Hace 4 años | Por ExIgnatiusJReil... a elpais.com
Publicado hace 4 años por ExIgnatiusJReilly a elpais.com

La sanidad privada española (hospitales, clínicas de todo tipo, consultas), que en los últimos años ha ocupado un hueco creciente en el mercado a medida que los recortes se cebaban con la pública, se enfrenta a un dilema: ahora que es más necesaria que nunca sus ingresos, cifrados en 6.500 millones anuales, caen estos días un 85%, según la patronal que agrupa a los principales hospitales y clínicas (Aspe). Considerados como un servicio esencial, la mayor parte de los centros siguen abiertos pese a que han desprogramado toda la actividad no urge

Comentarios

Sergio_ftv

Que estos chupóteros de paguitas otorgadas desde el neoliberalismo se den una vuelta por la hostelería o por los hoteles. Y para más inri la mayores son corporaciones extranjeras, en especial los alemanes, los cuales han hecho buenas migas con los gobiernos autonómicos del pp.

kmon

Exprópiense!

D

Viven de parasitar nuestra sanidad y lo seguirán haciendo...

habitante5079

Lo de siempre, negocios montando a expensas de la corrupción gracias a sus amigos políticos y dónde los beneficios netos son a repartir entre los accionistas, nada de previsión ni ahorro porque cuentan con que les rescaten si las cifras bajan de sus previsiones que suelen ser increíblemente optimistas no se cortan en hacer el oportuno teatro y pedir dinero y si no se lo dan empiezan las amenazas y coacciones.
“Es una situación única, no se da en ningún otro sector”, sí, que son el ombligo del mundo, ¡que asco da esta gente!.
Pero les queda el resto del año para facturar, ¿cuanto puden caer sus beneficios, el 25%, el 30%?, pues a estos usureros que reduzcan el margen que ya ganan demasiado.

O

Que den conciertos.