Hace 12 años | Por radamantou a vozpopuli.com
Publicado hace 12 años por radamantou a vozpopuli.com

La pensión media incluye todas las clases de retribuciones: jubilación (la principal, ya que reúne más de la mitad de la cuantía), incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares. La comunidad con la pensión media más alta es, de lejos, el País Vasco, con 1.021 euros. Las tres pensiones medias más débiles se registran en Galicia (693 euros), Extremadura (702 euros) y Murcia (728 euros.

Comentarios

odolgose

Segregación YA! de los vascos. Ahora en crisis más que nunca. Hay que dejar de pagar sus pensiones para que nos quede dinero para coca y putas.

IvanDrago

#2 llevamos la hostia pidiendo independencia

D

siempre con lo mismo, se piensan que en Euskadi estamos forrados. No soporto que gente de fuera me diga que aqui ganamos el doble. MENTIRA GORDA!!!
Ademas no solo hay que mirar el salario, sino el poder adquisitivo:
EJEMPLO: BARRA DE PAN
SALAMANCA: 0.50 CM
DONOSTIA: 1,15 CM

Y bueno no hablemos de los alquileres y etc.

w

#4 Juer! En Donostia hacen las barras de pan de más de un metro.

carlesm

#6 Y no has visto el tamaño de las de Bilbao... se miden en KM no en CM

D

#6 me referia a euros,:):O perdon por el error

w

#10 Ya, pero es que este alley-oop no lo podía dejar escapar.

seinem

#4 Ahí incluyo a Navarra. Los precios más o menos.

Tonino

Digo yo que si cobran menos es porque han cotizado menos también. Que le echen la culpa a los empresarios por no subirles el sueldo y perder poder adquisitivo, no a los demás.

p

Sera que los de Orense no cotizaron..... será que en Orense hay mucha agricultura, y la mayor parte no cotizó, y ahora está cobrando no contributivas a las que no aportaron...