Hace 16 años | Por robertino a tatanka.com.br
Publicado hace 16 años por robertino a tatanka.com.br

Bueno, antes que empiecen con el típico "y para que quiero IE7 en Linux" aclaro que esto es muy útil para el que se dedica a diseñar sitios web, y quiere probarlo en todos los navegadores. Lo mejor es que yo con mi windows "no tan original" tengo problemas para pasar el "genuine advantage" ¿como lo han hecho ellos? pues ni la menor idea.

Comentarios

tariq.ibn.ziyad

Esto es antiquísimo. Y no entiendo por qué no se meneó antes. Yo escribí un artículo en mi blog sobre esto hace bastante tiempo. Ahora, con la última versión, incluso puede instalarse IE 6 y 7, y ejecutar los dos a la vez, cosa que en Windows, creo, no es posible

m

Te doy la razón,aunque solo sea para la gente que necesitamos ver que tal se ven las cosas con el IE7,es útil.Aunque la mayoría de gente se pase al Firefox/Opera o los que vienen en Gnome/KDE,me parece bien.De todas formas no es un IE7 al completo,puesto que no lo soporta Wine según leo.Lo que han hecho es integrar el motor de búsqueda del IE7 en la apariencia del IE6,que funciona a la perfección con Wine.

e

yo lo uso para hacer las pruebas de mis desarrollos para los usuarios que aún usan ie. Tengo ie5.5, ie6 e ie7 en la misma instalación de kubuntu (más konqueror, firefox y opera).

D

Si quieren probar algo en alguna versión de IE desde GNU/Linux, existen soluciones mejores que piratear programas malos y en este caso les sugiero usar la siguiente url:
http://www.ipinfo.info/netrenderer/