Hace 3 años | Por --672644-- a cincodias.elpais.com
Publicado hace 3 años por --672644-- a cincodias.elpais.com

Un análisis en detalle de las cuentas permite aventurar que el desequilibrio financiero puede superar con holgura los 30.000 millones, únicamente neutralizados por una aportación extraordinaria de la transferencia pública para cubrir las necesidades del sistema

Comentarios

D

Que ganas de meterle mano al negocio de las pensiones , se nota.
Si las aportaciones de las cuotas de los trabajadores no son suficientes ,se eliminan las cuotas y pasa todo a financiarse con impuestos. Pero que mi pension dependa (en caso de que vaya a llegar a cobrarla) de una entidad privada como que va a ser que no.
Gracias , pero no , gracias.

D

#3 Ganas no hay, igual que no hay dinero.

D

Las pensiones se están pagando a crédito.
No durará mucho una situación así.

derethor

y con los tipos al mínimo, en cuanto suba un poco la inflación y los tipos, no podremos pagarlo

p

tanto ex-político (o allegado) con la pensión más alta...