Hace 2 años | Por Priorat a informacion.es
Publicado hace 2 años por Priorat a informacion.es

En esta primera fase, la inversión de Microsoft en el hub de Barcelona contempla contratar a una treintena de ingenieros de software y científicos de datos especializados en Inteligencia Artificial, aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning). Microsoft contempla que la plantilla de este centro pueda superar el centenar de empleados "en los próximos años".

Comentarios

D

#4 Igual creen que el mejor lugar donde crear inteligencia artificial es donde no hay inteligencia natural


edito: leyendo la noticia, lo crean allí porque el que toma la decisión se llama Jordi Ribas y tira para casa.

edito 2. No niego la importancia de Barcelona como centro tecnológico internacional. Pero igual si hubiera propuesto Valencia o Sevilla le hubieran hecho el mismo caso.

Pacman

#4

Anomalocaris

#11

Pacman

#12

D

#4 Y tu vives a mita camino, por lo que veo.

Anomalocaris

#13 Te equivocas. Hay que desviarse un poco para llegar a mi casa.

casius_clavius

#4 Venga, ya has quedado guay con tu insultito a los madrileños. No tenemos remedio con las puñeteras generalizaciones.

ElPerroDeLosCinco

#16 Todos los que generalizan son unos capullos.

Anomalocaris

#16 ¿Quién ha hablado de Madrid?

D

y sin afectar espacios naturales

Huaso

#1 y sin emitir 5,4 millones de tn/año de CO2 extra sobre el cielo de la ciudad con la ZBE más grande del estado.

alexwing

Ya solo falta que la singularidad catalana sea una IA y nos domine a todos con su mantraca.

urannio

Definitivamente sería esencial a nivel económico y político trasladar cualquier tipo de empresa tecnológica fuera de los núcleos de Madrid y Barcelona, y desarrollar la España vaciada.

D

Una noticia genial, la verdad es que realmente genial. Treinta personas no es que sean muchas, ni siquiera 100 para una ciudad como Barcelona, pero este tipo de desarrollos solo pueden sumar tanto en salarios como en competitividad e interés.

Y eso que el salario de programadores IA ya está por las nubes, a ver si esto atrae a más gente joven que le interesa aprender esta "nueva" tecnología y se crean más centros y más empresas.

E

Todavía no está claro si la inteligencia artificial beneficia a los ciudadanos o les complica la vida.
Lo que hace falta es abrir centros de inteligencia natural que faciliten la vida a la humanidad.

Anomalocaris

#6 Esos centros se llaman escuelas y ya los tenemos. Solo falta saber usarlos