Hace 4 años | Por Froku a vocesdecuenca.com
Publicado hace 4 años por Froku a vocesdecuenca.com

El proyecto ‘COV-X', que encabeza el físico conquense Joaquín López, busca crear una herramienta de evaluación del nivel de gravedad de pacientes sospechosos de tener COVID-19 a partir de sus radiografías de tórax e información básica como su edad o el número de días con síntomas.

Comentarios

ErMijita

Que bueno ver este tipo de noticias, y además Made In Spain. Ya sabemos que, con un buen entrenamiento, la IA llegar a ser más eficaz en la detección de patrones que los seres humanos.

Froku

#3 Es interesante lo que planteas. Por lo que parece sería una herramienta auxiliar que nunca sustituye al juicio médico y que en su veredicto tiene mucho que ver lo que digan las imágenes. Pero me gusta el debate que has abierto.

D

#3 Puestos a pedir.

D

Solo falta decirle el horoscopo y estado civil...

Idomeneo

Da un poco de miedo que la evaluación se quede en el ámbito de la inteligencia artificial y no se vaya un paso más allá. Si la conclusión es que el paciente X está peor que el paciente Y, debería ser posible razonar el motivo.

No tranquiliza mucho saber que el "motivo" es que lo dice una caja negra simplemente porque los pacientes con característicias similares al paciente X (pero no sabiendo cuáles son esas características) están peor que los pacientes con características similares al paciente Y (tampoco sabiendo cuáles).

Imagino que esto es a lo que se refiere #1 (pero yo no tengo su capacidad de síntesis...).