¿Qué pasa últimamente con lo de no estudiar informática o programación?

Siempre que surge una nueva tecnología, se crean esperanzas de lo que puede y no puede hacer. Es cierto que la tecnología a veces en el pasado ha hecho que empleos desaparezcan. Pero con el tema de la IA, esta surgiendo un tema coñazo y cansino. "No estudies programación lo hace la IA todo", "no estudies informática no vale para nada". Con todos mis respetos, como CEOs de empresas importantes puedes soltar semejantes joyitas. Primero por que las IAs que venden que hacen esas cosas, que se basan en LLMs gigantescos, por eso dan la idea de que son muy inteligentes, una IA es inteligente solo en su contexto, estas tienen contextos brutales, porque manejan millones de datos y se está trabajando para que además puedan, con sistemas de información, traer o completar lo que saben con material más reciente, bien pues esas IAS, consumen un cojón, al tiempo que no se empiece a limitar su uso, porque hombre gastar la energía que gastan por consulta en que te explique como se hace una tortilla de patatas, me parece una gilipollez y para que te haga un bucle for, también. Segundo: es cierto que con un buen prompt tal vez te haga una tarea programática que funcione, pero, ¿será óptima?, como lo sabes si no tiene ni puta idea, si hay algo que corregir, ¿sin tener ni puta idea, podrás corregirlo? Aquí la gente se esta flipando con la IA, que mola mucho, me parece una buena herramienta, yo mismo cuando no recuerdo algo le pregunto cosas y con un prompt especifico y al grano me las suele responde muy bien. Es un campo precioso para estudiarlo, pero hombre, hay que tener bases ya solo por el saber, que como me decían de pequeño no ocupa lugar, merece la pena estudiar cualquier materia. La informática, también. De hecho la investigación en modelos de lenguaje más pequeños entrenados para tareas especificas, porque hombre no todo va a ser mover millones de datos, ese área sin fundamentos previos, ¿ creéis que la gente que trabaja en ello podría hacerlo?. Si sirve estudiar y espero que ese mantra que estoy últimamente viendo no cale. Es como un comentario que leí aquí una vez, es como si me dices que como existe la calculadora no hace falta aprender a sumar.

Un poquito de por favor, hay que tener fundamentos, conocimientos y habilidades para desempeñar cualquier profesión. Otra cosa que no he mencionado de la IA es su uso como fuente de información, puede presentar sesgos, incorrecciones (alucinaciones) y otros problemas, que no son más que el reflejo de los sesgos e incorrecciones del mundo real del que se alimentó, si la persona que hay detrás no tiene una formación... pues podéis imaginar.

¿Qué opináis vosotros? Es un tema de moda y candente, tanto el de no estudiar ciertas cosas por la IA, como el de su uso correcto.