonarme con la muerte, cuando nunca antes me había pasado, aofrtunadamente ya se me pasó.

autonomator

#10 tengo dos hijos y claro que no me quiero morir, pero hablando de miedo es su muerte lo que me atemoriza no la mia.
Partiendo de la base que no pienso mucho en ella

D

#9 Viejoven, se dice.

D

#15 Si el muchacho quiere pensar que es joven no vengas a quitarle esa ilusión.lol

Conde_Lito

#2 Yo entre miedo, incertidumbre y curiosidad.

D

#2 Yo, nací minero.

tiopio

#2

Yo no maldigo mi suerte porque minero nací
y aunque me ronde la muerte no tengo miedo a morir

autonomator

#17 no me da envidia el dinero
Porque de orgullo me llena
Ser el mejor barrenero
De toda Sierra Morena

McCarrack

Sí, aquí todo el mundo se muere cagándose de risa. La muerte acojona.

C

No todos los viejos suspiramos por alargar la vida. Algunos sólo aspiramos a que se nos trate dignamente con cuidados paliativos hasta que se nos lleve "la parca".
Fdo.Un viejo de 70 años.

R

Si claro, el vende libros viene a dar lecciones a los pobres que no tienen ni un duro de "no sabéis vivir", y "no sabéis aprovechar todas las oportunidades".

D

#5 Buen análisis.

GanaderiaCuantica

#5 pero tiene razón. Somos unos miedosos, que no sabemos que la muerte no es más que una gripe

sorrillo

El miedo no ayuda, lo que sí ayudaría sería curar la vejez, por ello deberíamos fomentar que se invierta en su investigación, que se convierta en la primera prioridad.

Noctuar

Creo que hay una diferencia entre el temor a la muerte y el terror a la muerte.

Susej

El único miedo real es a morir dolorosamente. El resto son fantasías.