Hace 12 años | Por --274446-- a muyinteresante.es
Publicado hace 12 años por --274446-- a muyinteresante.es

Según Timothy Salthouse, investigador de la Universidad de Virginia (EEUU), el máximo esplendor del cerebro se alcanza a los 22 años. Y al cumplir 27 la capacidad de razonamiento, la velocidad de pensamiento y la visualización espacial comienzan a reducirse. Salthouse ha llegado a esta conclusión tras estudiar a más de 2.000 personas de edades comprendidas entre 18 y 60 años, a los cuales les asignaba la tarea de resolver crucigramas y recordar palabras. Los primeros indicios de "envejecimiento" aparecían antes de los 30 años.

Comentarios

jakolete

Cómo dice, joven???

Entonces, Einstein presentó la Teoría de la Relatividad General en plena "vejez mental" (con 36 años). Vaya chorrada de estudio...

Aggtoddy

#2 #3 dice síntomas de vejez, eso no quiere decir que un cerebro deje de procesar a partir de esas edad, igualmente se asume que la plenitud física son los 29 más o menos y ello no implica que nos quedemos cojos a partir de esas edad o que no se puedan correr maratones.

alinoancea

Uno más de esos estudios al que con solo echarles un vistazo te precupas por si a ti te pasa/ha pasado/ pasará aquello.
Cada dia nos dan más motivos para estar dando vueltas a nuestra cabeza. Si nos paramos a pensar en todas estas cosas acabarémos lanzando a las nuebes el negocio de los psicologos. Con mantenernos precupados de nuestra salud en terminos generales creo que es suficiente. No infravaloro estos estudios, ni mucho menos. Seguramente llevan mucho trabajo y dinero pero esta es solo mi humilde opinión ante una avalancha de estudios de este tipo en los ultimos años.