Hace 16 años | Por Bgalnares a lefigaro.fr
Publicado hace 16 años por Bgalnares a lefigaro.fr

Huelgas anuales en un país y una coordinación muy poco clara en otro; y sin embargo la voluntad, los proyectos, los buenos deseos y sobre todo, un presupuesto de más de 1 millardo de euros; supone que harán posible la interconexión ferroviaria (TGV/AVE) Perpignan-Figueras para el año 2012.

Comentarios

Bgalnares

Algún obtuso puso amarillista. COÑO !!!

¿Que tiene de amarillista un tren? ¿Y este tío (tía) habrá leido el reportaje?

Ya va siendo tiempo de que se penalice el poner negativas "a lo burro". Insisto: si votas sin leer te penalizan, que se haga al contrario también no?

Dicho sea de paso, la noticia peca de optimismo... más que de amarillismo...

erfollonero

#1 Hay gente pa tó

D

#4 no he sido yo quien ha votado amarillista. yo votaria irrelevante, pero no lo he hecho.
- por "masivos" me referia por ejemplo al metro, al tren de cercanias y al transporte publico en general.
- en cuanto a velocidades, preferiria adelantar un cuarto de hora al dia que 24 horas al año. el TAV a paris lo he usado una sola vez, y la verdad, creo que el avion es mas comodo y rapido (y sobre todo, menos dañino para nuestra orografia).
- los señores de la parte privada no "se lo gastan en lo que les hinchen las pelotas", si no que a menudo "se lo ganan" hinchandonos las pelotas a nosotros. que le destrocen la tierra a su puta madre.

pd: cansado que esta uno de que destrocen todo el entorno con monsergas de sostenibilidad cuando solo se trata de forrarse a costa de dinero publico y de "que modernos somos que tambien tenemos TAV".

Bgalnares

#3... Respuestas:

- no lo sé, no vivo ni en Barcelona ni en París; ahora que mi amigo Benoit que comercializa vinos tal vez lo use 10 o 15, habrá que preguntarle.

- No lo sé. "Más masivos" me parecería una autopista y ya hay (aunque cruzar los Pirineos sigue siendo una pela).
Pero como el artículo dice que será una co-inversión privada y pública; pues que los señores de la parte privada, y los franceses, gasten en lo que se les hinchen las pelotas, no?

Al final todo cae en una política europea de tener trenes de alta velocidad por toda la comunidad: http://www.lefigaro.fr/societes-francaises/2007/11/24/04010-20071124ARTFIG00174-bruxelles-est-decide-a-faire-avancer-leurope-ferroviaire-a-grande-vitesse-.php

Ahora bien, que el proyecto esté muy fumado, no lo hace "amarillista"

D

#1 unas preguntas, por curiosidad...
- cuantas veces crees que lo vas a usar al año?
- no crees que los fondos destinados a la construccion de estas vias de alta velocidad ofrecerian mayores rendimientos invertidos en otros medios de transporte mas "masivos" y habituales?

r

#3 y #5 yo vivo en parís y me parece una noticia de puta madre. Para ir a españa no te queda otro remedio que el avión,con el que tardas más o menos:

1 hora de paris a orly o charles de gaulle
1:40 horas de vuelo
30 minutos llegar y recoger maletas
50 40 minutos para llegar del aeropuerto a casa
total: 4 horas con equipaje limitado

Con el TGV (que no el ave, no comparemos) en 5:30 mas 15 minutos para llegar a la estación y 15 para llegar a caa, 6 horas. Así que tardo 2 horas mas pero voy más comodo y con más equipaje.

Y en el avión no hemos tenido en cuenta los habituales retrasos y perdidas de maletas.

Los precios puede ser otra cosa, pero en francia son relativamente baratos. Además hay multitud de bonos de descuentos (hasta un 65% de descuento), con lo que viajar en tren es mucho mejor que ir en avión.

Al que redacto la noticia. No se de donde saca huelgas anuales. Hacía 10 años que no había huelga de transportes en francia.