Hace 15 años | Por mausis a publico.es
Publicado hace 15 años por mausis a publico.es

Catalán, euskara y gallego conviven de forma desigual con los consolidados privilegios del castellano. Un grupo de catedráticos y profesores de varias universidades constata que el castellano, lejos de estar en peligro, mantiene tales ventajas sobre el catalán, el gallego y el euskara que su exacerbada defensa sólo puede tener un móvil ideológico.

Comentarios

D

Mis hijos no pueden estudiar en valenciano en Madrid. Sin embargo los hijos de un madrileño sí pueden estudiar en castellano en Valencia... ¡incluso en inglés, el idioma de Londres!

Vaya país... y pensar que en mi DNI ponde "España" igual que en un DNI de un madrileño.... ¡soy un español de segunda!

D

Ese artículo está cargado de rencor.

Aquí en Galicia tenemos que soportar a trasnochados que aun representan lo peor de la historia de este país, como un cura que tenemos por aquí en Monfero que dice que el gallego es un molesto dialecto del castellano y todavía hay mucha desigualdad en la proporción de uso de las dos lenguas. Por los odios no vamos bien.

Y como digo eso digo también lo otro, que la virtud no está ahora en los radicales también que se echan al monte como el PP en la pasada legislatura, ahora amparados por los gobiernos nacionalistas y que son grupos ultrarradicales que se apuntan a impedir por la violencia mismamente el dar conferencias a quien a ellos no les gusta...

Y no se puede despreciar a quien sólo hable una lengua, como sí está pasando de facto en la educación y señaléctica catalana (¿puedo acaso tener la libertad de obtener los libros de texto en castellano (por lo menos los primeros años que pase en Cataluña)?).

D

Otro maaaaaaaas
y de público como no podía ser de otra forma,el pais es un ladrillo pero público va camino de seguir la escuela de "el mundo" pero para progres de familia bién ,¿qué hacen copiar la portada de el mundo y darle la vuelta?

Me quedo con "el Jueves" al menos de momento.

D

Que por cierto, se molestan mucho en decir que en el resto de España hay un orgulloso monolingüismo pero, tampoco dicen nada de que las 3 lenguas minoritarias del país puedan usarse como españolas en el parlamento europeo (propuesta que tiene que partir del estado (o rancia institución que dicen¿?).

martinho

#7 lengua, es una lengua

D

#7 ErVirus... si yo no puedo hablar libremente no hay libertad de expresión. Si se vulnera mi derecho a la libertad de expresión soy un español de segunda.

El valenciano-catalán no es un dialecto, es un idioma. Igual que el ruso, el japonés o el coreano.
Yo tengo derecho, como español, a hablar en mi idioma en toda España, ¿si o no?

Mentiras, fascismos, falsedades, xenofobia e imposiciones... te las guardas.

Volem la democràcia lingüística!!!

j

En la revista Sinpermiso, online, encontrareis los siguientes cuatro textos de profesores universitarios muy interesantes.

La levedad de un manifiesto de Violeta Demonte, lingüista, catedrática de la UAM y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales / CSIC.

Un manifiesto nacionalista de Juan Carlos Moreno Cabrera, catedrático de Lingüística General en la Universidad Autónoma de Madrid y autor de El nacionalismo lingüístico. Una ideología destructiva

Sobre el Manifiesto del Partido (anti) español de Salvador López Arnal, profesor-tutor de Matemáticas de la UNED y profesor de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)

La negación del nacionalismo español de Josep Ramoneda, director general del Centre de Cultura Contemporània de Catalunya (CCCB)

D

#1 Mis hijos no pueden estudiar en valenciano en Madrid

Lógico el Valenciano, un dialecto solo es oficial solo en la comunidad de Valencia.

#1 Sin embargo los hijos de un madrileño sí pueden estudiar en castellano en Valencia

Lógico también.

#1 ¡incluso en inglés, el idioma de Londres!

¿Eihmm? darán clases de ingles, pero todo en ingles, por cierto el ingles es lengua oficial en todo el Reino Unido, y solo en Londres

¿Has escrito todo en tono irónico?