Hace 10 años | Por .hF a internacional.elpais.com
Publicado hace 10 años por .hF a internacional.elpais.com

“Si el Congreso rechazase una resolución como ésta, después de que el presidente de Estados Unidos se haya comprometido a llevar a cabo una acción militar, las consecuencias serían catastróficas”, aseguró el senador republicano John McCain tras su reunión con el presidente en la Casa Blanca. McCain afirmó que la reunión había sido positiva pero “queda trabajo por hacer” para conseguir que el Capitolio dé su voto a Obama.

Comentarios

Soriano77

Lo que diga una patata congelada es irrelevante.
.
.
.

D

#2 Me debes un café. Y una pantalla nueva.

noexisto

"McCain aseguró que la falta de autorización por parte del Congreso para atacar sobre Siria “quebrantaría la credibilidad de Estados Unidos y la de su presidente”" No, simplemente demostraría que USA es un estado constitucional donde se garantiza la división de poderes. Lo contrario son las reuniones del PCUS o el PC Chino, no?

N

Eres dueño de lo que piensas y esclavo de lo que dices. Si el bocazas del despacho oval pensara más y hablara menos no se metería en los problemas que ahora tiene. Lo que queda claro es que a nadie le importa una mierda Siria y los sirios, todo esta en función de quedar bien y no como el gilipollas que en verdad es.

david1957

EEUU y su credibilidad ya se puso en juego con disparates como las pruebas en el uso de armas quimificas ..." más de 1.400 personas en Damasco, entre ellos 426 niños" ... es increíble que alguien pueda creer eso, saben mas que los delegados de la OMU o médicos sin fronteras. Buscan una guerra y es probable que la obtengan a costa de vidas inocentes como lo han hecho desde que son una nación

david1957

EEUU y su credibilidad ya se puso en juego con disparates como las pruebas en el uso de armas quimificas ..." más de 1.400 personas en Damasco, entre ellos 426 niños" ... es increíble que alguien pueda creer eso, saben mas que los delegados de la OMU o médicos sin fronteras. Buscan una guerra y es probable que la obtengan a costa de vidas inocentes como lo han hecho desde que son una nación.

x

McCain apoya la reforma migratoria aprobada por los demócratas del Senado.

En 2004 estaba en las quinielas para ser el vicepresidente de la candidatura de su amigo John Kerry, actual secretario de estado. Entre otras cosas por las rencillas con Bush tras las primarias de 2000.

Fue uno de los tres senadores republicanos que se oponían a la bajada de impuestos de Bush en 2001. Los otros dos eran republicanos progresistas de Nueva Inglaterra que acabaron abandonando el partido (uno de ellos es demócrata actualmente).

Critica al Tea Party, y compara a los aislacionistas (en política exterior) con los que se opusieron a la guerra con Hitler.

Dice que en unas elecciones entre Hillary Clinton y Rand Paul en 2016 no tiene claro que apoyaría al candidato de su partido.

Con 77 años dice que todavía le gustaría ser presidente.

Durante muchos años fue considerado un "maverick", y el legislador republicano favorito de los demócrata.


Aún así, en 2008 los medios se las arreglaron para pintarlo como un fanático de extrema derecha. Sobre todo fuera de EEUU (los americanos se centraban más en criticar a Palin).