Hace 15 años | Por sjesus a economia21.es
Publicado hace 15 años por sjesus a economia21.es

Creo que a c/p la política del BSCH de ampliar capital mediante suscripción preferente de nuevas acciones penalizará al inversor de corto/medio plazo, que verá como cae el valor de sus acciones debido al precio de liberación de las nuevas, que por sentido común tenderá a ajustar el precio de las antiguas acercándolo a éstas hasta ser absorbidas por el mercado; pero como inversor a l/p, creo que ha hecho un movimiento maestro que hará escuela demostrando que para lograr liquidez y reforzar core, no hay que pasar por inyecciones de fondo público.

Comentarios

p

Sí, mucho mejor. Que el dinero arriesgado sea el de quien quiera arriesgarlo, y no el mío como contribuyente, que, si lo tuviera, dudo que lo arriesgase en Banca.

alecto

#4 no todo meneo de una página propia es spam, ni autobombo. Por ahora se está midiendo, y el tema es interesante, aunque pocos reconocerán por aquí que un banco esté haciendo las cosas bien... en este caso yo creo que el BSCH ha demostrado con ese movimiento que cree en sí mismo, y eso en una crisis de confianza es lo mejor que podía hacer. A medio-largo plazo el Santander sacará réditos de todo lo que ha comprado, y entonces el que haya comprado en esta ampliación sacará una cantidad hermosa por vender.

D

¿Cómo?

D

La pág que meneas es la que aparece en tu perfil como la tuya propia
@sjesus

undeponte

No es cierto que el precio de las nuevas acciones tenderá a ajustar el precio de las antiguas acercándolo a estas. El precio de la ampliación es de 4,5 euros MAS CUATRO DERECHOS PREFERENTES DE SUSCRIPCION, es decir hay que tener ya cuatro acciones de Santander para comprar una nueva de la ampliación por 4,5 €. Si no las tienes deberás comprar los derechos de suscripción, que según las leyes del mercado cada uno valdrá el 25% de la diferencia entre 4,5 € y el precio de la acción de Santander en ese momento, con lo que las acciones te saldrán más o menos por el mismo precio que estén cotizando en ese momento, que será bastante superior a 4,5 €.

No hay ninguna razón para pensar que las acciones de Santander vayan a bajar a los 4,5 euros en los próximos días, o al menos no por la ampliación.

D

¿Qué fashion, no?

D

en alguna el cliente sale ganando??

s

sí, ciertamente es la mía, pero me parece muy interesante tratar este tema, sobre todo la opinión de otros al respecto. Respecto a la cuestión anterior, no tengo la respuesta, pero en mi opinión al menos no saldrá perjudicado, considerando que con esta ampliación el BSCH dispondrá de uno de los mayores core capital de europa, lo que se traduce en una de las entidades más solventes y con menos riesgo para sus clientes, además de la posición que está tomando en el mercado con diversas compras estratégicas, que a medio/largo plazo le reportará ingentes beneficios (cuando la crisis global se controle supongo).

s

Sobre lo que comenta "undeponte", tiene razón parcial, es decir, el que compra derechos no gana ni pierde, le saldrá a precio equivalente a mercado, pero el accionista que accede a la acción por 4,5€ al disponer de derechos por acciones poseídas, tiende a recoger el beneficio de esta en corto tiempo, o muy corto, lo cual hace que el precio tire a la baja. No obstante, eso no implica que el precio de mercado llegue ni mucho menos a 4,5€, pero sí que a mayor diferencial de liberación, mayor será la tendencia a venderlas para recoger el beneficio a corto, y más en la situación de incertidumbre de mercado. No obstante, estoy de acuerdo con "Alecto", es un movimiento que generará confianza en el medio/largo plazo y que dará resultados a sus inversores.