Hace 2 años | Por Grymyrk a nuevo-rumbo.es
Publicado hace 2 años por Grymyrk a nuevo-rumbo.es

Todos los gobiernos capitalistas se subordinan a los intereses del gran capital, por ese motivo, a lo que asistimos no es al debate sobre la idoneidad de esta reforma. Asistimos al chantaje sobre cómo y cuándo aplicarla y el alcance de la misma. Sobre todo en qué términos se quiere reducir el sistema público actual de pensiones para beneficiar a los planes privados. El Parlamento aprobó los fondos europeos, y estos venían con contrapartidas. Esta es una de ellas.

Comentarios

JohnnyQuest

#3 Yo también quiero petróleo.

m

#4 Es sistema australiano es de capitalización y no veo que sean potencia petrolera, pero que mas darán los datos cuando tenemos demagogia.
#5 Los sistemas Ponzi tampoco son un sistema de inversión.

JohnnyQuest

#6 Y el sueco tiene un porcentaje dedicado a la capitalización. Pero qué más da también...

K

#6 He dicho esquema, no sistema. Y sí, es un esquema de inversión. Fraudulento, pero es un esquema de inversión. La gente mete el dinero con la expectativa de obtener beneficios económicos, un esquema de inversión no es otra cosa.

m

#9 Hombre no, eso es como decir que el timo del nigeriano, o el del tocomocho, es un esquema de inversión porque la gente mete dinero con la idea de sacar más dinero.

K

#10 No, eso no es un esquema, es un timo de una persona a otra. Un esquema implica una estructura más o menos compleja.

D

El sistema de pensiones de reparto, sea publico o privado es una bomba de relojeria, un esquema PONZI en toda regla

JohnnyQuest

#1 Y el liberalisto un hurto. Me alegro que estemos de acuerdo en que lo ideal sería un sistema de reparto nocional, como el sueco.

D

#2 Yo estoy mas a favor de un sistema de capitalizacion, sea publica o privada, el dinero en una caja, o en un fondo, bien invertido como el noruego

dick_laurence

#1 Para que haya un sistema ponzi, es condición que exista la percepción por parte del estafado de que está invirtiendo. Pero es que la cotización a la SS no es ninguna inversión, solo hay que leerse las bases del sistema público de pensiones para saberlo, es información pública y de fácil acceso. Me pregunto de dónde ha salido ese bulo (sic)... Así que de "ponzi en toda regla", como dices, nada...

Normal entonces que partiendo ya de una base errónea, algunos acaben creyendo que son víctimas de un sistema ponzi. Pero en todo caso, aquí los únicos timados sería esos que hayan creído que la cotización es una inversión.

CC: #5 #2 #8

K

#1 No, no tiene nada que ver. Las pensiones no son un esquema de inversión, sino un gasto público. Nadie tiene que recuperar ningún dinero invertido. Que se tensionen cuando la pirámide de población está invertida no lo asemeja en absoluto a un esquema Ponzi.

Autarca

#1 Como el sistema privado

Los nuevos clientes pagan las pensiones de los clientes jubilados