Hace 15 años | Por --60627-- a juventudesliberales.org
Publicado hace 15 años por --60627-- a juventudesliberales.org

La crisis ha golpeado duramente al mercado publicitario y está provocando despidos incluso en medios de comunicación muy consolidados, como “El Mundo”. En este contexto los sindicatos de Telemadrid exigen mejoras en las condiciones de trabajo, que deberán ser pagadas por el contribuyente. Si las reivindicaciones de los sindicatos de Telemadrid son atendidas, los trabajadores que soportan la crisis tendrán que financiar con sus impuestos los privilegios en la televisión autonómica. ¿Lo lograrán?

Comentarios

D

Lo mas gracioso del tema es que pese a que todas las televisiones autonomicas estan pasando por lo mismo, los unico que se levantan, con los sindicatos al frente que se les vea bien, es en Madrid. En el resto del pais nadie se atreve a hacer nada. Curioso cuanto menos.

x

#5, Polonia es posible en una región donde los partidos se parecen demasiado entre ellos, excepto un par de ellos bastante minoritarios (C´s y PP). El sesgo de TV3 no es PSC, CiU, izquierda o derecha sino NACIONALISTA. Los documentales recientes sobre Valencia o Terra Lliure lo demuestran. Viendo el de Valencia parecía que allí Eliseu Climent, el Bloc Nacionalista y Esquerra representaban a la mitad de la población

D

No me cansaré de decirlo: las televisiones publicas no sirven para nada, suponen un gasto enorme que pagamos todos, y encima son usadas por cada partido político para manipular.

D

#3 ¿Me estás diciendo que TV3 es la única televisión publica que no está politizada?

D

No os vayáis por las ramas amigos, una televisión controlada por el 90% del Parlament no está manipulada por ninguno de los grandes partidos políticos.
#8 Y de dónde lo has sacado esto?? (libertad digital o esp2000.org no cuela),

UnMatiz

Los liberales siempre contra lo público. Que todo sea un negocio. Y en manos del que disponga de capital para montar una televisión partidista por ensencia. Las públicas lo pueden ser, pero hay modos de evitarlo. Si se quiere. Las privadas lo son por esencia. Defienden intereses empresariales. Que se lo digan por ejemplo a la Fox de Estados Unidos o a los amigos con tele de Sarkozy, por no citar al dueño de todas las teles de Italia, Berlusconi. ¿Es eso mejor? De ninguna manera.

D

#1: Las televisiones públicas són lo que sus gobernantes quieren que sea. No sé dónde vives tu, pero en catalunya, tv3 y sus filiales (c33, 324...) son de lo mejorcito que se puede encontrar, y no son usadas por ningún partido político en particular (leáse polònia).

D

#4 de mis palabras, nada parecido se puede inferir.

x

#2, la deuda de Telemadrid es muy inferior a la de TV3 y CanalSur pero atizar al gobierno Aguirre siempre tiene buena prensa, incluida cierta derecha que se ha sumado al linchamiento

B

Ignasivt, TV3 es un instrumento muy útil de manipulación al servicio de quien manda. Tal vez te identifiques con su línea editorial, pero eso no quita el sesgo.
Y el derroche. La inversión en TV3 (105 millones de euros) supera toda la inversión en el Vallés Oriental(84 millones) y la Garrotxa (17 millones) juntas.