Hace 15 años | Por cathan a interiuris.com
Publicado hace 15 años por cathan a interiuris.com

Después de varias semanas utilizando diferentes redes sociales, he llegado a la conclusión de que algo está cambiando en la sociedad para que miles de personas renuncien, en mayor o menor medida, a su intimidad ¿a cambio de qué? Este post no es puramente jurídico; es una reflexión, un desahogo, unas conclusiones tras varias semanas comunicándome a través de MySpace, Facebook, y sobretodo de la que he encontrado más peligrosa, Tuenti.

Comentarios

mandeulia

#2 ...pero si no pasan los castings para la tele ¿donde van a desahogarse? lol

phillipe

Me recuerda a este video:



EDITO: Al buscar este vídeo, he encontrado este otro del mismo tema:

jacm

Meneo la noticia, aunque tengo que precisar que estoy en desacuerdo con una gran parte de lo que dice el artículo. La muevo porque creo que el tema merece la pena discutirse. Perdonad que haga un comentario extenso

En mi opinión hay un serio problema social. Internet puede fomentar el problema, pero no creo que lo origine. Por poner un ejemplo, la prensa rosa o la telebasura sigue esquemas similares y son anteriores. El problema consiste en una falta de respeto a las personas. Si queremos llegar al fondo del asunto deberíamos conseguir respeto para todos. Si alguien quiere intimidad que la tenga y si no la quiere que no la tenga.

Imaginaros que un periodista (o pretendido periodista), difunde fotos de una persona, cuenta sus intimidades y airea sus problemas. Si nadie hiciera caso al periodista se acababa el problema. Por cierto, eso es lo que hago yo, no prestarle atención.

Hace poco leí aquí los problemas de no sé quien con una orgía que había realizado, mi comentario fue indicar que es su vida privada y que haga lo que quiera.

Y el respeto debe darme igual (o más) para los menores. Ahora mismo se piensa que la protección de los menores consiste en prohibirles cosas. Es lamentable que se produzca, por ejemplo, una agresión sexual a un menor porque lleva la falda corta, pero desde luego la solución no es prohibirle llevar falda corta. Hay que evitar que haya agresores, no esconder a los agredidos. Entiendo que no es fácil y que haya que mantener prohibiciones, pero eso no nos debe hacer perder las ideas de fondos.

D

La razón por la que publican su vida es sencilla, ansia de protagonismo. Y en eso ha influido bastante la telebasura.

phillipe

Pero... ¿Es realmente culpa de los padres? Si no tienen ningún absoluto conocimiento de informática, como van a saber donde se meten sus hijos. ¿Son conscientes de esos peligros? Yo creo que son los máximos responsables, sin embargo dejo aquí estas preguntas para crear debate.

D

Yo no la meneo por lo mismo que dice #5. El problema no está en las redes sociales sino en el uso que se hace de ellas, y eso es un problema de educación. No le demos más excusas a los criminalizadores de la red.

n

"es que nadie va a pensar en los niños?" raro que no se haya publicado en hazteoir en vez de aqui.. no estoy deacuerdo en NADA de lo que se dice ahi. las redes sociales existen desde hace tiempo, que uno de sus datos o no depende de el (la mayoria de gente que conozco se inventa sus datos, si los das reales eres gilipollas). si quedas con un violador o un asesino para tomar algo porque le has conocido en el messenger, pena me das porque eres lo suficientemente tonto pero al mismo tiempo lo suficientemente listo como para usar internet. la responsabilidad es de unos mismo, o de los padres en ciertos casos, pero el alarmismo "es que nadie va a pensar en los niños" me produce por un lado risa y por el otro ganas de vomitar

A

que diferencia hay entre el tuenti, cuando en la superpop la gente ponia su foto sus gustos y su direccion?

Creo que todo esto del abuso de menores lo esta impregnando todo

n

#8 a la gente le mola el drama y si no hay, pues se inventa. si no fuese tan triste lo que están haciendo con nuestro mundo me podría a tomar palomitas viendo como la gente se da de tortas